¿Conoces qué hay dentro de un huevo? Nos lo cuentan en La Huevería 🥚
➡️ El contenido del huevo es de enorme valor nutritivo, y se encuentra protegido por una estructura de cáscara y membrana.
El peso medio de un huevo está en torno a los 60 g, de los cuales aproximadamente la clara representa el 60%, la yema el 30% y la cáscara, junto a las membranas, el 10% del total.
¡No tires las cáscaras de huevo! El huevo es un alimento tan completo que podemos aprovechar las cáscaras como fertilizante o semillero para nuestras plantas.
FERTILIZANTE
Las cáscaras son de carbonato de calcio y sirven para aportar un extra de calcio a las plantas. Además, tienen otros nutrientes que sirven como fertilizante natural para su desarrollo.
Cómo lo hago: Tritura las cáscaras y lo espolvoreas por encima de la tierra o lo mezclas con ella.
Para los que tengáis huerta o huerto urbano, también os puede ser muy útil este aporte de calcio para vuestros tomates, pimientos y calabacines e incluso plantas de hoja como coles y lechugas. Os lo explican muy bien en el siguiente vídeo:
SEMILLERO
Al ser un buen fertilizante, las cáscaras también las puedes utilizar como semillero.
Cómo lo hago: Llena la cáscara con tierra y pon la semilla. La cáscara la puedes depositar directamente en la tierra o en una maceta. Al pasar el tiempo, la planta crece y se rompe la cáscara, con lo que los restos se reutilizan como fertilizante y aportan a la planta un montón de nutrientes.
Los Huevos DAGU que se venden en las tiendas españolas pasan por continuos controles de calidad y, por norma, los encontramos limpios.
La cáscara del huevo tiene una protección natural que impide la entrada de microorganismos, olores o humedad.
Por eso, no es recomendable lavarlos si después los vas a guardar en el frigorífico. Si tienes la costumbre de hacerlo, hazlo justo antes de utilizarlos para tus platos.
Y recuerda, los huevos mejor siempre en su estuche y en la nevera. 👍
El color de la cáscara, que puede ser blanco o marrón según la raza de la gallina, depende de la concentración de pigmentos, denominados porfirinas, depositados en la matriz cálcica y no afecta a la calidad, ni a las propiedades nutritivas del huevo. Los diferentes niveles de coloración dependen del estado individual de la gallina. La alimentación o el sistema de cría no influyen en el color de la cáscara (blanco o moreno) y tampoco en su intensidad (si se trata de un huevo de color).
Actualmente, los huevos que se venden en las tiendas españolas pasan por continuos controles de calidad y, por norma, no los encontramos demasiado sucios.
Pero, ¿debo lavarlos?
La cáscara del huevo tiene una protección natural que impide la entrada de microorganismos, olores o humedad.
Por eso, no es recomendable lavarlos si después los vas a guardar en el frigorífico. Si tienes la costumbre de hacerlo, hazlo justo antes de utilizarlos para tus platos.
¡No tires las cáscaras de huevo! El huevo es un alimento tan completo que podemos aprovechar las cáscaras como fertilizante o semillero para nuestras plantas.
FERTILIZANTE
Las cáscaras son de carbonato de calcio y sirven para aportar un extra de calcio a las plantas. Además, tienen otros nutrientes que sirven como fertilizante natural para su desarrollo.
Cómo lo hago: Tritura las cáscaras y lo espolvoreas por encima de la tierra o lo mezclas con ella.
Para los que tengáis huerta o huerto urbano, también os puede ser muy útil este aporte de calcio para vuestros tomates, pimientos y calabacines e incluso plantas de hoja como coles y lechugas. Os lo explican muy bien en el siguiente vídeo:
SEMILLERO
Al ser un buen fertilizante, las cáscaras también las puedes utilizar como semillero.
Cómo lo hago: Llena la cáscara con tierra y pon la semilla. La cáscara la puedes depositar directamente en la tierra o en una maceta. Al pasar el tiempo, la planta crece y se rompe la cáscara, con lo que los restos se reutilizan como fertilizante y aportan a la planta un montón de nutrientes.
Normalmente, cuando utilizamos un huevo en la cocina, tiramos la cáscara. pero lo que quizá no es tan conocido es que la cáscara también tiene otras utilidades que podemos aprovechar y reciclar. A continuación te contamos algunas:
Fertilizante
Las cáscaras son de carbonato de calcio y , además, tienen otros nutrientes que sirven como fertilizante natural para las plantas.
Cómo lo hago: Tritura las cáscaras y lo espolvoreas pro encima de la tierra o lo mezclas con ella.
Semillero
Al ser un buen fertilizante, las cáscaras también las puedes utilizar como semillero.
Cómo lo hago: Llena la cáscara con tierra y pon la semilla. La cáscara la puedes depositar directamente en la tierra o en una maceta. Al pasar el tiempo, la planta crece y se rompe la cáscara, con lo que los restos se reutilizan como fertilizante y aportan a la planta un montón de nutrientes.
Repelente de caracoles y babosas
En verano, cuando aparecen estos animales por los jardines y caminos, tienes una forma natural de espantarlos.
Cómo lo hago: Trocea las cáscaras y espolvoréalas por las zonas que desees. Las babosas, por ejemplo, no atravesarán estos lugares.
Limpiador de restos de café o té
Puedes limpiar los fondos de viejas tazas de café o té.
Cómo lo hago: Puedes moler algunas cáscaras y las echas en la taza junto con agua tibia. Déjalo reposar durante la noche y las cáscaras de huevo absorberán las manchas.
Para hacer tiza
Es una actividad que puedes realizar con los niños, se divertirán y les encantará.
Cómo lo hago: Tan sólo necesitas cáscaras de huevo, harina y agua. Tienes una receta muy sencilla de cómo se hace aquí.
En decoración
También puedes reciclar las cáscaras de huevo en tus manualidades. Así les darás un nuevo uso y quedarán muy bonitas.
Por ejemplo: Rompe con cuidado el huevo por la mitad, limpia las cáscaras y píntalas de diferentes colores. Las puedes utilizar como portavelas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.