9+1 formas de cocinar con huevos

Hoy, nuestra amiga Eva de ¡Huele Bien! ha compartido con nosotros este post de su blog con 10 deliciosas recetas con huevo:

Como nos han encantado todas estas recetas, vamos a compartirlo también aquí. ¡Vamos! 😉

“Se puede comer bien y muy bien sin vivir esclavos de la cocina. También podemos cocinar platos de lujo con ingredientes tan humildes con los huevos. La clave esta en saber utilizar con éxito este ingrediente y darle una presentación sencilla y atractiva.

Los huevos combinan con todo, los podemos comer en recetas dulces y saladas. Otra ventaja es que podemos disfrutar de ellos a cualquier hora del día; desayuno, almuerzo, meriendas o cenas.
Para hoy he reunido 9 recetas que os ayudarán a tomarlos de forma diferente y nadie se cansará de ellos.”

🍳 FRITTATA DE ESPÁRRAGOS Y TOMATES CHERRY (receta de Huele Bien)

La primera de la lista es una receta de origen italiano. Las frittatas son una versión italiana de la tortilla española. La receta lleva; huevos, espárragos, cebolla, zanahoria y tomates entre otros ingredientes. Primero tenemos que cocer las verduras, las escurrimos bien y hacemos la frittata con los huevos. La receta completa: (Aquí)

🍳

BOCADOS DE TORTILLA DE HUEVO (receta de Patty´s Cake Bakery)

Patricia, nos ofrece un rico bocado que nos sirve para cualquier tipo de compromisos o festejos. La minis tortillas están hechas con verduras, pollo cocido y becon. Mezclamos todos los ingredientes, los ponemos en moldes para magdalenas y cocinamos en el horno. Todos los detalles: (Aquí)

🍳

NUBES DE HUEVO (receta de Cocina A Buenas Horas)

Tocamos el cielo con esta receta de María Jesús. Una idea muy original para comer los huevos de una forma diferente. Una receta muy sencilla y sabrosa, para hacerla es necesario; huevos, pan de molde y queso. Separamos las claras de la yema, montamos las claras a punto nieve. Ponemos sobre la rebanada de pan el queso, el merengue y la yema de huevo. Lo hornea hasta que se dore el merengue. Para ver todos los trucos y detalles: (Aquí)

🍳

HUEVOS CON PATATAS Y JAMÓN (receta de La Taza De Loza)

Patty, nos recomienda su receta para un día de tapeo en casa con los amigos. La receta lleva: huevo, papas y jamón serrano entre otros ingredientes. Freímos la patatas y los huevos, los servimos junto con las lochas de jamón serrano y las cebollas crujientes. Para saber más: (Aquí)

🍳

HUEVOS CON JUDÍAS VERDES (receta de Tapitas y Postres)

María José, prefiere disfrutar los huevos de una forma saludable. Con verduras al vapor. No receta baja en calorías. La receta lleva; calabacines, judías verdes y huevos de corral. Se cocina todo al vapor y se sirve con un rico aliño. Todos los pasos: (Aquí)

🍳

HUEVOS RELLENOS (receta de Sabrina’s Sea of Colors)

A Sabrina, le gustan los huevo rellenos. Simplemente tenemos que cocer los huevo y rellenarlos con atún. Para descubrir algunos trucos: (Aquí)

🍳

ACELGAS GRATINADAS CON HUEVO Y JAMÓN (receta de La cocina italiana de Carmen)

Carmen, nos asegura que esta receta le encantara a los niños. Ya que su hijo no dejo nada en el plato. La receta lleva; acelgas, huevo, jamón y bechamel. Cocinamos las acelgas y las ponemos en una fuente con el resto de los ingrediente, finalmente lo gratinamos todo en el horno. Para ver todos los detalles: (Aquí)

🍳

FRITTATA DE AGUACATE Y ATÚN (receta de Cocina con Clau)

Clau, nos presenta otra frittata. Esta lleva atún y aguacate. Se baten los huevos y se mezcla con el resto de los ingredientes y se hacen la frittata con aceite de oliva en la sartén. Para saber más. (Aquí)

🍳

HUEVOS RELLENOS DE ATÚN Y SURIMI (receta de Cocina fácil y elaborada)

Jesús, nos ofrece unos huevos escondidos. Bajo una gran capa de mayonesa hay unos huevos rellenos con atún y barritas de surimi. Tenemos que cocer los huevos y rellenarlos con el resto de los ingredientes. Para saber más: (Aquí)

🍳

Por último, Eva desde su blog nos recomienda esta otra receta: CHAMPIÑONES CON HUEVO. Podéis ver cómo se hace aquí.

image

¡Muchas gracias por vuestras recetas! ¡Nos encantan Eva, Patricia, María Jesús, Patty, María José, Sabrina, Carmen, Clau y Jesús! 😃🍳👍

Huevos a baja temperatura con jamón y patatas

Nuestra amiga Bego Granada de Begorecetas ha compartido con nosotros esta estupenda receta 😃

Allá vamos con la receta:

Huevos rotos con jamón y patatas – Cocina a baja temperatura

Sigo con mis prácticas con la cocina a baja temperatura. Estoy deseando quitarme la “L” de novata, pero el camino se hace andando, y yo voy pasito a pasito.

Tenía mucha curiosidad por probar los huevos a baja temperatura, y como no tienen mucha complicación y se hacen bastante rápido la otra noche me lancé.

El resultado lo podéis ver en las fotos. Los huevos quedaron espectaculares, y eso que pequé de poco precavida y no calculé los tiempos con exactitud, por lo que tuvieron que esperar a las patatas unos minutos, por eso probablemente la yema quedó una pizca más cuajada de lo que me hubiese gustado. Aún así, riquísimos. La textura es muy distinta a lo que estamos acostumbrados, no es exactamente como un huevo poché. La clara queda como una cremita, y la combinación con las patatas y el jamón deliciosa.

¡Una vuelta de tuerca a los “huevos rotos” de toda la vida! 🙂

Ingredientes:

  • 2 huevos por persona
  • 500 gramos de patatas
  • 100 gramos de jamón serrano
  • Sal
  • Cebollino picado
  • 1 medida de Cecofry de aceite

Elaboración:

Programamos nuestro horno de agua a 65º. Mientras se va calentando el agua, pelamos y cortamos las patatas y las sumergimos en un bol con agua lo más fría posible.

Una vez que el agua alcance su temperatura, introducimos los huevos. Como me daba miedo de que se pudieran romper en el recipiente por la circulación del agua de mi “Sous Vide Chef Cuisine” los metí en el cestillo de silicona que utilizo para cocinar al vapor, y perfecto. No se movieron.

A partir de este momento calculamos 40 minutos. Mientras se van haciendo, sacamos las patatas del bol con agua fría y las secamos bien.

Las ponemos en la cubeta de Cecofry, distribuimos la medida de aceite removiendo para que queden bien impregnadas, y programamos 30 minutos. Cuando falten 3, añadimos el jamón serrano en lonchitas finas.

Terminado el tiempo de los huevos los sacamos del baño de agua. Cortamos con cuidado la parte superior de la cáscara y los dejamos caer en un plato.

Montamos nuestro plato poniendo las patatas, las lonchas de jamón y encima los huevos. Para traspasarlos del plato a la bandeja de presentación nos ayudamos con una cuchara.

Damos un pequeño corte con una tijera en las yemas y decoramos con un poco de cebollino fresco picado.

¡Muchas gracias por la receta, Bego! 😉👍

Si vais a esta receta en su blog, tenéis más fotos y además podréis disfrutar de un montón de ideas deliciosas ¡Pasaos!

Omurice, receta japonesa

Vamos a aprender cómo se hace un “Omurice” -de omelette (‘tortilla’ en francés) y rice (‘arroz’ en inglés)-, una especie de tortilla francesa muy finita rellena de arroz frito y pollo. Esta receta se denomina un
yōshoku, un plato que utiliza ingredientes que originariamente no están en la cocina tradicional japonesa (como el ketchup, por ejemplo).

CÓMO HACER OMURICE, PASO A PASO

Ingredientes* y elaboración (por persona)

  • 100-150gr de arroz cocido previamente (y todavía templado)
  • 50gr de pechuga de pollo
  • 50gr de cebolla
  • 10-15gr de champiñones cocidos
  • 2 huevos
  • Ketchup o salsa de tomate, aceite, sal y pimienta

*Las cantidades son orientativas, hazlo a tu gusto 😉

En una sartén, ponemos a pochar la cebolla con aceite suficiente. Cuando esté lista, le añadimos la pechuga de pollo troceada.

Una vez cocido el pollo, es el momento de añadirle los champiñones cocidos (también puedes echarle apio, zanahoria, pimiento, guisantes, …). Y ponemos en la mezcla la cantidad de ketchup que nos apetezca.

Lo mezclamos, lo removemos, y terminamos de cocer todos los ingredientes.

Ahora, le añadimos el arroz (previamente cocido y todavía templado). Cocinar y mezclar hasta que esté bien cubierto con la salsa de tomate.

Terminamos la mezcla* salpimentando a nuestro gusto.

*Si te ha sobrado mezcla o no la quieres usar toda, puedes hacer paquetitos y guardarlo en el congelador para otra ocasión 😃

Aparte, batimos dos huevos en un bol y lo salpimentamos.

Lo echamos en una sartén con aceite, como si fuésemos a hacer una tortilla francesa redonda (y muy finita).

Antes de que la tortilla esté cuajada del todo, echamos la mezcla del arroz en el centro y la esparcimos diametralmente de manera uniforme.

Cuando esté hecha la tortilla, la utilizamos para envolver el arroz. No hace falta que lo cubra por completo.

Ponemos el omurice en un plato con la parte de la abertura hacia abajo. Podemos quitar el exceso de aceite con un papel de cocina.

Para acabar, puedes decorarlo con más ketchup o echarle más salsa de tomate por encima.

▶ En este vídeo puedes ver un ejemplo de cómo se hace. ¡Anímate a probarlo! 👍

image

Receta de Huevos Divorciados

¿Te gusta la comida mexicana? Hoy vamos a conocer cómo se hacen los huevos divorciados, una receta para el desayuno.

Se trata de un plato en el que se hacen 2 huevos fritos o estrellados y se colocan sobre dos tortillas (de trigo o maíz). Cada uno va aderezado con una salsa diferente (el nivel de picante lo escoges tú 😉): Un huevo con salsa verde y otro con salsa roja. Como separación, unos frijoles refritos con un poco de queso fresco y unos totopos.

Si quieres ver la receta paso a paso y cómo se hacen las salsas, míralo aquí.

image

Clasificación del huevo según su peso en la Unión Europea

¿Qué significa que un huevo sea S, M, L o XL? Esta clasificación depende de su peso. Te lo explicamos:

  • Huevos de tamaño S (pequeños): menos de 53 gramos.
  • Huevos de tamaño M (medianos): de 53 a 63 gramos. 
  • Huevos de tamaño L (grandes): de 63 a 73 gramos. 
  • Huevos de tamaño XL (super grandes): de 73 o más.

También debes tener en cuenta que el peso total del huevo se divide aproximadamente en un 60% de clara, un 30% de yema y un 10% de cáscara.

En esta imagen de la campaña “El huevo, de etiqueta” lo puedes ver de una manera clara y concisa:   

Bagel con huevos revueltos

¿Habéis probado los bagels? Como cuenta la Wikipedia “es un pan elaborado tradicionalmente de harina de trigo y que suele tener un agujero en el centro. Antes de ser horneado se cocina en agua brevemente, dando como resultado un pan denso con una cubierta exterior ligeramente crujiente”. Aunque puedes comprarlos ya hechos, te pasamos una receta por si los quieres hacer en casa.

Se pueden comer solos o con queso cremoso, pero nosotros te recomendamos que pruebes los bagels rellenos de bacon, queso y huevos revueltos… ¿Apetitoso, verdad? 😉