El Dr. Antonio Fuertes, presidente del Consejo Asesor del @huevoinstituto en su presentación “¿Que debemos saber sobre el #huevo y no nos han contado?” el 25 de octubre en Calatayud @JorAvicultura pic.twitter.com/UHwysCP62I
— I. Estudios Huevo (@huevoinstituto) 7 de noviembre de 2017
Completamos nuestro post de ¿Qué no sabemos aún de huevo y salud y debemos conocer? con más información sobre la jornada:
El presidente del Consejo
Asesor del Instituto de Estudios del Huevo, el Dr. Antonio Fuertes, participó en
la jornada dedicada al huevo de las Jornadas Profesionales de Avicultura de la Real Escuela de
Avicultura, el
pasado 25 de octubre.
Su ponencia, titulada “¿Qué deberíamos saber sobre
el huevo y la salud y no nos han contado?” repasó recientes trabajos de investigación y
recomendaciones dietéticas relacionadas con el huevo, la alimentación y la
salud, así como las acciones de promoción de la investigación del Instituto de
Estudios del Huevo mediante sus premios anuales a la investigación.
Los últimos datos
científicos sobre el consumo de huevo y su relación con enfermedades
cardiovasculares, alergia, enfermedades crónicas (Diabetes Mellitus tipo II,
degeneración macular de la retina y enfermedades neurológicas degenerativas,
como el Alzheimer) llegan a conclusiones positivas sobre el papel de los
componentes del huevo en relación a estas patologías.
Además de no tener efectos negativos sobre el riesgo cardiovascular en personas
sanas, el consumo de
huevos podría no estar tampoco contraindicado en pacientes con enfermedades
cardiovasculares. Sobre la alergia, destacó los avances para
lograr desensibilizar a niños alérgicos con inmunoterapia oral, con bastante
éxito. En relación a las enfermedades degenerativas, el huevo es un alimento de gran
importancia para mantener la salud ocular, gracias a la presencia de zeaxantina
en la yema. Este pigmento se relaciona con la reducción del
riesgo de padecer cataratas y degeneración macular de la retina, una de las
principales causas de ceguera en adultos. Además, los antioxidantes del huevo y la
colina juegan un importante papel en la prevención de la pérdida de memoria y
la función cognitiva, y se relaciona su consumo con un menor riesgo de padecer
enfermedades degenerativas del sistema nervioso como el Alzheimer.
El Dr. Fuertes destacó también en su presentación la importancia de actualizar los
conocimientos científicos a partir de fuentes solventes, para
ofrecer información documentada y fiable a la sociedad. Éste ha sido el papel
del Instituto de Estudios del Huevo desde su creación.