Receta de Huevos Divorciados

¿Te gusta la comida mexicana? Hoy vamos a conocer cómo se hacen los huevos divorciados, una receta para el desayuno.

Se trata de un plato en el que se hacen 2 huevos fritos o estrellados y se colocan sobre dos tortillas (de trigo o maíz). Cada uno va aderezado con una salsa diferente (el nivel de picante lo escoges tú 😉): Un huevo con salsa verde y otro con salsa roja. Como separación, unos frijoles refritos con un poco de queso fresco y unos totopos.

Si quieres ver la receta paso a paso y cómo se hacen las salsas, míralo aquí.

image

Salsas con huevo: All i oli

El alioli o “all i oli”, del catalán “ajo y aceite”, es una salsa que, como su nombre indica, se elabora inicialmente con ajo y aceite.

Pero, también se le puede poner huevo. El huevo se pone en esta salsa de ajo para ayudarnos a que se ligue mejor y lo hagamos más fácil y rápido. Hay que tener en cuenta que la textura y el sabor serán diferentes si lo hacemos sólo con ajo y aceite, o si le introducimos huevo.

Es una salsa que se suele utilizar de acompañamiento de pescados o mariscos, para el arroz a banda, arroz negro o el caldero, para la fideuà, para la carne a la brasa, para el bacalao, para las patatas o simplemente servido en una tostada de pan.

Vamos, te explicamos cómo hacerlo:

Receta de alioli o all-i-oli

Ingredientes:

  • 1 ó 2 dientes de ajo pelados*
  • 2 vasos de aceite de girasol o de oliva**
  • una pizca de sal
  • un huevo*** o una yema a temperatura ambiente
  • unas gotas de vinagre o zumo de limón (opcional)

Elaboración de 2 maneras

Con el mortero: Poner los ajos picados, la sal y empezar a machacar hasta que se forme una pasta. Añadir la yema de huevo y el vinagre. Ir echando un hilo de aceite poco a poco de forma constante mientras no se para de remover.

El mejor truco es no querer ir demasiado rápido y echar el aceite muy despacito y no de golpe, así no se te desligará.

Con la batidora: En el vaso para batir introducimos los ajos picados, la sal, el aceite, el huevo y el vinagre. llevamos la batidora al fondo y, sin moverla de ahí, comenzamos a mezclar. Cuando veamos que empieza a emulsionar, podemos ir subiendo poco a poco la batidora para que se mezcle bien todo.

En las 2 maneras, paramos cuando consigamos la textura deseada y probamos el sabor por si necesitamos más sal.

*Se aconseja quitarle el germen (el tallo interior) para que no repita.

**Si el aceite es de oliva, puede que te resulte un poco más difícil ligarlo.

***Si se te corta, puede que necesites añadirle otro huevo y rectificar los otros ingredientes.

image

Imagen vía Tamorlan.

Salsas con huevo: Mayonesa casera

A continuación os explicamos la receta de cómo hacer mayonesa o mahonesa en tu casa. Sigue estas sencillas instrucciones para que no se te corte:

  • En un recipiente alto y estrecho (para usar la minipimer) añade un huevo recién sacado de la nevera a unos 200/250 gramos de aceite de oliva suave, con sal, pimienta blanca molida, unas gotas de zumo de limón y una puntita de mostaza amarilla suave de Dijon.
  • Introduce la batidora hasta el fondo del recipiente y, sin moverla de ahí, bate a potencia máxima y se irá emulsionando. Continua batiendo hasta que tenga consistencia de mayonesa.
  • Ahora ya puedes mover la batidora por todo el recipiente para unificar la salsa.

NOTAS:

  • No es cierto que la mayonesa se corta si el huevo no está a la misma temperatura que el aceite. Se corta si vamos echando el aceite demasiado rápido y no le da tiempo al huevo a emulsionar.
  • No levantes la batidora del fondo del recipiente hasta que se haya formado la mayonesa, si no, se te cortará.
  • Puedes utilizar el aceite de oliva que más te guste de sabor: más fuerte, más suave o refinado.
  • La pimienta blanca molida se utiliza para potenciar el sabor final, no debe picar.
  • La puntita de mostaza es para darle un aroma y sabor especial, al estilo francés.
  • Si la mayonesa se corta no añadas otro huevo. Simplemente, saca lo que se haya cortado y échalo en una jarra con una cucharada de agua caliente. Después viértelo poco a poco en el recipiente de la mayonesa mientras bates sin parar. Si la mayonesa te queda algo clara por el agua, añade aceite hasta que espese.

Fuente: Instituto de Estudios del Huevo