Pancakes o tortitas americanas, receta casera

Nos hemos enterado de que hoy es Pancake Day (que siempre coincide con el Martes de Carnaval), y se nos ha ocurrido aprovechar la ocasión haciendo unas esponjosas tortitas 🥞😋

RECETA CASERA DE PANCAKES/ PANQUEQUES/ TORTITAS AMERICANAS

Ingredientes y elaboración

  • 190g de harina
  • Una cucharada sopera de levadura en polvo (unos 15g)
  • Una cucharadita de sal
  • Una cucharada de azúcar
  • 300ml de leche
  • 1 huevo L
  • 3 cucharadas de mantequilla derretida

En un bol grande tamizamos la harina, la levadura, la sal y el azúcar. Mezclar.

Hacemos un hueco en el centro y echamos la leche, el huevo ligeramente batido y la mantequilla derretida.

Mezclar todo hasta que quede una masa suave y homogénea.

En una sartén antiadherente ve vertiendo la cantidad que quieras de mezcla (dependiendo del tamaño de tortita que quieras).

Dorar por ambos lados.

Las podéis acompañar de frutas, miel, sirope, mermelada, mantequilla, nata, chocolate… Y si queréis hacer un contraste de sabor dulce-salado, también las podéis probar con bacon y huevos revueltos 🥞🥓🍳

Servir caliente ¡y a disfrutar! 😏

Jueves lardero: qué se come y cómo se celebra

El Jueves Lardero es el día en el que se celebra el comienzo del carnaval. Se dice que se originó en la Edad Media cuando los cristianos, ya que a la semana siguiente comienza la Cuaresma y los 40 días de abstinencia, se reunían para celebrar una comida con abundante carne –el huevo también se consideraba carne- y alimentos grasos. De ahí proviene larderodel latín lardum o lardarius que significa grasa o tocinero, y que en Catalunya se llama “Dijous Gras” (jueves graso). En muchos lugares también se le conoce como el Día de la tortilla.

Por diversas zonas de España se festeja con comidas populares y familiares al aire libre. En muchas de ellas tiene un protagonismo especial el huevo y aquí os comentamos algunas: http://www.dondedijehuevodigodagu.com/post/42497274623/jueves-lardero-pan-chorizo-huevo

Por ejemplo, en Casas de Ves (Albacete) es típico este hornazo “con sus longanizas, virilla (panceta), huevos y sobre todo las almendras”. Imagen de Angona59 en Wikipedia.

image

Otras recetas típicas de este día son éstas:

Si quieres ver más recetas para el jueves lardero, quizá te interesen las que compartimos aquí

Huevo y vitamina D, en #6Nutrisalud2019

Durante las
6as

Jornadas de Nutrición UCM-ASEN celebradas en la Universidad Complutense de Madrid se habló de la importancia del huevo en la nutrición y, más en concreto, de su aporte natural en vitamina D y de sus beneficios.

image

Vamos a preparar un postre riquísimo que es una mezcla entre un bizcocho y una tarta de manzana. Aprende esta receta que es muy fácil de preparar y queda muy jugosa.

Vamos a preparar un postre riquísimo que es una mezcla entre un bizcocho y una tarta de manzana. Aprende esta receta que es muy fácil de preparar y queda muy jugosa.

🍎 RECETA DE BIZCOCHO-TARTA DE MANZANA 🍏http://www.dondedijehuevodigodagu.com/post/140385663146/bizcocho-tarta-de-manzana

Huevo proteína de alto valor biológico

🥚 Huevo 🥚 proteína de alto valor biológico (con todos los aminoácidos esenciales), minerales (selenio, fósforo, yodo y zinc), vitaminas (A, D, B2, B12, ácido pantoténico y niacina) y carotenoides, como la luteína y zeaxantina, importantes para la estructura y función de la retina 👀
https://twitter.com/huevoinstituto/status/1088164014306349057

RECETA CLÁSICA ITALIANA DE PASTA FRESCA AL HUEVO

Hacer pasta fresca al huevo casera cuesta mucho menos de lo que piensas, sólo te llevará una hora: 30 minutos de preparación y 30 de reposo de la masa.🍝 ¡El resultado es excelente!

Cómo hacer pasta fresca en casa

Hacer pasta fresca al huevo casera cuesta mucho menos de lo que piensas, sólo te llevará una hora: 30 minutos de preparación y 30 de reposo de la masa. El resultado es excelente y, además, tendrás la satisfacción de comer algo que has elaborado tú mism@. Avanti! 😉

RECETA CLÁSICA ITALIANA DE PASTA FRESCA AL HUEVO

Ingredientes y elaboración (4 personas)

  • 400g de harina de trigo
  • 4 huevos (a temperatura ambiente)
  • Una cucharadita de sal (opcional)

Tamizamos la harina y la colocamos sobre la superficie donde vayamos a trabajar (encimera, mesa de madera, etc) formando un volcán con un hueco en el centro.

Ir añadiendo los huevos uno a uno (y la sal) en el hueco.

image

Con la ayuda de un tenedor o una cuchara, y con un movimiento desde el interior hacia afuera, ir mezclando (batiendo ligeramente) los huevos con la harina.

Después, y con las manos, vamos mezclando el resto de la harina desde fuera hacia dentro. Lo mezclamos todo bien y lo amasamos.

Si la masa no se fusiona del todo bien, añadimos una o dos cucharadas de agua tibia y mezclamos hasta que quede una mezcla compacta y homogénea. Si quieres comprobar que te ha quedado bien, puedes hacer un corte en el centro de la masa y mirar que esté lisa y no tenga grumos.

La “pelota” de masa la envolvemos con film transparente y la dejamos reposar por lo menos 30 minutos en un lugar fresco y seco.

Transcurrido este tiempo, la masa será más suave y flexible. Nos preparamos para extenderla: enharinamos la superficie de trabajo y el rodillo.

image

Aplanamos un poco la masa con las manos y ahora la extendemos con la ayuda del rodillo, haciendo fuerza desde dentro hacia fuera. Nos puede ser de ayuda colocar uno de los extremos en el rodillo y estirar a partir de allí.

Vamos estirando la masa, doblándola sobre sí misma y volviendo a estirar. Echando más harina cuando la necesitemos. Repetimos el proceso hasta que consigamos el grosor que deseemos.

Ahora ya podemos pasar a darle el corte que queramos, con una máquina de pasta o a mano.

Podemos enrollarla sobre sí misma haciendo un cilindro o dejándola estirada y cortamos trocitos con el cuchillo. Así nos saldrán los tagliatelle o tallarines.

image

Ya puedes escoger la salsa que más te apetezca y Buon appettito! 😄

Nota: En la pasta al huevo clásica no se pone aceite de oliva ni ningún otro aceite a la masa. Si te gusta más así, lo puedes añadir inmediatamente después de poner los huevos.

image

¿Cómo nos gusta más el huevo a los españoles?

¿Cómo nos gusta más el huevo a los españoles? 🍳🇪🇸

El Instituto de Estudios del Huevo lo ha preguntado y éstos son los resultados:

🔸 56% fritos

🔸 22% tortilla

🔸 8% rellenos

🔸 7% revueltos

🔸 5% escalfado

🔸 2% otros

👍 ¿Y a ti cómo te gustan más? 😉

Muñecos de nieve con huevo

Brrrr, ha llegado el frío… ❄️ Ahora que bajan las temperaturas es momento de divertirnos haciendo unos muñecos de nieve ⛄️ Pero, ¿cómo? Mira qué fácil:

▫ Necesitamos unos huevos cocidos de gallina o de codorniz

▫ Unas rodajas de zanahoria para hacer los sombreros y un poco más para la nariz

▫ En la imagen, para los ojos utilizan clavo y para los botones unos granos de pimienta negra. Nosotros, por cuestión de sabor, quizá le pondríamos trocitos de aceituna negra o alcaparras.

*El muñeco está montado con la ayuda de un palillo largo que une las diferentes partes

▫ Para la escoba podéis usar unos palitos salados con lechuga, jamón de york, queso, etc. (y cebollino para atarlo)

Y ya tenemos acabados nuestros simpáticos muñequitos de nieve ☃️☃️☃️