No hay Pascua sin huevos

dondedijehuevodigodagu:

El huevo aparece relacionado con el consumo alimentario de los hombres desde la Prehistoria, por lo menos en las regiones del hemisferio norte, que recibían las migraciones de las aves que llegaban a estas costas en primavera y ofrecían un goloso festín tras las penurias del invierno de la Edad de Hielo.

El cristianismo ha encontrado en el simbolismo del huevo (fertilidad, creación, renacimiento) el ingrediente perfecto para los postres de las celebraciones tradicionales de la Semana Santa que culminan con la Pascua de Resurrección (palabra que significa “paso” y que representa un suceso, un cambio de estado y que, por ejemplo, utilizamos para nombrar los pasos de las procesiones).

Durante estas fiestas es habitual la degustación de dulces que, con la metáfora del huevo, celebran el fin de la Cuaresma y sus abstinencias, para dar paso al nacimiento de la primavera y del ciclo natural de la vida que despierta después del letargo del invierno.

La mona es el dulce típico en las regiones mediterráneas y castellano-manchega de España, antaño con influencia musulmana, ya que el nombre proviene de la munna, término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los musulmanes hacían a sus señores. Tradicionalmente, la mona se come el día de Pascua o en la merienda de los días de Semana Santa.

Estas monas consisten en un brioche (llamado panquemado) al que se le introduce uno o varios huevos, a veces con la cáscara pintada.

En otros países esta tradición ha tomado la forma de huevos decorados o huevos de chocolate.

La torrija es también postre típico en estas fechas en nuestro país, humilde y habitual ya durante la cuaresma, que se suele servir acompañado de un vasito de vino. ¡Quien no la haya probado debe apresurarse a saborearlo! Es fácil de preparar pues consiste en una rebanada de pan duro empapada en leche o vino, con miel y especias y rebozada en huevo.

Foto de BocaDorada.

Citando a Juan del Encina, poeta español de la época de los Reyes Católicos, os deseamos «miel y muchos huevos para hacer torrejas».

¡¡ FELIZ DÍA DE PADRE !!

Mañana, 19 de marzo, se celebra en España el Día del Padre y hemos recopilado todas estas ideas para que le felicites de una manera original y comestible! 😄🍳👍

También tienes un montón de opciones para regalar en nuestro tablero del Día del Padre en Pinterest.

¿Por qué los huevos han cogido olor de otro alimento en el frigorífico?

Nuestros compañeros de

“El huevo, de etiqueta”

nos han recordado que no guardemos en la nevera, junto a los huevos, alimentos que desprendan un fuerte olor (como el pescado, por ejemplo) porque lo absorberán enseguida 😉

image

Visita de “El huevo, de etiqueta”

La campaña “El huevo, de


etiqueta” hace llegar información al consumidor sobre el Modelo Europeo de Producción de huevos, su marcado y etiquetado. Cofinanciada por la UE, INPROVO y MAGRAMA.

Ayer tuvimos el placer de que nos hicieran una visita a nuestras instalaciones de Cabanillas del Campo (Guadalajara) los estudiantes de la Escuela de Hostelería


del I.E.S. Antonio Buero Vallejo.

Pudieron asistir a una charla sobre la trazabilidad, el Modelo Europeo de producción, seguridad alimentaria, y el papel del huevo en la
cocina. Además, les
enseñamos nuestro centro de clasificación.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Nos hemos traído a los estudiantes de #hostelería del Instituto Buero Vallejo de #Guadalajara hasta un centro de embalaje para explicarles cómo se producen, envasan y etiquetan los huevos en la UE.

Posted by El huevo, de etiqueta on Miércoles, 9 de marzo de 2016

Bizcocho-Tarta de manzana

Vamos a preparar un postre riquísimo que es una mezcla entre un bizcocho y una tarta de manzana. Aprende esta receta que es muy fácil de preparar y queda muy jugosa.

RECETA DE BIZCOCHO-TARTA DE MANZANA

Ingredientes y elaboración

  • 2 huevos L
  • 4 manzanas (2 para la mezcla y 2 para cubrir)
  • 1 vaso de leche (175ml)
  • 1 tazón de harina (180gr aprox.)
  • ½ sobre de levadura
  • 4 cucharadas soperas de azúcar (100gr)

En el vaso de la batidora ponemos los huevos, la harina y la levadura, el azúcar, y 2 manzanas peladas y troceadas. Vamos batiendo poco a poco y echando la leche hasta que nos quede una mezcla homogénea.

Untamos el molde de mantequilla y espolvoreamos harina (si es de silicona no hace falta) y vertemos la mezcla.

Pelamos y laminamos las otras 2 manzanas y las vamos colocando con cuidado sobre la mezcla en el molde.

Con el horno precalentado, horneamos a 180ºC durante 45 minutos.

Esperamos a que se temple un poco, desmoldamos y ¡ya tenemos nuestra tarta! 😀👌

Si quieres, puedes pintar la superficie con un poco de mermelada (de albaricoque o pera, por ejemplo) para darle un aspecto más brillante.

¿Cómo se hace una tortilla de patatas con 30 huevos?

Mirad cómo lo hacen en el Bar Nebraska de Cádiz… ¡Es espectacular! 👌😃👌

Más info y vídeo en DeTapas Cádiz.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

¿Cómo se hace una tortilla de patatas con 30 huevos?Mirad cómo lo hacen en el Bar Nebraska de Cádiz… ¡Es espectacular! Más info en y vídeo en http://ow.ly/VKUfu.

Posted by Huevos DAGU on Viernes, 26 de febrero de 2016

También puedes ver cuando participamos en la Tortilla de patatas para 850 personas 😄

image

Los 10 mandamientos del huevo frito perfecto

srjaviersanchez:

Un tío muy sabio dijo en una ocasión: “Uno puede saber cómo cocina alguien solamente viendo cómo hace los huevos fritos. Si es de estos que los preparan de cualquier manera, será un desastre en la cocina. Si, por el contrario, los sirve con la yema perfectamente hecha y con la clara en su punto, será un buen partido en los fogones”.

No busquéis en Google, la frase es de un señor que tenía un bar en un pueblo de León. Como a éste ya no se le puede localizar (quién sabe que fue de su negocio), hemos hablado con David Delgado, propietario del puesto Granja Malasaña del Mercado de San
Ildefonso (Madrid), que ofrece una exquisita y variada oferta de gastronomía
tradicional reinventada, con, sí, el huevo como protagonista. Aquí van sus 10 mandamientos.

Utiliza un huevo de calidad, por Dios. “Es fundamental, lo más importante es la calidad y la frescura”, sentencia Delgado.

La sartén, cuanto más honda, mejor. ¿Qué es eso de hacer huevos fritos en una plancha?, ¿hola?, ¿estamos locos? Delgado nos explica que cuánto más honda mejor: “Yo utilizo la sartén parisién de 15 centímetros de alto”.

Aceite, como para una boda. Abundancia. Que no falte. Esto es esencial para que el huevo quede totalmente envuelto y se fría bien. Sobre la variedad, Delgado recomienda que sea de oliva, virgen extra y que no tenga demasiada potencia de sabor.

Echa el huevo cuándo el aceite empiece a humear. “Debe estar bastante caliente, como a 180 grados. El punto óptimo es ése en el que el aceite empieza a humear. Eso sí, sin que llegue a quemarse”, cuenta Delgado.

Cáscalo en un lateral de la propia sartén. “Bueno, si tienes miedo de que te caiga algún trozo de cáscara, puedes hacerlo en un plato al lado”. Y deposítalo con CUI-DA-DO en la sartén. No lo lances desde lejos, que vas a montar una…

Pon sal DOS veces. ¿Mande? Sí, lo ideal es echar un poquito de sal fina en el momento en el que estamos friendo el huevo. Y una vez que lo sacamos y lo escurrimos bien de aceite, le ponemos unas escamas de sal gorda.

Cocina el huevo durante 25 segundos. Eso es lo que tardará siempre que el aceite esté caliente y no hagamos cosas raras con el fuego.

Saca el huevo con capota y con puntilla. Si somos obedientes y hemos añadido abundante aceite, el huevo saldrá con esa capota bajo la que nos espera una yema redonda y líquida. Y, sí, la puntilla es importante y el huevo debe tenerla: “La puntilla es una reacción que hace la propia proteína del huevo y que le da un sabor tostado que está delicioso”, explica Delgado.

El pan ideal para mojar es… “un pan de hogaza con buena miga y corteza crujiente. Yo soy muy partidario de los panes de cereales como el centeno y también me gusta cómo queda el huevo frito sobre un mollete”.

El complementeo ideal para un huevo frito es… “la trufa fresca rallada, ya sea negra o blanca”, ¿Qué hambre, verdad, amigos?

También te puede interesar leer:

Los 10 mandamientos del cachopo perfecto

Los 10 mandamientos de la tortilla de patata perfecta

Los 10 mandamientos de la paella perfecta

Los 10 mandamientos de la ensaladilla rusa perfecta

Los 10 mandamientos de la croqueta perfecta

Los 10 mandamientos de las albóndigas perfectas

Los 10 mandamientos de los calamares fritos perfectos

Los 10 mandamientos del cocido madrileño perfecto

Seguir una dieta alta en colesterol, comiendo un huevo al día, no aumenta el riesgo de ataque al corazón, ni siquiera en personas genéticamente predispuestas.

Un

reciente estudio de la Universidad de Eastern Finland realizado a hombres
finlandeses durante 21 años, demuestra que un consumo relativamente alto de
colesterol en la dieta, siendo el huevo su principal fuente, no se asocia con
un mayor riesgo de enfermedad coronaria.

Por
otra parte, no se encontró asociación entre las personas que tienen el fenotipo
APOE4, que afecta el metabolismo del colesterol y es común entre la población
finlandesa.

Los
resultados fueron publicados en la revista American Journal of Clinical Nutrition.

Se
evaluaron los hábitos alimenticios de 1.032 hombres de edades comprendidas
entre los 42 y los 60 años y sin un diagnóstico inicial de enfermedad
cardiovascular.

Los
participantes en el estudio tenían una ingesta dietética diaria promedio de
colesterol de 520 mg y consumieron un promedio de un huevo por día, por lo que
los resultados no se pueden generalizar más allá de estos niveles.

Durante
los 21 años, 230 hombres tuvieron un infarto de miocardio.

El
estudio encontró que una alta ingesta de colesterol de la dieta no se asoció
con el riesgo de enfermedad cardiovascular
– no en toda la población de estudio
ni en los que tienen el fenotipo APOE4 del cual eran portadores el 32,5 por ciento
de los participantes en el estudio.

El
consumo de huevos no se asoció con el riesgo de enfermedad cardiovascular. El
estudio no establece una relación entre el colesterol dietético o comer huevos
con engrosamiento de las paredes de la arteria carótida común.

Los resultados sugieren
que el consumo frecuente de huevos no aumenta el riesgo de enfermedades
cardiovasculares, incluso en personas que están predispuestas genéticamente
.

image

Regalos comestibles para San Valentín

Te enseñamos unas cuantas ideas para celebrar el día de San Valentín con quien quieras y cuando quieras… que el amor puede celebrarse todos los días 💗😊

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408083/

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408080/

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408089/

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408067/

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408046/

http://www.pinterest.com/pin/30188259976422810/

También puedes ver aquí otras ideas en nuestro blog.

image

Y visitar nuestro tablero de San Valentín en Pinterest.