Trampantojo de Huevo poché con migas de pastor

Como ya te contamos, el Instituto de Estudios del Huevo (IEH) convocó como cada año, con la colaboración de INPROVO, el Premio a la Investigación, el Concurso de Recetas “Cocina con huevos” y el Concurso de Comunicación Audiovisual sobre huevo.

Hoy os traemos la que ha sido la receta ganadora, un postre elaborado por Pau Iborra:

TRAMPANTOJO DE HUEVO POCHÉ CON MIGAS DE PASTOR

Aquí puedes leer la receta completa y todos los pasos a seguir.

¡Enhorabuena, Pau! 😀👍

Desayuno-brunch, milanesas de berenjena y pudding de chocolate

Empezamos con un desayuno muy completo para una ocasión especial (también podría tomarse como brunch) de huevos fritos o revueltos, con bacon, tortitas y gofres.

Seguimos con una receta de “Milanesas de Berenjenas Napolitanas” muy jugosas y que se terminan al horno.

Y terminamos con un postre hecho al microondas: Pudding de chocolate. Muy rico, rápido y fácil de hacer.

Helado casero de vainilla

Cuando el calor aprieta nos apetece mucho más tomar “cosas frescas”. Una de las ideas que

siempre

nos viene a la cabeza son los helados… Pero éste además tiene un plus, porque está hecho en casa y lo disfrutaremos muchísimo 😀👍

HELADO CASERO DE VAINILLA. RECETA PASO A PASO. 

Ingredientes y elaboración:

  • 3 vainas de vainilla
  • 8 yemas de huevo
  • 190g de azúcar
  • 315ml de nata
  • 625ml de leche
  • 50g de miel

Ponemos en un bol las yemas de huevo. Abrimos las 3 vainas de vainillas, las rascamos por el medio con la ayuda de un cuchillo y echamos los granos también en el bol.

Añadimos el azúcar y batimos con las varillas hasta que la mezcla quede bien montada.

Aparte, ponemos a hervir en una cacerola la leche, las vainas vaciadas y la miel. Retiramos del fuego y dejamos infusionar 15 minutos.

Sobre las yemas montadas, vamos echando un poco de leche en hilo y batimos ligeramente a la vez.

Esta mezcla la juntamos con la leche infusionada, la ponemos en el fuego y lo llevamos hasta los 82ºC para una buena cocción de las yemas.

Retiramos del fuego y paramos la cocción, a la vez que batimos, con la nata fría.

Lo colamos, retiramos la ramas de vainilla y a enfriar. Lo dejamos reposar en la heladera y al congelador.

Bizcocho-Tarta de manzana

Vamos a preparar un postre riquísimo que es una mezcla entre un bizcocho y una tarta de manzana. Aprende esta receta que es muy fácil de preparar y queda muy jugosa.

RECETA DE BIZCOCHO-TARTA DE MANZANA

Ingredientes y elaboración

  • 2 huevos L
  • 4 manzanas (2 para la mezcla y 2 para cubrir)
  • 1 vaso de leche (175ml)
  • 1 tazón de harina (180gr aprox.)
  • ½ sobre de levadura
  • 4 cucharadas soperas de azúcar (100gr)

En el vaso de la batidora ponemos los huevos, la harina y la levadura, el azúcar, y 2 manzanas peladas y troceadas. Vamos batiendo poco a poco y echando la leche hasta que nos quede una mezcla homogénea.

Untamos el molde de mantequilla y espolvoreamos harina (si es de silicona no hace falta) y vertemos la mezcla.

Pelamos y laminamos las otras 2 manzanas y las vamos colocando con cuidado sobre la mezcla en el molde.

Con el horno precalentado, horneamos a 180ºC durante 45 minutos.

Esperamos a que se temple un poco, desmoldamos y ¡ya tenemos nuestra tarta! 😀👌

Si quieres, puedes pintar la superficie con un poco de mermelada (de albaricoque o pera, por ejemplo) para darle un aspecto más brillante.

Pastel con sólo 3 ingredientes: huevos, chocolate blanco y queso fresco

Os presentamos un cheesecake que ha gustado mucho y que sólo lleva huevos, chocolate blanco y queso fresco:

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Para llevar sólo 3 ingredientes (huevos, chocolate blanco y queso fresco), tiene muy buena pinta y parece muy esponjoso. ¿Lo probamos? 😀

Posted by Huevos DAGU on Viernes, 11 de septiembre de 2015

Pasteles de Belém (pastéis de Belém)

Recuperamos una receta que nuestra amiga Gloria nos envió a nuestro Facebook: Pasteles de Belém.

Según podemos leer en la Wikipedia“Los pasteles de Belém (en portugués pastéis de Belém) son una de las especialidades más características de la cocina portuguesa. Genéricamente reciben el nombre de pastéis de nata (pasteles de nata). Son tortitas de crema, de unos 8 centímetros de diámetro, elaboradas según una receta secreta que no ha sido desvelada en casi doscientos años y que, supuestamente, sólo tres personas conocen en el planeta.

Estamos de suerte, pues mirad lo que nos dijo Gloria:

“Después de hacer y probar infinidad de “pasteles de Belém” he conseguido dar con la receta perfecta la cual os acompaño y si os gusta la publicáis.”

¡Nos encanta! Así que vamos a hacerla ツ

RECETA DE PASTELES DE BELÉM (PASTÉIS DE BELÉM)

Ingredientes y elaboración

  • ½ litro de nata líquida para montar de 35,1 % M.G.
  • 1 limón (cáscara, sólo parte amarilla)
  • 1 palo de canela.
  • ½ vaso pequeño de leche
  • 6 yemas de huevo
  • mantequilla para untar los moldes.
  • 2 láminas de hojaldre rectangulares y finas
  • 300 gramos de azúcar
  • 50 gramos de Maizena

El hojaldre se enrolla sobre sí mismo y se corta en trozos de 2 cm. Engrasamos los moldes con la mantequilla poniendo un trozo de hojaldre en cada uno, extendemos y los cubrimos ayudándonos con los pulgares. Reservar.

En un cazo se colocan la nata, el palo de canela, la piel del limón y el azúcar, y ponemos a hervir. Mientras tanto, mezclamos en un cuenco las yemas de huevo con la leche donde se habrá disuelto previamente la Maizena, incorporar esto a la nata cuando esté hirviendo. Bajar el fuego e ir removiendo con una cuchara de madera hasta que espese. Retirar del fuego y quitamos la piel del limón y el palo de canela.

Entibiar y poner la mezcla en los moldes que hemos cubierto de hojaldre y pasarlos al horno precalentado a 220º durante 15/20 minutos. Sacar del horno, dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con canela y azúcar glass.

Nota: Se pueden comer tanto en frío como en caliente.

image

Bizcocho de naranja especial sin lactosa

Nuestra amiga Gloria nos ha obsequiado una vez más con una de sus estupendas recetas. Se trata de un bizcocho que también pueden disfrutar las personas con intolerancia a la lactosa.

RECETA DE BIZCOCHO DE NARANJA PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA

Ingredientes y elaboración

  • 6 huevos DAGU separando las yemas de las claras.
  • 200 grs. de azúcar.
  • 300 grs. de harina sin trazas de leche.
  • 16 grs. de levadura ADPAN (La encontraréis en la sección de dietética 
  • de Hipercor)
  • ralladura de una naranja.
  • 150 mililitros de zumo de naranja natural.
  • 100 mililitros de aceite de oliva suave.
  • azúcar glas para decorar.

Montar las claras a punto de nieve fuerte y guardar en el frigorífico, batir bien las yemas con el aceite hasta que doblen el volumen. Continuar batiendo y añadir el azúcar, el zumo de naranja y la ralladura.

Con las varillas manuales, vamos incorporando a esta mezcla las claras a punto de nieve de forma envolvente. Tamizamos la harina junto con la levadura y en forma de lluvia la vamos incorporando poco a poco a la masa, también de forma envolvente (nunca batir).

Engrasamos un molde con forma de corona con un poco de mantequilla y espolvoreamos con harina y calentamos el horno a 180º.

Incorporamos la masa al molde y la introducimos en el horno previamente calentado (yo sólo usé el ventilador) y lo dejaremos 35 minutos aproximadamente. Antes de sacar, comprobar si está cuajado con ayuda de una brocheta.

Sacamos del horno, dejamos templar y desmoldamos; y seguidamente cuando esté frío le ponemos el azúcar glas ayudándonos con un colador de rejilla.

Podemos adornarlo con naranja bien fresca o escarchada, emborrachar, decorar con chocolate o con cualquier otra cosa que os guste.

P.D.: “También lo he hecho con harina normal y un sobrecito de Royal y el resultado es espectacular”.

¡Buen provecho!

Y… ¡Gracias Gloria! (✿◠‿◠)

image

Bizcocho tigre

Nuestra amiga Gloria nos envía la receta de este bizcocho que, además de muy bonito, está riquísimo! (◠‿◠)

RECETA DE BIZCOCHO TIGRE

Ingredientes y elaboración

  • 250 ml. de aceite de girasol
  • 280 gr. de azúcar
  • 100 ml. de leche
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 4 huevos Dagu grandes
  • 170 gr. + 125 grs. de harina de trigo con levadura
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 1 naranja (ralladura)
  • 30 grs. de cacao en polvo tipo Valor

Batimos los huevos con el azúcar hasta que se disuelva y le incorporamos el aceite y la leche, volviendo a batir.

La mezcla resultante la dividimos en 2 recipientes, en uno de ellos añadimos el extracto de vainilla, la ralladura de la naranja, 170 grs. de harina y una cucharadita de bicarbonato tamizados, removemos con una cuchara de madera hasta que los ingredientes están bien mezclados. En el otro recipiente añadimos el cacao junto con los otros 125 grs. de harina y una cucharadita de bicarbonato tamizados, removemos con una cuchara de madera hasta que los ingredientes estén bien mezclados.

Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Colocamos las 2 masas realizadas en 2 mangas pasteleras.

Untar un molde de 24 cms. con aceite, enharinar las paredes y cubrir el fondo con un papel de hornear, seguidamente vertemos en el centro un disco de masa de vainilla y en el centro de este disco hacemos otro más pequeño de la masa de chocolate y seguimos alternando las masas hasta que se terminen. Las masas se irán hacia las paredes del molde formando como una diana.

Introducir en el horno por un tiempo de 25/30 minutos, pinchando en el centro para comprobar si está cocido. Retirar del horno, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

image

¡Muchas gracias Gloria por tus recetas!

Helado de limón y jengibre

Nuestra amiga Gloria nos envía a nuestro Facebook un postre especial para estas fiestas:

Hoy os mando un estupendo postre para después de una comida pesada, que a buen seguro en estas próximas fiestas tendréis.

HELADO DE LIMÓN Y JENGIBRE

Ingredientes y elaboración

  • 4 tazas de azúcar.
  • 1 limón.
  • 180 ml. de zumo de limón
  • ½ taza de jengibre cristalizado.
  • 8 claras de huevo.
  • 2 tazas de nata para montar.
  • 1 taza de yogurt natural.

1 -Picamos el jengibre cristalizado y lo ponemos en una cacerola junto con la ralladura de un limón, los 180 ml. de zumo de limón y las 4 tazas de azúcar.

2 -Remover hasta que él azúcar se disuelva, dejamos hervir a fuego lento 5 minutos y retiramos del fuego.

3 -Batir las 8 claras de huevo a punto de nieve fuerte y verter lentamente al jengibre y al limón caliente. Dejar enfriar.

4 – Montamos las 2 tazas de nata y le añadimos la taza de yogurt mezclando con las claras sin batir. Lo ponemos en un envase tapándolo y metiéndolo en el congelador, pasadas 2 horas lo mezclamos otra vez para que no se asole el jengibre, lo volvemos a meter de nuevo en el congelador otras 4 horas mas.

Serviremos haciendo bolas y adornándolo con un poco de ralladura de limón.

Espero que os guste.

¡Muchas gracias por la receta, Gloria! 😀

Bizcocho 2 chocolates

Nuestra amiga Gloria ha compartido en nuestro Facebook esta estupenda receta que nos encanta. Vamos a ver cómo se hace:

Un día mezclando ingredientes me salió este maravilloso…..

BIZCOCHO DOS CHOCOLATES

Ingredientes:

(El vaso del yoghourt nos servirá de medida)

  • 4 Huevos Dagu.
  • 1 Yoghourt natural.
  • 1 Media de leche.
  • 1 Medida de aceite de oliva virgen crudo.
  • 3 Medidas de azúcar.
  • 2 Medidas de harina.
  • 1 Medida de cacao instantáneo Gold Nestle.
  • 1 Sobre de levadura Royal.
  • 1 Pizca de sal.
  • 100 Gramos de perlitas de chocolate.
  • Mantequilla para engrasar el molde 
  • Pan rallado.

Elaboración:

En un cuenco deshacemos el yoghourt con la leche hasta que no tenga grumos e incorporamos el aceite y mezclamos.

En otro cuenco tamizamos la harina, la levadura y el cacao.

Engrasamos un molde de corona con la mantequilla y espolvoreamos con el pan rallado.

En un cuenco batimos con varillas eléctricas los huevos y el azúcar y cuando esté la mezcla espumosa y el azúcar disuelta, incorporamos los líquidos y una vez integrados, le añadimos los sólidos y una pizca de sal. Seguiremos batiendo hasta obtener una masa sin grumos. Dejamos de batir e incorporamos las perlitas de chocolate, removiendo con una cuchara en sentido envolvente.

Colocamos la masa en el molde y la introducimos en el horno precalentado a 180º durante 35 minutos aproximadamente. Comprobar pinchando si está bien cocido.

Sacamos del horno y dejamos templar colocándolo sobre una rejilla hasta terminar de enfriar. Espolvorear con azúcar glas.

Si queremos obtendremos un estupendo postre cortándolo en porciones y dándole unos segundos de microondas y sirviéndolo acompañado de una bola de helado de vainilla. Con el calor las perlitas de chocolate se derriten y queda un bizcocho muy jugoso.

¡Buen provecho!

¡Muchas gracias Gloria por tus recetas!