Pastel con sólo 3 ingredientes: huevos, chocolate blanco y queso fresco

Os presentamos un cheesecake que ha gustado mucho y que sólo lleva huevos, chocolate blanco y queso fresco:

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Para llevar sólo 3 ingredientes (huevos, chocolate blanco y queso fresco), tiene muy buena pinta y parece muy esponjoso. ¿Lo probamos? 😀

Posted by Huevos DAGU on Viernes, 11 de septiembre de 2015

La tortilla de patatas de Picasso y los huevos con miel de Einstein

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

¿Cuáles son tus platos favoritos y que te alegran el día? 😀 Aquí tienes 2 recetas de 2 genios:➽ Los huevos fritos con…

Posted by Huevos DAGU on Martes, 25 de agosto de 2015

Gazpacho (con huevo y jamón)

Una de las recetas que nos recuerda al verano es, sin duda, el gazpacho. En esta época de calor apetece muchísimo y, además, es muy fácil de hacer.

Cada persona lo prepara a su gusto, tiene multitud de variantes y presentaciones. Hoy te enseñamos una de las que hemos probado 🙂

RECETA DE GAZPACHO (CON HUEVO Y JAMÓN)

Ingredientes y elaboración

  • 5 tomates (1kg)
  • 1 pepino tierno
  • 2 pimientos verdes italianos o uno grande si es de temporada
  • 2 dientes de ajo grandes
  • 1/3 de barra de pan, remojada en agua
  • Sal (al gusto)
  • 0,5l de agua añadida poco a poco
  • Vinagre de vino
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo cocido y jamón picadito

Trocear las hortalizas (el pepino lo puedes pelar) y triturar todos

los ingredientes con la batidora eléctrica.

Pasar la mezcla por el colador e ir añadiendo el agua poco a poco.

Corregir de sal, aceite y vinagre al gusto.

Guardar en la nevera para que esté bien fresquito.

Servir en vasos con un poco de huevo duro y jamón picadito por encima, y un chorrito de aceite.

También podéis acompañarlo de tomate, cebolla, pepino y pimiento cortados muy pequeñitos, de manera que cada comensal se pueda añadir lo que prefiera.

Tostada de huevo, salmón y aguacate

Si queréis hacer algo rico y sabroso, fácil y que lleve poco tiempo…

¡Aquí va nuestra sugerencia Gran Chef para este finde! ㋡

  • Una rebanada de pan de cereales, integral, de molde, de hogaza, … la que más te guste.
  • De base, un poco de rúcula y
  • Unas láminas de aguacate muy finitas
  • Salmón ahumado
  • Un huevo frito o pochado, con la yema poco hecha
  • Pimienta al gusto

ⒺⓈⓅⒺⒸⓉⒶⒸⓊⓁⒶⓇ ✌

image

Tortilla de chorizo

De las muchas opciones que hay para hacer tortilla, una que es muy sencilla y queda sabrosísima podría ser ésta:

RECETA DE TORTILLA DE CHORIZO

Ingredientes y elaboración

En este caso es muy fácil, necesitas los ingredientes que sueles utilizar para hacer una tortilla:

  • Aceite de oliva
  • Huevos
  • Sal
  • Patatas y cebolla (opcional)
  • Especias (opcional)
  • Y el chorizo que más te guste

Cuando tengas el aceite a punto, los huevos batidos y sazonados a tu gusto, puedes añadir en el bol las patatas y la cebolla si quieres y a la sartén.

Te recomendamos que, dependiendo del chorizo que uses, lo añadas cuando des a vuelta a la tortilla y así no se secará tanto. Aunque también lo puedes cortar a daditos, añadirlo a la mezcla del bol y dejar que se fusione con el resto de ingredientes.

Por cierto, también te sugerimos que la hagas con chorizo picante y le dará un puntito. Y, si quieres, también le puedes añadir patata a la tortilla como en la imagen, ¡espectacular! ¡Pruébala y nos cuentas! (◕‿-)

image

Queremos felicitar hoy a todos los papás y no se nos ocurre una mejor manera de hacerlo que preparando su plato favorito con huevo… ¿Cuál le harías tú? :)

Queremos felicitar hoy a todos los papás y no se nos ocurre una mejor manera de hacerlo que preparando su plato favorito con huevo… ¿Cuál le harías tú? 🙂

También hemos recopilado en nuestro Pinterest algunas recetas que te pueden servir de inspiración: https://www.pinterest.com/huevosdagu/día-del-padre/

¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

Convocatoria premios IEH e INPROVO 2015

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL HUEVO CONVOCA EL PREMIO 2015 AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Dotado con 10.000 euros, impulsa el conocimiento e innovación en las distintas disciplinas relacionadas con el huevo. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 15 de junio.

En los últimos 18 años, el Premio ha apoyado decisivamente el trabajo de jóvenes investigadores y equipos españoles en diversas áreas relacionadas con el huevo, con resultados muy positivos (pueden consultarse los trabajos ganadores en la web www.institutohuevo.com). 

Pueden presentarse trabajos sobre alguno de los siguientes temas: composición del huevo, calidad de los huevos y ovoproductos, uso y consumo del huevo y ovoproductos o sostenibilidad en la producción de huevos y ovoproductos.

El jurado, compuesto por expertos del Consejo Asesor del Instituto en las más diversas materias relacionadas con el huevo, se reunirá en septiembre para elegir al ganador. El Instituto de Estudios del Huevo entregará el Premio en el acto conmemorativo del Día Mundial del Huevo que se celebra en octubre.

El Instituto de Estudios del Huevo tiene entre sus objetivos apoyar la investigación, el desarrollo y la divulgación sobre el huevo en relación con la alimentación, la nutrición, la salud pública y los factores que condicionan su calidad en la producción y transformación. El Instituto colabora con la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) en estas tareas.

Puedes consultar las bases de este concurso aquí.

INPROVO CONVOCA LOS PREMIOS “EL HUEVO, DE ETIQUETA” A LA MEJOR RECETA Y AL MEJOR AUDIOVISUAL

Este año la Interprofesional invita a los amantes de este alimento a conocer mejor la producción de huevos en la Unión Europea. La campaña de información “El huevo, de etiqueta”, promovida por INPROVO y cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, patrocina el Concurso de Recetas a base de huevo y el Premio al Mejor Audiovisual basado en este alimento.

El objetivo en ambas convocatorias es que los consumidores conozcan las garantías que ofrece el Modelo Europeo de Producción de huevos y que, cuando compren y empleen este alimento, entiendan la información disponible en el envase y en la cáscara del huevo.

El Concurso de Recetas “EL HUEVO DE ETIQUETA”, premia con 1.000 euros la mejor receta elaborada con huevos. Su autor debe identificar, además, las características de los huevos utilizados en la misma a partir de la información proporcionada en la cáscara y el envase.

Por su parte, el Premio “El HUEVO, DE ETIQUETA” al Mejor Audiovisual se otorgará a aquel trabajo que con ingenio, arte, originalidad y también rigor, contribuya a dar a conocer el Modelo Europeo de Producción de huevos y el adecuado manejo de este alimento. La dotación para el ganador es de 1.000 euros.

El plazo para presentar los trabajos finaliza el 28 de agosto. El jurado, compuesto por tres Miembros del Consejo Asesor del Instituto de Estudios del Huevo y cuatro Miembros representantes de lNPROVO, elegirán los mejores en cada categoría. INPROVO entregará los Premios en el acto del Día Mundial del Huevo que se celebra en octubre.

INPROVO desarrolla la campaña de información “El huevo, de etiqueta” para explicar el Modelo Europeo de Producción de huevos, su marcado y etiquetado. Esta campaña responde al interés del ciudadano por conocer mejor los aspectos de sanidad y bienestar animal, seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente en la producción y comercialización de huevos en la Unión Europea.

Puedes consultar las bases de este concurso aquí

Puedes consultar las bases de este concurso aquí.

Ensalada malagueña

Es una receta muy sabrosa y llena de vitamina C que puedes tener medio preparada y que podrás montar en un par de minutos a la hora de la comida.

Si no la habéis comido nunca, os sorprenderá la combinación de sabores… Incluso gusta a los que son poco amantes del bacalao. Ahora en invierno, que tenemos las mejores naranjas, es buen momento para hacer este plato. Triunfarás seguro.

RECETA DE ENSALADA MALAGUEÑA

Ingredientes* y elaboración (para 2 personas)

  • 200g de bacalao desalado
  • 3 patatas medianas
  • 1 cebolla tierna o cebolleta
  • 2 naranjas
  • 2 huevos
  • Aceitunas
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

*Las cantidades son aproximadas, dependen del gusto de cada uno y de si lo quieres como plato único o primer plato.

La receta tradicional malagueña lleva aceitunas verdes (Aloreña) y naranjas Cachorreñas (que son bastante amargas), pero tú puedes hacer tu versión con los productos frescos de tu zona.

Son necesarios 3 pasos previos:

  • Desalamos el bacalao con la antelación que consideremos necesaria para que tenga el punto de sal que nos gusta.
  • Cocemos las patatas enteras sin pelar en el microondas. Según su tamaño será suficiente con unos 10 minutos. Las dejamos enfriar para poder pelarla sin quemarnos.
  • Cocemos también los huevos y los dejamos enfriar.

Ahora ya nos disponemos a montar el plato (queda muy bien en platos individuales). Vamos incorporando los ingredientes siguiendo este orden:

  1. La patata cortada en rodajitas tipo panadera será la base de la ensalada. Puedes salpimentarla un poco y echarle un chorrito de aceite.
  2. Añadir un poco de cebolla cortada fina, al gusto.
  3. Pelamos bien la naranja, que no tenga piel blanca, y la cortamos en trozos de bocado. La ponemos sobre la cebolla.
  4. Desmigamos el bacalao en trozos no demasiado grandes y lo distribuimos sobre la naranja. Le echamos un chorrito de aceite.
  5. Tiramos unas aceitunas y coronamos con el huevo duro entero o cortado.
  6. Salpimentamos para acabar esta estupenda ensalada.
image

Receta para Navidad: Panettone clásico

Como en muchos de los dulces clásicos no está muy claro su origen. Se dice que su nombre viene de “Pan de Toni” y es un indispensable en la Navidad italiana. Si quieres ver las diferentes versiones de su historia, puedes leerlas aquí.

No es una de las recetas más fáciles de hacer, lleva su tiempo, pero seguro que el resultado final merece la pena!

RECETA DE PANETTONE ITALIANO

Ingredientes y elaboración

  • 250g de harina de repostería
  • 250g de harina de fuerza (manitoba)
  • 12g de levadura de cerveza
  • 200g de azúcar
  • 160g de mantequilla
  • 4 huevos grandes
  • 3 yemas de huevo
  • 150g de uvas pasas
  • 80g de cáscara de naranja y limón confitadas
  • ralladura de 1 limón
  • una pizca de sal
  • 1 vaina de vainilla
  • leche o agua tibia (la que necesites)
  • otras frutas confitadas (opcional)

Disolver la levadura en leche o agua tibia y añadir 75g de harina. Amasar hasta que consigas una masa homogénea y no pegajosa. Darle forma de pelota, hacer encima un corte en forma de cruz con un cuchillo y dejarlo reposar en un bol tapado con film transparente. Dejarlo levar al menos 30 minutos en un lugar templado.

Hidratar las pasas en un recipiente con agua caliente. Reservar para después.

Cuando la masa de arranque (masa madre o biga) haya duplicado su volumen, volver a mezclar con 250g de harina, 2 huevos y 2g más de la levadura. Lo puedes amasar a mano o con una mezcladora a velocidad baja, hasta que te quede una masa homogénea.

A continuación, añadir 100g de azúcar y dejar que se absorba bien. Sólo después de que el azúcar se absorba bien, añadir 60g de mantequilla a temperatura ambiente. Amasar hasta que la mantequilla se haya mezclado del todo. Lo sabrás porque la masa tendrá un aspecto elástico, homogéneo y no pegajoso.

Ponerlo de nuevo a fermentar, siempre en un bol tapado con film y en un lugar a temperatura suave. Espera que doble su volumen en aproximadamente 1h30 – 2 horas.

Pasado el tiempo, volver a poner la masa en la mezcladora. Añadir 2 huevos, 3 yemas de huevo y la harina restante. Mezclar como antes hasta que la masa quede suave, sólo entonces añadir el resto del azúcar y una pizca de sal. Cuando este bien mezclado el azúcar, puedes incorporar la mantequilla restante, siempre a temperatura ambiente.

Amasar hasta obtener una masa suave, no pegajosa y elástica. Ahora puedes agregar todas las frutas confitadas, las pasas bien escurridas, la cáscara de limón y las semillas de la vaina de vainilla. Mezclar todo durante unos 5 minutos y poner de nuevo a fermentar hasta que haya doblado su volumen. Puede tardar de 2 a 3 horas.

Después de este tiempo de fermentado, colocar en el molde de papel para panettone. Previamente, unta el molde con mantequilla.

Ponlo a fermentar por última vez hasta que alcance más o menos el borde del molde.

Ahora lo hornearemos. Colócalo en la bandeja inferior con el horno precalentado a 200º junto con un recipiente lleno de agua. Pasados 5 minutos de cocción, hazle un corte en forma de cruz con un cuchillo en la parte de arriba del panettone. En el centro de este corte pon una nuez de mantequilla.

Mételo de nuevo en el horno, y pasados 10 minutos, baja a 180º y déjalo así durante unos 45 minutos.

Notas adicionales:
– Los tiempos de cocción variarán dependiendo de tu horno. Para comprobarlo, introduce una varilla en el centro del panettone y si sale seca y limpia es que está bien hecho.
– Si ves que se te quema por la parte de arriba, baja la temperatura 10º y déjalo en el horno un poco más de tiempo para terminar la cocción.
– Si lo prefieres, puedes sustituir las pasas y frutas confitadas por 200g de virutas de chocolate negro. Añádelas en el mismo punto de la receta.