Recetas para Halloween 2015

Ahí va nuestro recopilatorio con muy buenas ideas para celebrar Halloween y el Día de Todos Los Santos:

Sigue el tablero Halloween – Todos Los Santos de Huevos DAGU en Pinterest.

Mira qué manera más sencilla de hacer un “huevo frito esqueleto” con un poco de ketchup y mostaza. ¡A los niñ@s les encantará! 🙂

image

Imagen vía Cute Food For Kids?

Champiñones rellenos de huevo de codorniz

Es un aperitivo muy fácil de hacer y que queda muy jugoso. Se hace en un momento y lo puedes rellenar también con

jamón, jamón de york o bacon. Sólo te quedará decidir cuántos comerás 🙂

RECETA DE CHAMPIÑONES RELLENOS DE HUEVO DE CODORNIZ

Ingredientes y elaboración

  • 12 champiñones grandes
  • 12 huevitos de codorniz
  • 100g de jamón picado
  • 1 cebolla mediana
  • aceite de oliva virgen extra 
  • perejil 
  • sal y pimienta

Limpiamos los champiñones y nos quedamos sólo con el sombrero (podemos reservar los tallos para otro plato o los puedes añadir al sofrito).

Encendemos el horno para que se vaya precalentando.

En la bandeja del horno ponemos los champiñones a modo de cazuelitas.

Preparamos un sofrito rápido de cebolla, cortada muy finita, con una pizca de sal y pimienta. Apagamos el fuego. Añadimos el jamón y mezclamos bien. Disponemos esta mezcla encima del champiñón. 

Ponemos un huevito sobre cada champi y lo salpimentamos al gusto.

¡Al horno! Los cocemos hasta que veamos que los huevos estén tan cuajados como nos guste… 180º durante 8-10 minutos.

Truco: Si te gustan los huevos poco hechos quizá antes prefieras pasar un poco los champiñones por la plancha, para que estén medio cocidos al ponerlos en el horno.

Fuera mitos con el huevo

Como ya os contamos, la semana pasada celebramos el Día Mundial del Huevo. Uno de los programas televisivos en los que se habló sobre el huevo fue en La Mañana de la 1 dentro de su espacio de salud “Saber Vivir”.

Bajo el título “Los científicos piden perdón al huevo” varios médicos nos hablan sobre la yema (grasas saludables, vitaminas y minerales) y la clara (proteína de gran calidad), el calcio de la cáscara, que no sube el colesterol, mejores formas de cocción, la posibilidad de comer un huevo al día, huevos blancos y morenos etc.

Lo puedes ver en este vídeo entre el minuto 6:30 y 12 aproximadamente:

image

Además, el Instituto de Estudios del
Huevo
realizó este mes un vídeo para acabar con las falsas creencias en torno
al huevo:

“Médicos, cardiólogos, nutricionistas y demás expertos en salud afirman que comer un ‎huevo al día no es perjudicial. Es más, este alimento contiene la combinación más deliciosa y completa de vitaminas, proteínas y otros nutrientes que podemos aportar al cuerpo humano. En este vídeo te explicamos cómo y cuánto consumirlo para aprovechar todos sus beneficios… ¡Y fuera mitos!”

Día Mundial del Huevo 2015

¡¡ FELIZ #DíaMundialDelHuevo !! :))))

Como cada segundo viernes de octubre (este año el viernes 9) vamos a hacer un homenaje a este maravilloso alimento: ¡EL HUEVO! 🍳🍳🍳

Queremos compartir con vosotr@s lo mejor de este día y que también puedes ver en nuestro Twitter.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Hoy es el #DiaMundialdelHuevo y para celebrarlo os dejo estos huevos rellenos muy fáciles de preparar..Huevos rellenos de longaniza gratinadoshttp://bit.ly/1L3wy3p

Posted by Mis Cosillas de Cocina on Viernes, 9 de octubre de 2015

Vídeo ganador del concurso audiovisual “El huevo, de etiqueta”, realizado por Gabriel Fernández-Gil.

Premiado por explicar de forma completa y didáctica las características del Modelo Europeo de Producción de huevos y el significado del marcado y el etiquetado. Además, por la originalidad y sentido del humor del guion y por sus posibilidades de divulgación a todos los públicos con un lenguaje fácil de entender.

image

Huevos blancos vs Huevos morenos: ¿Qué diferencia hay?

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Huevos blancos vs Huevos morenos: ¿Qué diferencia hay?Si quieres saber un poco más, puedes leer lo que escribimos en…

Posted by Huevos DAGU on Martes, 6 de octubre de 2015

Día Mundial del Corazón 2015

Para el #DíaMundialdelCorazón te recordamos dos de nuestros posts en los que destacamos que “Las personas con enfermedad coronaria también pueden consumir huevos” y que “No es necesario restringir el consumo de huevos en la dieta de personas sanas“.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Hoy es el #DíaMundialdelCorazón y te queremos contar que el consumo de huevos es compatible con una buena salud…

Posted by Huevos DAGU on Martes, 29 de septiembre de 2015

Compartimos también este interesante artículo que nos cuenta qué 10 alimentos, entre ellos el huevo, no deben faltar en nuestra mesa para seguir una alimentación cardiosaludable.

El huevo: Alimento de campeones

Te presentamos esta completa infografía en la que se destacan las grandes cualidades y beneficios del consumo de huevos para los deportistas y para la población en general.

También puedes leer estos otros posts en nuestro blog:

✎ Cómo saber si un huevo es fresco / ¿Cómo saber si un huevo está fresco?

✎ Conoce las partes de un huevo / ¿Cómo crea la gallina el huevo?

El huevo y el colesterol

✎ El huevo, aliado del deportista

image

El huevo en la alimentación del niño: Un alimento muy rico en nutrientes esenciales

Os dejamos el artículo publicado en el suplemento de El País “La vuelta al cole” en el que DAGU ha participado:

“El huevo: Un alimento muy rico en nutrientes esenciales recomendado para mejorar la salud cardiovascular de los niños”.

Si algo tiene el huevo es que es un producto polivalente que puede emplearse en una gran variedad de recetas. Desde luego, los huevos han formado y forman parte de nuestra dieta desde siempre, pero además, si contamos con niños en casa, este producto se convierte en el aliado perfecto para su crecimiento y desarrollo físico e intelectual, ya que es un alimento con alta densidad de nutrientes y muy biodisponible (fácil de absorber y utilizar por nuestro organismo).

Según nos informan desde la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) a través de una entrevista mantenida con Jesús Román, presidente de la Fundación Alimentación Saludable, el huevo es un alimento recomendado para los niños por ser rico en proteínas y por poseer un alto valor biológico, “es decir, se trata de una proteína de gran calidad, muy asimilable, que facilita la formación de tejidos y por lo tanto el crecimiento y desarrollo del niño”.

VENTAJAS NUTRICIONALES Y SANITARIAS DEL CONSUMO DE HUEVO
Los datos recogidos en un informe elaborado por el Instituto de Estudios del Huevo revelan que la presencia del huevo en la dieta de los niños supone ventajas tanto nutricionales como sanitarias. A pesar de la creencia muy extendida de que el huevo incrementa el colesterol sanguíneo y el riesgo cardiovascular –lo que en el pasado llevó a recomendaciones de consumo muy restrictivas–, estudios realizados en los últimos años avalados por el Instituto de Estudios del Huevo, han demostrado que no hay peligro por tomar uno o más huevos diarios, aunque tampoco es aconsejable un consumo excesivo para evitar que se desplace de la dieta a otros productos también necesarios. De hecho y para desmentir tajantemente esta creencia, dichos estudios afirman que este producto no sólo no aumenta el riesgo cardiovascular sino que contiene cantidades apreciables de elementos beneficiosos desde el punto de vista cardiovascular como nutrientes, sustancias antioxidantes y grasas insaturadas.

El huevo aporta pocas calorías (70 kcal/huevo), pero muchos nutrientes esenciales. Proporciona más de 6 g/unidad de proteínas de fácil digestión y alta calidad (con un valor biológico de 94 en una escala de 100). La proteína del huevo proporciona todos los aminoácidos esenciales en una proporción muy satisfactoria, lo que garantiza el aporte proteico necesario para lograr el adecuado crecimiento y desarrollo durante la etapa infantil.

El huevo es además uno de los alimentos de origen animal con menor contenido en grasa saturada y en el que la relación entre ácidos grasos insaturados y saturados (índice AGI/AGS) es considerada más aceptable y por tanto recomendable; no contiene grasas trans, es la mejor fuente dietética de colina (un nutriente esencial para el desarrollo y normal funcionamiento de las células), y aporta ácidos grasos Omega-3 DHA y EPA de gran ayuda para mejorar la función mental y la salud cardiovascular de los niños.

Por otro lado, y tal y como manifiesta el Instituto de Estudios del Huevo, no podemos olvidar que el huevo contiene cantidades significativas de una amplia gama de vitaminas (A, B2, B12, D, E) y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc), y aporta una cantidad elevada de luteína y zeaxantina, dos componentes que actúan como antioxidantes y protegen al ojo de enfermedades como las cataratas y la degeneración macular.

Todos los organismos nacionales e internacionales, sociedades de nutrición y científicos coinciden en recomendar dos-tres raciones diarias de alimentos proteicos (carnes, pescados y huevos). Respecto a los niños, siempre en función de su gasto energético y teniendo en cuenta el conjunto de su dieta, se recomienda consumir dos-tres huevos por semana a niños de hasta nueve años, y uno o dos huevos al día a partir de esa edad.

Pastel con sólo 3 ingredientes: huevos, chocolate blanco y queso fresco

Os presentamos un cheesecake que ha gustado mucho y que sólo lleva huevos, chocolate blanco y queso fresco:

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Para llevar sólo 3 ingredientes (huevos, chocolate blanco y queso fresco), tiene muy buena pinta y parece muy esponjoso. ¿Lo probamos? 😀

Posted by Huevos DAGU on Viernes, 11 de septiembre de 2015