Los X Premios Empresariales CECAM, entregados en el Teatro de Rojas de Toledo el 30 de octubre, han premiado la trayectoria profesional de los fundadores de DAGU, S.A. José Plaza Escarpa y Manuel Domínguez Alonso.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, reconoce con los Premios Empresariales CECAM a empresarios de la región, personas físicas que por sus especiales características han destacado singularmente en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha.
José Plaza ha estado vinculado desde muy joven a la actividad ganadera avícola de la provincia de Guadalajara. Trabajó inicialmente en la Cooperativa Provincial de Avicultores y Cunicultores, pasando poco después a ser Director General de AVICU, desarrollando los canales de distribución de huevos y carne de ave al comercio minorista, fundamentalmente del centro de España. Simultáneamente, se desarrollaron nuevas instalaciones de clasificación y envasado de huevos en el Polígono de Cabanillas del Campo que, junto a la comercialización de carne de aves y productos elaborados, dieron como base el fortalecimiento de su red comercial y de distribución, con apertura de delegaciones por el resto de España para dar un servicio diario y de calidad a comerciantes y hipermercados. Todos estos desarrollos, trajeron simultáneamente el reforzamiento de los equipos técnicos, laboratorios de control de calidad, de gestión y comerciales que suponen la base para futuros proyectos de mejora y diversificación. En el año 1992, José Plaza cesó en su puesto de Director General y actualmente es, junto a Manuel Domínguez, administrador mancomunado de DAGU, S.A..
Manuel Domínguez es Licenciado en Veterinaria y Diplomado en Patología Aviar por el Instituto de Biología Animal. Llega a la provincia de Guadalajara en 1952. Su espíritu emprendedor le lleva a desarrollar distintas actividades ganaderas, primero con broilers y cerdos, posteriormente en avicultura de puesta. Participa activamente con movimientos cooperativos incipientes en aquel momento, inicialmente con la Cooperativa de Avicultores y Cunicultores de Guadalajara y posteriormente, en 1974 en la fundación de la Cooperativa de Producción y Comercialización Ganadera AGU que años más tarde se transforma en DAGU, S.A., en la que se mantiene como Consejero desde su fundación. Actualmente es Administrador Mancomunado de DAGU, S.A. junto a José Plaza. En palabras del propio Manuel, expresadas en la ceremonia de entrega del galardón, “la empresa, que da trabajo a más de 200 personas, y tiene como objetivo crear nuevas iniciativas y actividades para desarrollar más la entidad a base de investigación técnica.”
Los X Premios Empresariales CECAM fueron entregados por el Presidente de la CEOE, Juan Rosell y el Presidente de CEPYME, Jesús Terciado; y estuvieron presididos por la Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.
Una delegación de miembros de la empresa, encabezada por Juan Gigante (Director General de DAGU), y del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, como su alcalde, Jaime Celada, acompañaron a los empresarios en la entrega y celebración del premio.
Fruto de esta colaboración para la solidaridad con las familias más necesitadas, ofrecemos al público una nueva referencia de huevos que estará disponible en determinados establecimientos comerciales durante 2013.
Los “Huevos Solidarios” son huevos frescos de categoría Extra que se ofrecen con la máxima calidad de DAGU a un precio especial, más bajo que el resto de huevos de nuestras especialidades, para que más ciudadanos puedan acceder a ellos.
El mecanismo solidario se activa mediante la compra de una caja de “Huevos Solidarios”, que se convierte en una donación de 5 céntimos de euro para el Banco de Alimentos, que DAGU entregará al finalizar el mes en su valor equivalente en forma de huevos frescos.
Puedes ver más información y los supermercados adheridos aquí.
Además, en algunos Centros Carrefour tendremos el día 25 y 26 a nuestras compañeras explicándoos en qué consiste esta campaña, cómo podéis colaborar y os entregarán un folleto con información muy útil sobre el huevo.
Os animamos a que les preguntéis cualquier duda que os surja.
Rescatamos otra de las recetas que participó en nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU”. La envió de Carmen desde Madrid del blog lotiuscake y ella la tituló así:
NIDITO DE RICURA
Ingredientes y elaboración (para 2 comensales)
6 huevos de codorniz.
8 trocitos de chorizo (yo use ibérico para que tuviera más sabor)
2 patatas
Eneldo
En abundante aceite freímos las patatas que sacaremos de la sartén una vez estén doraditas. Las colocaremos haciendo una especie de nido en una cacerolita de barro.
Freímos los trocitos de chorizo… (ten cuidado que se hacen muy deprisa). Colocaremos los choricitos en el centro del nido que hemos hecho previamente.
Finalmente freímos los huevos de tres en tres para colocarlos sobre los choricitos. (Ábrelos golpeándolos suavemente con un cuchillo, porque si lo haces como un huevo normal puedes romperlo. Lo digo pos propia experiencia).
Verteremos sobre los huevos y las patatitas eneldo. Con esto le daremos un sabor más original.
“Éste es el mejor paso de todos…COMÉRTELOS CON PAN!!! jejeje.
Espero que os haya gustado y que disfrutéis cocinándolos.”
Como cada año se celebra este día el 2º viernes de octubre, y esta vez es el 11 de octubre.
El primer Día Mundial del Huevo se celebró en 1996 y desde entonces hemos visto una variedad de extraordinarios eventos internacionales en los que la gente se ha reunido para celebrar la maravillosa versatilidad del huevo.
Hay mucho que celebrar – Los huevos tienen el potencial de alimentar al mundo
Los huevos tienen un papel fundamental que desempeñar a la hora de alimentar al mundo, tanto en los países en vías de desarrollo como en los países desarrollados. Son una fuente asequible y excelente de proteína de alta calidad, además de tener el potencial para alimentar al mundo.
Nos lo cuentan en la web de thinkegg.com. Échale un vistazo para conocer más cosas interesantes sobre este maravilloso alimento.
Nosotros hemos pensado que, para dar un homenaje al huevo en este día, vamos a recopilar unos cuantos de nuestros posts que más os gustan.
Hablamos sobre curiosidades e información sobre el huevo en:
La proteína de alta calidad es beneficiosa para hombres y mujeres.
La cantidad óptima de proteína de alta calidad que las autoridades recomiendan tomar a las personas adultas -en cada una de las 3 comidas principales- para mantener la salud de huesos y músculos es de 25-30 gramos.
Las comidas son desayuno o media-mañana, almuerzo y cena.
Un huevo aporta 6 gramos de esta proteína, casi la mitad de ella se encuentra en la yema.
Investigaciones demuestran que comer huevo en el desayuno, comparado con tomar cereales, ayuda a las personas que están siguiendo dietas para bajar de peso.
Las personas que tomaban huevo perdieron un 65% más de peso.
Redujeron su IMC un 64% más y se sintieron con más energía.
En comparación con tomar cereales, comer huevo les hizo sentirse un 30% más lleno con un aumento del 50% en el índice de saciedad.
El huevo ha tenido tradicionalmente mala fama por su contenido en colesterol, pero como ya hemos comentado en diversas ocasiones:
Los numerosos estudios científicos realizados en los últimos 20 años demuestran que no existe una relación causa-efecto entre el colesterol ingerido por consumo de huevos y el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular.
Un huevo mediano (70 calorías) aporta el 13% de la cantidad diaria recomendada de proteína y numerosas vitaminas y minerales, como por ejemplo, el 23% de la cantidad de colina y el 23% de selenio recomendados por las autoridades.
En Huevos DAGU nos importa mucho tu opinión. Por eso, queremos agradecerte la confianza en nuestros productos sorteando 4 carros de la compra (valorados en 75€) entre los que respondan a esta encuesta de satisfacción.
El huevo contiene proteínas de alta calidad de forma natural.
Un huevo contiene 13 minerales y vitaminas esenciales, proteína de alta calidad y antioxidantes, con sólo 70 calorías.
Para un desayuno ideal, acompaña los huevos de otros alimentos ricos en nutrientes para obtener una comida equilibrada.
Un huevo contiene cantidades óptimas de los nueve aminoácidos esenciales: Lisina, Threonina, Valina, Isoleucina, Leucina, Methionina, Phenylalanina, Triptófano e Histidina.
Un huevo te aporta 6 gramos de proteina, casi la mitad de ella se encuentra en la yema.
Desde el punto de vista de la proteína, no todos los desayunos son iguales.
Investigaciones científicas demuestran que incluir 25-30 gramos de proteína de alta calidad en cada comida puede ser óptimo para que los adultos mantengamos buena salud en músculos y huesos.
Comparemos 2 tipos de desayunos (americanos) con similar aporte calórico:
A continuación os explicamos la receta de cómo hacer mayonesa o mahonesa en tu casa. Sigue estas sencillas instrucciones para que no se te corte:
En un recipiente alto y estrecho (para usar la minipimer) añade un huevo recién sacado de la nevera a unos 200/250 gramos de aceite de oliva suave, con sal, pimienta blanca molida, unas gotas de zumo de limón y una puntita de mostaza amarilla suave de Dijon.
Introduce la batidora hasta el fondo del recipiente y, sin moverla de ahí, bate a potencia máxima y se irá emulsionando. Continua batiendo hasta que tenga consistencia de mayonesa.
Ahora ya puedes mover la batidora por todo el recipiente para unificar la salsa.
NOTAS:
No es cierto que la mayonesa se corta si el huevo no está a la misma temperatura que el aceite. Se corta si vamos echando el aceite demasiado rápido y no le da tiempo al huevo a emulsionar.
No levantes la batidora del fondo del recipiente hasta que se haya formado la mayonesa, si no, se te cortará.
Puedes utilizar el aceite de oliva que más te guste de sabor: más fuerte, más suave o refinado.
La pimienta blanca molida se utiliza para potenciar el sabor final, no debe picar.
La puntita de mostaza es para darle un aroma y sabor especial, al estilo francés.
Si la mayonesa se corta no añadas otro huevo. Simplemente, saca lo que se haya cortado y échalo en una jarra con una cucharada de agua caliente. Después viértelo poco a poco en el recipiente de la mayonesa mientras bates sin parar. Si la mayonesa te queda algo clara por el agua, añade aceite hasta que espese.
Fuente: Instituto de Estudios del Huevo
Para la #mayonesa casera, elige los huevos más frescos, ponle vinagre o limón, y guarda en frío. Hazla con #HuevoDeEtiqueta y mucha #higiene
El huevo es una fuente de vitamina A, un nutriente reconocido por su efecto beneficioso en la salud ocular. Nos aporta el 28% (por cada 100g) de la CDR (Cantidad Diaria Recomendada) de esta vitamina.
A continuación te proponemos una receta con la que podrás aprovechar todos los beneficios de la vitamina A del huevo junto con las de otros alimentos.
HUEVOS SOBRE LECHO DE BERZA Y BONIATO
Ingredientes y elaboración (para 4 raciones)
1 boniato grande
125g de berza picada
1 cucharada de aceite de oliva
375ml de agua
250ml de leche desnatada
130g de sémola (de cocción rápida)
1g de sal
4 huevos
Precalienta el horno a 180ºC. Unta el fondo de 4 boles (o donde vayas a presentar el plato) con 1 cucharadita de aceite de oliva.
Haz 3 ó 4 rodajas de boniato y cocerlas un poco en el microondas hasta que estén blanditas. Cuando estén frías, pelarlas, picarlas y hacerlas puré.
Calienta el resto del aceite en una cacerola y saltea la berza unos 5 minutos.
En otro cazo, hervir el agua y la leche, añade la sémola y el resto del boniato; cocinar 5 minutos.
Retíralo del fuego y añade la berza salteada.
Divide la mezcla de la sémola entre los 4 boles. Aplasta el centro de la mezcla con la ayuda de una cuchara. Añade cuidadosamente un huevo en cada uno. Hornéalo sin cubrirlo durante 30 minutos, hasta que los huevos estén hechos.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.