¿Os gusta el sushi? 🍣🥢 ¡También los hay con huevo! 😋 Por eso hemos elegido para hoy este maki que lleva un poco de tortilla en el relleno… ¡Perfecto para el fin de semana! 👍
arroz
Dicen que la yema de huevo es la mejor salsa del mundo… Y no podemos estar más de acuerdo…
Dicen que la yema de huevo es la mejor salsa del mundo… Y no podemos estar más de acuerdo… 🍳🥰
¿Platos que te hagan feliz un lunes?
¿Platos que te hagan feliz un lunes? Por ejemplo… ¡Arroz con huevo frito! 😀👌
Omurice, receta japonesa
Vamos a aprender cómo se hace un “Omurice” -de omelette (‘tortilla’ en francés) y rice (‘arroz’ en inglés)-, una especie de tortilla francesa muy finita rellena de arroz frito y pollo. Esta receta se denomina un
yōshoku, un plato que utiliza ingredientes que originariamente no están en la cocina tradicional japonesa (como el ketchup, por ejemplo).
CÓMO HACER OMURICE, PASO A PASO
Ingredientes* y elaboración (por persona)
- 100-150gr de arroz cocido previamente (y todavía templado)
- 50gr de pechuga de pollo
- 50gr de cebolla
- 10-15gr de champiñones cocidos
- 2 huevos
- Ketchup o salsa de tomate, aceite, sal y pimienta
*Las cantidades son orientativas, hazlo a tu gusto 😉
En una sartén, ponemos a pochar la cebolla con aceite suficiente. Cuando esté lista, le añadimos la pechuga de pollo troceada.
Una vez cocido el pollo, es el momento de añadirle los champiñones cocidos (también puedes echarle apio, zanahoria, pimiento, guisantes, …). Y ponemos en la mezcla la cantidad de ketchup que nos apetezca.
Lo mezclamos, lo removemos, y terminamos de cocer todos los ingredientes.
Ahora, le añadimos el arroz (previamente cocido y todavía templado). Cocinar y mezclar hasta que esté bien cubierto con la salsa de tomate.
Terminamos la mezcla* salpimentando a nuestro gusto.
*Si te ha sobrado mezcla o no la quieres usar toda, puedes hacer paquetitos y guardarlo en el congelador para otra ocasión 😃
Aparte, batimos dos huevos en un bol y lo salpimentamos.
Lo echamos en una sartén con aceite, como si fuésemos a hacer una tortilla francesa redonda (y muy finita).
Antes de que la tortilla esté cuajada del todo, echamos la mezcla del arroz en el centro y la esparcimos diametralmente de manera uniforme.
Cuando esté hecha la tortilla, la utilizamos para envolver el arroz. No hace falta que lo cubra por completo.
Ponemos el omurice en un plato con la parte de la abertura hacia abajo. Podemos quitar el exceso de aceite con un papel de cocina.
Para acabar, puedes decorarlo con más ketchup o echarle más salsa de tomate por encima.
▶ En este vídeo puedes ver un ejemplo de cómo se hace. ¡Anímate a probarlo! 👍
Arroz con huevo frito y sofrito de tomate
Hoy nos vamos hasta Barcelona, donde Arturo nos ha preparado esta estupenda opción para la comida, como él dice “una receta rápida y espectacular”.
Ya sabes que tú también puedes enviarnos tus recetas con huevo a este email y la publicaremos en este blog y en nuestras redes sociales.
ARROZ CON HUEVO FRITO Y SOFRITO DE TOMATE
“Hoy he preparado un plato típico que es muy popular en mi casa, de toda la vida, y que siempre nos apetece: Arroz hervido con huevo frito. Espero que os guste mi versión. Lo he disfrutado tanto que me he animado a mandaros la foto y mi receta.”
Ingredientes y elaboración (por persona)
- arroz, sal, aceite, agua
- sofrito de tomate (un diente de ajo, una cebolla, 6 tomates maduros pelados o un bote de tomate triturado, una guindilla picante, aceite de oliva virgen extra, pimentón, sal, pimienta y orégano. Ah, y aceitunas negras.
- un pimiento cortado a tiras y frito (o cocido al microondas con un chorrito de aceite y sal)
- un huevo -el mío era un huevo Campero DAGU-
Supongo que todos sabéis hacer arroz hervido, así que os ahorro esta explicación. Lo que sí os puedo contar es que yo lo he cocido en el microondas con este truco que me ha contado mi madre:
Poner en una cazuelita con tapa apta para microondas, 80g de arroz, una pizca de sal, un chorrito de aceite de oliva virgen y cubrir de agua. Poner a cocer a máxima potencia 8 minutos. Comprobar si está bien cocido y, si no, ponerlo a cocer un minuto más.
El sofrito de tomate lo tenía ya preparado de antes, porque tengo por costumbre hacer una buena cantidad de sofrito para mis platos de pasta. Si quieres entretenerte a hacer el sofrito, yo lo preparo así:
En una sartén grande poner a sofreír a fuego lento en 6 cucharadas de aceite, el ajo laminado y la guindilla (entera o cortada en láminas), añadir la cebolla picada y salar, remover con cariño. Cuando esté dorada, tiramos el pimentón y acto seguido el tomate para evitar que éste se queme. Salpimentar y echar una pizquita de azúcar para corregir la acidez del tomate. Cocer a fuego medio al menos durante 20 minutos -cuanto más tiempo más concentrado y sabroso quedará el sofrito… pero esto va a gustos-. Al terminar, y con el fuego ya apagado, espolvoreo el orégano. Cuando se enfría lo guardo en tarritos para tenerlo a punto en el momento que lo necesite.
Monto el plato en este orden: En un plato hondo colocar la cantidad de arroz que queremos comer. Freír el huevo y ponerlo sobre el arroz. Añadir el pimiento y cubrir con el sofrito. ¡A disfrutar!