¿Habéis probado esta combinación de sabores? Melón con jamón ¡y huevo! 🍈🥩🍳 ¿Os gusta?
jamon
Pastel frío de atún y huevo
Pepi nos ha enviado esta receta a recetasdagu@gmail.com. ¡Tú también puedes compartir la tuya! 🙂
PASTEL FRÍO DE ATÚN Y HUEVO
Ingredientes y elaboración (por persona):
- 3 rebanadas de pan de molde (sin corteza)
- 1 cucharada sopera de tomate frito
- Media lata pequeña de atún en conserva (en aceite o al natural, a tu gusto)
- 4 aceitunas verdes sin hueso
- 3 barritas de surimi
- 1 huevo duro
- Mayonesa
Cocemos el huevo (te explicamos cómo aquí). Cuando esté frío lo rallaremos.
Cortamos bien pequeñito las aceitunas y el surimi. Lo mezclamos con el atún desmigado y el tomate frito. Añadimos un toque de pimienta y removemos bien para que quede una pasta homogénea.
Echamos la mitad de la mezcla sobre una rebanada de pan. Ponemos encima otra rebanada y sobre ésta el resto de la pasta. Lo tapamos con la tercera rebanada.
Cubrimos los lados y la tapa del pastel con una capa fina de mayonesa (también puedes hacer mayonesa casera). Ponemos el huevo duro rallado por encima, como en la foto 😉
Lo dejamos reposar en la nevera un par de horas, para que los sabores se fundan y ya tendremos el pastel listo para comer.
Es una receta riquísima y la podrás preparar en menos de 10 minutos.
Un plato informal perfecto para esos días de verano… ¡Imagina cuando vuelvas de darte un baño en la [playa, piscina], y te espere en casa tu pastel frío de atún y huevo! Nosotros lo acompañaríamos de un buen gazpachito y una buena siesta 😉

Croquetas de jamón ibérico de Alberto Chicote
¿Os gusta el programa “Pesadilla en la cocina”?
El cocinero Alberto Chicote ha compartido con nosotros en Twitter su receta de ‘Croquetas de jamón ibérico hechas en casa’ porque hoy es el #DíadelaCroqueta.
@huevosDAGU Aquí, mi receta de croquetas de jamón ibérico #diadelacroqueta twitter.com/albertochicote…
— Alberto Chicote (@albertochicote) enero 16, 2013
¡Feliz #DíadelaCroqueta! 😁👌
También compartimos estas ricas croquetas de pollo y huevo de Karlos Arguiñano:
Tostada de jamón con huevo frito
Cómo no iba a tener un día… ¡Ya ha llegado! ¡Feliz #DíaMundialDeLaTapa! 😃
Esos bocados que nos llenan de alegría y que, difícilmente, podemos probar sólo una vez…
Para celebrarlo te damos 3 ideas de tapas:
1) Estas “Tostadas de jamón con huevo frito” muy fáciles de hacer: con unas rebanadas de pan de hogaza un poco tostado, un chorrito de aceite de oliva, un buen jamón y coronadas por un huevo frito de codorniz o de gallina pequeño.

2) Estas “Tostas de huevo de codorniz frito y sobrasada ibérica”. Mira la receta.

3) Y estos “Champiñones rellenos de huevo de codorniz”. Aquí la receta.

¡A disfrutar! 😉👍
9+1 formas de cocinar con huevos
Hoy, nuestra amiga Eva de ¡Huele Bien! ha compartido con nosotros este post de su blog con 10 deliciosas recetas con huevo:
#FelizViernes Hoy toca #recetas con #huevos @huevosDAGU ideales para cualquier hora del díahttps://t.co/BSDbV7eiXq pic.twitter.com/y4BFZDms7s
— Huele bien (@Huelebienblog) 3 de junio de 2016
Como nos han encantado todas estas recetas, vamos a compartirlo también aquí. ¡Vamos! 😉
“Se puede comer bien y muy bien sin vivir esclavos de la cocina. También podemos cocinar platos de lujo con ingredientes tan humildes con los huevos. La clave esta en saber utilizar con éxito este ingrediente y darle una presentación sencilla y atractiva.
Los huevos combinan con todo, los podemos comer en recetas dulces y saladas. Otra ventaja es que podemos disfrutar de ellos a cualquier hora del día; desayuno, almuerzo, meriendas o cenas.
Para hoy he reunido 9 recetas que os ayudarán a tomarlos de forma diferente y nadie se cansará de ellos.”
🍳 FRITTATA DE ESPÁRRAGOS Y TOMATES CHERRY (receta de Huele Bien)
La primera de la lista es una receta de origen italiano. Las frittatas son una versión italiana de la tortilla española. La receta lleva; huevos, espárragos, cebolla, zanahoria y tomates entre otros ingredientes. Primero tenemos que cocer las verduras, las escurrimos bien y hacemos la frittata con los huevos. La receta completa: (Aquí)
🍳
BOCADOS DE TORTILLA DE HUEVO (receta de Patty´s Cake Bakery)
Patricia, nos ofrece un rico bocado que nos sirve para cualquier tipo de compromisos o festejos. La minis tortillas están hechas con verduras, pollo cocido y becon. Mezclamos todos los ingredientes, los ponemos en moldes para magdalenas y cocinamos en el horno. Todos los detalles: (Aquí)
🍳
NUBES DE HUEVO (receta de Cocina A Buenas Horas)
Tocamos el cielo con esta receta de María Jesús. Una idea muy original para comer los huevos de una forma diferente. Una receta muy sencilla y sabrosa, para hacerla es necesario; huevos, pan de molde y queso. Separamos las claras de la yema, montamos las claras a punto nieve. Ponemos sobre la rebanada de pan el queso, el merengue y la yema de huevo. Lo hornea hasta que se dore el merengue. Para ver todos los trucos y detalles: (Aquí)
🍳
HUEVOS CON PATATAS Y JAMÓN (receta de La Taza De Loza)
Patty, nos recomienda su receta para un día de tapeo en casa con los amigos. La receta lleva: huevo, papas y jamón serrano entre otros ingredientes. Freímos la patatas y los huevos, los servimos junto con las lochas de jamón serrano y las cebollas crujientes. Para saber más: (Aquí)
🍳
HUEVOS CON JUDÍAS VERDES (receta de Tapitas y Postres)
María José, prefiere disfrutar los huevos de una forma saludable. Con verduras al vapor. No receta baja en calorías. La receta lleva; calabacines, judías verdes y huevos de corral. Se cocina todo al vapor y se sirve con un rico aliño. Todos los pasos: (Aquí)
🍳
HUEVOS RELLENOS (receta de Sabrina’s Sea of Colors)
A Sabrina, le gustan los huevo rellenos. Simplemente tenemos que cocer los huevo y rellenarlos con atún. Para descubrir algunos trucos: (Aquí)
🍳
ACELGAS GRATINADAS CON HUEVO Y JAMÓN (receta de La cocina italiana de Carmen)
Carmen, nos asegura que esta receta le encantara a los niños. Ya que su hijo no dejo nada en el plato. La receta lleva; acelgas, huevo, jamón y bechamel. Cocinamos las acelgas y las ponemos en una fuente con el resto de los ingrediente, finalmente lo gratinamos todo en el horno. Para ver todos los detalles: (Aquí)
🍳
FRITTATA DE AGUACATE Y ATÚN (receta de Cocina con Clau)
Clau, nos presenta otra frittata. Esta lleva atún y aguacate. Se baten los huevos y se mezcla con el resto de los ingredientes y se hacen la frittata con aceite de oliva en la sartén. Para saber más. (Aquí)
🍳
HUEVOS RELLENOS DE ATÚN Y SURIMI (receta de Cocina fácil y elaborada)
Jesús, nos ofrece unos huevos escondidos. Bajo una gran capa de mayonesa hay unos huevos rellenos con atún y barritas de surimi. Tenemos que cocer los huevos y rellenarlos con el resto de los ingredientes. Para saber más: (Aquí)
🍳
Por último, Eva desde su blog nos recomienda esta otra receta: CHAMPIÑONES CON HUEVO. Podéis ver cómo se hace aquí.

¡Muchas gracias por vuestras recetas! ¡Nos encantan Eva, Patricia, María Jesús, Patty, María José, Sabrina, Carmen, Clau y Jesús! 😃🍳👍
Huevos a baja temperatura con jamón y patatas
Nuestra amiga Bego Granada de Begorecetas ha compartido con nosotros esta estupenda receta 😃
@huevosDAGU @DGordito ya tenéis la receta de los huevos! https://t.co/RPRSycMItq pic.twitter.com/CmULKXm0wG
— Begoña Begorecetas (@BegoGranada) 26 de mayo de 2016
Allá vamos con la receta:
Huevos rotos con jamón y patatas – Cocina a baja temperatura
Sigo con mis prácticas con la cocina a baja temperatura. Estoy deseando quitarme la “L” de novata, pero el camino se hace andando, y yo voy pasito a pasito.
Tenía mucha curiosidad por probar los huevos a baja temperatura, y como no tienen mucha complicación y se hacen bastante rápido la otra noche me lancé.
El resultado lo podéis ver en las fotos. Los huevos quedaron espectaculares, y eso que pequé de poco precavida y no calculé los tiempos con exactitud, por lo que tuvieron que esperar a las patatas unos minutos, por eso probablemente la yema quedó una pizca más cuajada de lo que me hubiese gustado. Aún así, riquísimos. La textura es muy distinta a lo que estamos acostumbrados, no es exactamente como un huevo poché. La clara queda como una cremita, y la combinación con las patatas y el jamón deliciosa.
¡Una vuelta de tuerca a los “huevos rotos” de toda la vida! 🙂
Ingredientes:
- 2 huevos por persona
- 500 gramos de patatas
- 100 gramos de jamón serrano
- Sal
- Cebollino picado
- 1 medida de Cecofry de aceite
Elaboración:
Programamos nuestro horno de agua a 65º. Mientras se va calentando el agua, pelamos y cortamos las patatas y las sumergimos en un bol con agua lo más fría posible.
Una vez que el agua alcance su temperatura, introducimos los huevos. Como me daba miedo de que se pudieran romper en el recipiente por la circulación del agua de mi “Sous Vide Chef Cuisine” los metí en el cestillo de silicona que utilizo para cocinar al vapor, y perfecto. No se movieron.
A partir de este momento calculamos 40 minutos. Mientras se van haciendo, sacamos las patatas del bol con agua fría y las secamos bien.
Las ponemos en la cubeta de Cecofry, distribuimos la medida de aceite removiendo para que queden bien impregnadas, y programamos 30 minutos. Cuando falten 3, añadimos el jamón serrano en lonchitas finas.
Terminado el tiempo de los huevos los sacamos del baño de agua. Cortamos con cuidado la parte superior de la cáscara y los dejamos caer en un plato.
Montamos nuestro plato poniendo las patatas, las lonchas de jamón y encima los huevos. Para traspasarlos del plato a la bandeja de presentación nos ayudamos con una cuchara.
Damos un pequeño corte con una tijera en las yemas y decoramos con un poco de cebollino fresco picado.
¡Muchas gracias por la receta, Bego! 😉👍
Si vais a esta receta en su blog, tenéis más fotos y además podréis disfrutar de un montón de ideas deliciosas ¡Pasaos!

Gazpacho (con huevo y jamón)
Una de las recetas que nos recuerda al verano es, sin duda, el gazpacho. En esta época de calor apetece muchísimo y, además, es muy fácil de hacer.
Cada persona lo prepara a su gusto, tiene multitud de variantes y presentaciones. Hoy te enseñamos una de las que hemos probado 🙂
RECETA DE GAZPACHO (CON HUEVO Y JAMÓN)
Ingredientes y elaboración
- 5 tomates (1kg)
- 1 pepino tierno
- 2 pimientos verdes italianos o uno grande si es de temporada
- 2 dientes de ajo grandes
- 1/3 de barra de pan, remojada en agua
- Sal (al gusto)
- 0,5l de agua añadida poco a poco
- Vinagre de vino
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo cocido y jamón picadito
Trocear las hortalizas (el pepino lo puedes pelar) y triturar todos
los ingredientes con la batidora eléctrica.
Pasar la mezcla por el colador e ir añadiendo el agua poco a poco.
Corregir de sal, aceite y vinagre al gusto.
Guardar en la nevera para que esté bien fresquito.
Servir en vasos con un poco de huevo duro y jamón picadito por encima, y un chorrito de aceite.
También podéis acompañarlo de tomate, cebolla, pepino y pimiento cortados muy pequeñitos, de manera que cada comensal se pueda añadir lo que prefiera.

Cestitas de pan con huevo
La siguiente receta nos llega desde Badajoz y la envió Sahaydi para nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU”. Ella también tiene un blog y podéis seguir sus recetas en http://myfactorycake.blogspot.com.es.
CESTITAS DE PAN CON HUEVO
Ingredientes y elaboración (para 2 personas)
- 4 rebanadas de pan de molde sin corteza
- Lonchas de jamón ibérico
- Queso tierno rallado
- 5 huevos
- Sal, pimienta, ajo en polvo, perejil
- Aceite
- Tomate frito
Precalentamos el horno a 180 grados centígrados.
Aplanamos las rebanadas de pan con un rodillo, redondeamos las puntas y con mucho cuidado las colocamos en moldes para muffins, previamente engrasados con el aceite, formando con ello la cesta.
Agregamos una capa de jamón, un poco de tomate, una de queso y otra de jamón, en cada cesta.
Colocamos un huevo en cada una, le ponemos un poco de queso para que gratine y finalmente agregamos un poco de los condimentos.
Horneamos de 15 a 20 min.
Desmoldamos y presentamos el platillo con dos cestitas, medio huevo duro, un poco de perejil y tomate frito.
“Y a disfrutar!!! es sencillo y deli, deli :)”

Las tres carabelas
Otra receta de nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU". Esta vez es con huevo de codorniz y es de Marisol de Alicante. Podéis ver más recetas suyas en el blog: http://cocinaconmigoelblogdemarisol.blogspot.com.es.
LAS TRES CARABELAS
Ingredientes y elaboración (para 3 personas)
- 3 medias pulguitas de pan
- 3 salchichas frescas pequeñas
- 3 huevos de codorniz
- 3 lonchitas de jamón
- 3 trozos de pimiento verde
- Sobrasada (ésta es mallorquina de cerdo ibérico)
- Aceite
- Sal
En primer lugar freímos las salchichas con el aceite en una sartén. Cuando estén hechas se reservan y se hacen los tres trozos de pimientos, se le quita la piel, también reservamos y por último freímos los huevos.
Montamos el plato por este orden: En primer lugar extendemos la sobrasada, ponemos la salchicha en un ladito, el pimiento frito encima y al otro lado el huevo, con el palo de una brocheta hacemos una vela con el jamón y espolvoreamos un poquito de sal.
Servir bien calentito, es delicioso.

Pastel de queso y jamón de York con piña
Más recetas que participaron en nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU".
En este caso, Raquel de Barcelona nos envió una receta dulce y salada a la vez.
PASTEL DE QUESO Y JAMÓN DE YORK CON PIÑA
Ingredientes y elaboración (para 8-10 personas)
- 1 paquete de pan de molde sin corteza
- 12 lonchas de jamón york
- 12 lonchas de queso para fundir
- 4 huevos DAGU
- un chorrito de leche
- 3 o 4 rodajas de piña (depende de la medida del molde)
- caramelo líquido
Batimos los 4 huevos y añadimos un chorrito de leche.
Cogemos un molde para plum-cake y cubrimos el fondo de caramelo líquido. Luego añadimos las 3 rodajas de piña (sólo lleva en la parte de arriba); seguidamente vamos empapando el pan de molde con la mezcla del huevo por ambas caras.
A continuación ponemos el pan del molde encima de la piña, luego el jamón york, y por último el queso.
Así sucesivamente vamos montando nuestro pastel hasta completar la altura del molde.
Por ultimo, vertemos la mezcla del huevo por encima, procurando que penetre bien por todos los lados del molde; ponemos film transparente encima y presionamos con las manos para que quede mas compacto.
Ponemos papel de aluminio por encima para que no se nos queme.
Horneamos a 180ºC 35 minutos (horno arriba y abajo con ventilador).
“Tanto frío como caliente esta buenísimo….. que aproveche!!!!”