¡Los colores del verano! ☀️ ¡Colores frescos, vivos y sabrosos! 🍳🍅🥕🥔🌽 ¡Y además combinan con todo! ¡Ñam! 😋
tomate
¿Cómo aprovechar un poco de pollo y un huevo cocido que tienes en la nevera?
¿Cómo aprovechar un poco de pollo y un huevo cocido que tienes en la nevera? Con esta ensalada con lechuga, tomate y picatostes 🥗 ¡Y comida hecha en un momento! 😋
¡Ponle huevo a tus ensaladas! 🥗 Añadir huevos a una ensalada aumenta la absorción de los carotenoides que contienen los vegetales.https://t.co/WuddNvgtW2 pic.twitter.com/xHfeEUjV7B
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 12 de junio de 2018
Receta de pipirrana
“La pipirrana, pimpirrana o piriñaca es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde y pepino, dándose también en zonas del sur de Andalucía su preparación sin pepino. A veces se le añade huevo cocido, algún tipo de pescado de carne prieta o incluso embutidos.” nos cuenta la Wikipedia.
También nos dice “se consume en las provincias españolas de Granada, Jaén, Almería, Murcia y en Ciudad Real, desde tiempo inmemorial, es el acompañamiento usado en la ciudad de Cádiz para los pescados asados, especialmente la caballa, existiendo en cada provincia y comarcas variaciones en su preparación y composición”.
PIPIRRANA
Ingredientes y elaboración (para 4 personas)
- 1 pepino grande
- 1 cebolla tierna
- 1 pimiento verde
- 3-4 tomates
- 1-2 lata de atún
- 1-2 huevos duros
La cantidades las podéis adaptar a vuestro gusto,
según si os gusta más o menos algún ingrediente o si lo coméis de entrante, acompañamiento o de
plato único.
Cocemos los huevos (os explicamos aquí cómo hacerlo a vuestro gusto)
Cortamos en porciones pequeñas, a cubos, las
verduras y las mezclamos bien. Lo aliñamos con sal, aceite de oliva virgen
extra y vinagre suave de vino.
Añadimos el atún y el huevo, y es opción vuestra
removerlo todo o presentarlo como en la foto para que cada comensal lo mezcle
en su plato.
Se acompaña de un buen pan, pues invita a mojar.
Es una ensalada muy sabrosa y refrescante, ideal
para estos calores del verano. La puedes dejar preparada con antelación en la
nevera y fría estará incluso mejor. ¡A disfrutar!

9+1 formas de cocinar con huevos
Hoy, nuestra amiga Eva de ¡Huele Bien! ha compartido con nosotros este post de su blog con 10 deliciosas recetas con huevo:
#FelizViernes Hoy toca #recetas con #huevos @huevosDAGU ideales para cualquier hora del díahttps://t.co/BSDbV7eiXq pic.twitter.com/y4BFZDms7s
— Huele bien (@Huelebienblog) 3 de junio de 2016
Como nos han encantado todas estas recetas, vamos a compartirlo también aquí. ¡Vamos! 😉
“Se puede comer bien y muy bien sin vivir esclavos de la cocina. También podemos cocinar platos de lujo con ingredientes tan humildes con los huevos. La clave esta en saber utilizar con éxito este ingrediente y darle una presentación sencilla y atractiva.
Los huevos combinan con todo, los podemos comer en recetas dulces y saladas. Otra ventaja es que podemos disfrutar de ellos a cualquier hora del día; desayuno, almuerzo, meriendas o cenas.
Para hoy he reunido 9 recetas que os ayudarán a tomarlos de forma diferente y nadie se cansará de ellos.”
🍳 FRITTATA DE ESPÁRRAGOS Y TOMATES CHERRY (receta de Huele Bien)
La primera de la lista es una receta de origen italiano. Las frittatas son una versión italiana de la tortilla española. La receta lleva; huevos, espárragos, cebolla, zanahoria y tomates entre otros ingredientes. Primero tenemos que cocer las verduras, las escurrimos bien y hacemos la frittata con los huevos. La receta completa: (Aquí)
🍳
BOCADOS DE TORTILLA DE HUEVO (receta de Patty´s Cake Bakery)
Patricia, nos ofrece un rico bocado que nos sirve para cualquier tipo de compromisos o festejos. La minis tortillas están hechas con verduras, pollo cocido y becon. Mezclamos todos los ingredientes, los ponemos en moldes para magdalenas y cocinamos en el horno. Todos los detalles: (Aquí)
🍳
NUBES DE HUEVO (receta de Cocina A Buenas Horas)
Tocamos el cielo con esta receta de María Jesús. Una idea muy original para comer los huevos de una forma diferente. Una receta muy sencilla y sabrosa, para hacerla es necesario; huevos, pan de molde y queso. Separamos las claras de la yema, montamos las claras a punto nieve. Ponemos sobre la rebanada de pan el queso, el merengue y la yema de huevo. Lo hornea hasta que se dore el merengue. Para ver todos los trucos y detalles: (Aquí)
🍳
HUEVOS CON PATATAS Y JAMÓN (receta de La Taza De Loza)
Patty, nos recomienda su receta para un día de tapeo en casa con los amigos. La receta lleva: huevo, papas y jamón serrano entre otros ingredientes. Freímos la patatas y los huevos, los servimos junto con las lochas de jamón serrano y las cebollas crujientes. Para saber más: (Aquí)
🍳
HUEVOS CON JUDÍAS VERDES (receta de Tapitas y Postres)
María José, prefiere disfrutar los huevos de una forma saludable. Con verduras al vapor. No receta baja en calorías. La receta lleva; calabacines, judías verdes y huevos de corral. Se cocina todo al vapor y se sirve con un rico aliño. Todos los pasos: (Aquí)
🍳
HUEVOS RELLENOS (receta de Sabrina’s Sea of Colors)
A Sabrina, le gustan los huevo rellenos. Simplemente tenemos que cocer los huevo y rellenarlos con atún. Para descubrir algunos trucos: (Aquí)
🍳
ACELGAS GRATINADAS CON HUEVO Y JAMÓN (receta de La cocina italiana de Carmen)
Carmen, nos asegura que esta receta le encantara a los niños. Ya que su hijo no dejo nada en el plato. La receta lleva; acelgas, huevo, jamón y bechamel. Cocinamos las acelgas y las ponemos en una fuente con el resto de los ingrediente, finalmente lo gratinamos todo en el horno. Para ver todos los detalles: (Aquí)
🍳
FRITTATA DE AGUACATE Y ATÚN (receta de Cocina con Clau)
Clau, nos presenta otra frittata. Esta lleva atún y aguacate. Se baten los huevos y se mezcla con el resto de los ingredientes y se hacen la frittata con aceite de oliva en la sartén. Para saber más. (Aquí)
🍳
HUEVOS RELLENOS DE ATÚN Y SURIMI (receta de Cocina fácil y elaborada)
Jesús, nos ofrece unos huevos escondidos. Bajo una gran capa de mayonesa hay unos huevos rellenos con atún y barritas de surimi. Tenemos que cocer los huevos y rellenarlos con el resto de los ingredientes. Para saber más: (Aquí)
🍳
Por último, Eva desde su blog nos recomienda esta otra receta: CHAMPIÑONES CON HUEVO. Podéis ver cómo se hace aquí.

¡Muchas gracias por vuestras recetas! ¡Nos encantan Eva, Patricia, María Jesús, Patty, María José, Sabrina, Carmen, Clau y Jesús! 😃🍳👍
Gazpacho (con huevo y jamón)
Una de las recetas que nos recuerda al verano es, sin duda, el gazpacho. En esta época de calor apetece muchísimo y, además, es muy fácil de hacer.
Cada persona lo prepara a su gusto, tiene multitud de variantes y presentaciones. Hoy te enseñamos una de las que hemos probado 🙂
RECETA DE GAZPACHO (CON HUEVO Y JAMÓN)
Ingredientes y elaboración
- 5 tomates (1kg)
- 1 pepino tierno
- 2 pimientos verdes italianos o uno grande si es de temporada
- 2 dientes de ajo grandes
- 1/3 de barra de pan, remojada en agua
- Sal (al gusto)
- 0,5l de agua añadida poco a poco
- Vinagre de vino
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo cocido y jamón picadito
Trocear las hortalizas (el pepino lo puedes pelar) y triturar todos
los ingredientes con la batidora eléctrica.
Pasar la mezcla por el colador e ir añadiendo el agua poco a poco.
Corregir de sal, aceite y vinagre al gusto.
Guardar en la nevera para que esté bien fresquito.
Servir en vasos con un poco de huevo duro y jamón picadito por encima, y un chorrito de aceite.
También podéis acompañarlo de tomate, cebolla, pepino y pimiento cortados muy pequeñitos, de manera que cada comensal se pueda añadir lo que prefiera.

Ensalada de verano: huevo, tomate, pepino, …
Una rica y fresca #ensalada para combatir el calor… 😃 Muy facilita:
- Huevo duro
- Atún
- Tomate
- Pimiento rojo
- Pepino
- Lechuga
- Aceitunas negras
- Aliñar y listo!

Mojete al estilo murciano
Es un plato muy sencillo de preparar, muy gustoso y fresco, que aporta muchos nutrientes y agua, por lo que nos parece especialmente adecuado para el verano.
Te lo puedes llevar para excursiones con tupper, a la playa o si estamos de camping, porque los ingredientes son fáciles de encontrar durante todo el año.
Lleva muy poco tiempo prepararlo, aunque tiene la particularidad de que lo tenemos que hacer en tres tiempos (cocer los huevos, preparar la ensalada y dejar reposar), pero lo tendremos listo en la nevera esperándonos para una fantástica comida.
Ingredientes y elaboración (para 4 personas)
- 1 kg de tomate entero en conserva
- 1 cebolla tierna
- 2 huevos cocidos
- 2 latas de atún o bonito en aceite
- 150 gr de tus aceitunas negras preferidas
- Aceite de oliva virgen extra y sal
Ponemos los huevos a cocer y los dejamos enfriar para poder pelarlos cuando vayamos a preparar el plato.
Cortamos el tomate en trozos pequeños y lo ponemos en una ensaladera. Pelamos la cebolla tierna y la cortamos a gajos finos. Mezclar con el tomate y añadir el atún.
Incorporar el huevo, cortado en trozos grandes, y aliñar.
Por último añadir las aceitunas (en este caso son verdes) y remover todo dulcemente para los sabores se vayan mezclando.
Lo dejamos reposar un par de horas en la nevera… ¡y listo!
Arroz con huevo frito y sofrito de tomate
Hoy nos vamos hasta Barcelona, donde Arturo nos ha preparado esta estupenda opción para la comida, como él dice “una receta rápida y espectacular”.
Ya sabes que tú también puedes enviarnos tus recetas con huevo a este email y la publicaremos en este blog y en nuestras redes sociales.
ARROZ CON HUEVO FRITO Y SOFRITO DE TOMATE
“Hoy he preparado un plato típico que es muy popular en mi casa, de toda la vida, y que siempre nos apetece: Arroz hervido con huevo frito. Espero que os guste mi versión. Lo he disfrutado tanto que me he animado a mandaros la foto y mi receta.”
Ingredientes y elaboración (por persona)
- arroz, sal, aceite, agua
- sofrito de tomate (un diente de ajo, una cebolla, 6 tomates maduros pelados o un bote de tomate triturado, una guindilla picante, aceite de oliva virgen extra, pimentón, sal, pimienta y orégano. Ah, y aceitunas negras.
- un pimiento cortado a tiras y frito (o cocido al microondas con un chorrito de aceite y sal)
- un huevo -el mío era un huevo Campero DAGU-
Supongo que todos sabéis hacer arroz hervido, así que os ahorro esta explicación. Lo que sí os puedo contar es que yo lo he cocido en el microondas con este truco que me ha contado mi madre:
Poner en una cazuelita con tapa apta para microondas, 80g de arroz, una pizca de sal, un chorrito de aceite de oliva virgen y cubrir de agua. Poner a cocer a máxima potencia 8 minutos. Comprobar si está bien cocido y, si no, ponerlo a cocer un minuto más.
El sofrito de tomate lo tenía ya preparado de antes, porque tengo por costumbre hacer una buena cantidad de sofrito para mis platos de pasta. Si quieres entretenerte a hacer el sofrito, yo lo preparo así:
En una sartén grande poner a sofreír a fuego lento en 6 cucharadas de aceite, el ajo laminado y la guindilla (entera o cortada en láminas), añadir la cebolla picada y salar, remover con cariño. Cuando esté dorada, tiramos el pimentón y acto seguido el tomate para evitar que éste se queme. Salpimentar y echar una pizquita de azúcar para corregir la acidez del tomate. Cocer a fuego medio al menos durante 20 minutos -cuanto más tiempo más concentrado y sabroso quedará el sofrito… pero esto va a gustos-. Al terminar, y con el fuego ya apagado, espolvoreo el orégano. Cuando se enfría lo guardo en tarritos para tenerlo a punto en el momento que lo necesite.
Monto el plato en este orden: En un plato hondo colocar la cantidad de arroz que queremos comer. Freír el huevo y ponerlo sobre el arroz. Añadir el pimiento y cubrir con el sofrito. ¡A disfrutar!
Garbanzos en salsa
Si quieres que publiquemos tu receta con huevo, como ha hecho Pilar desde Murcia, envíala a recetasdagu@gmail.com.
Esta vez es un plato clásico, ideal para el frío que ya empezamos a sentir con fuerza. Se hace rápido, es económico y también es apto para ovovegetarianos.
Garbanzos en salsa
Ingredientes y elaboración (para 2 raciones)
- ½ cebolla
- 1 tomate maduro
- 1 diente de ajo
- 1 ó 2 huevos duros
- 400g garbanzos cocidos
- ½ l de agua
- Opcional: añadir espinacas cuando pongas el huevo:
Calentar el aceite y sofreír la cebolla rallada o troceada muy pequeña.
Añadir el tomate rallado y sofreír.
Echar el agua y llevar a ebullición.
Mientras tanto, majar el diente de ajo y luego, una cucharada de los garbanzos.
Cuando hierva el agua, añadir los garbanzos, el ajo y los garbanzos majados y la sal, hasta que los garbanzos estén en su punto.
En el último momento se añade el huevo duro y se deja hervir 5 min más.
Cestitas de pan con huevo
La siguiente receta nos llega desde Badajoz y la envió Sahaydi para nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU”. Ella también tiene un blog y podéis seguir sus recetas en http://myfactorycake.blogspot.com.es.
CESTITAS DE PAN CON HUEVO
Ingredientes y elaboración (para 2 personas)
- 4 rebanadas de pan de molde sin corteza
- Lonchas de jamón ibérico
- Queso tierno rallado
- 5 huevos
- Sal, pimienta, ajo en polvo, perejil
- Aceite
- Tomate frito
Precalentamos el horno a 180 grados centígrados.
Aplanamos las rebanadas de pan con un rodillo, redondeamos las puntas y con mucho cuidado las colocamos en moldes para muffins, previamente engrasados con el aceite, formando con ello la cesta.
Agregamos una capa de jamón, un poco de tomate, una de queso y otra de jamón, en cada cesta.
Colocamos un huevo en cada una, le ponemos un poco de queso para que gratine y finalmente agregamos un poco de los condimentos.
Horneamos de 15 a 20 min.
Desmoldamos y presentamos el platillo con dos cestitas, medio huevo duro, un poco de perejil y tomate frito.
“Y a disfrutar!!! es sencillo y deli, deli :)”
