Empanada de bacalao y huevo con escalivada de verduras

Otro ‘díade’ que llega a nuestras pantallas. Y, aunque sólo las podamos mirar, todas estas suculentas recetas traspasan el monitor hasta llegar a nuestro estómago en forma de rugidos.

Esta vez llega el turno del #DiaDeLaEmpanadilla (podéis ver todas las que se han preparado aquí) y en nuestro blog recuperamos una receta ya publicada. Ahí va:

Empanada de bacalao y huevo con escalivada de verduras

Ingredientes y elaboración (para 4 personas)

Para hacer la escalivada

  • 100gr de berenjena
  • 100gr de pimiento rojo
  • 100gr de pimiento verde
  • 100gr de tomate
  • 100gr de cebolla
  • 20ml de aceite de oliva virgen extra
  • 5gr de sal

Cortamos en daditos la berenjena, los pimientos, el tomate yla cebolla. Lo echamos todo en una sartén para pocharlo con el aceite y la sal.

Para hacer la empanada

  • 200gr de masa de hojaldre
  • 400gr de bacalao
  • 6 huevos

Cocemos los huevos y, una vez pelados, los picamos en daditos también y lo mezclamos con la escalivada que ya teníamos preparada. También añadimos el bacalao cortado en dados pequeños.

Por otro lado, estiramos la mitad de la masa de hojaldre con la ayuda de un rodillo y vertemos la mezcla con la escalivada, el huevo y el bacalao en el centro, repartiéndolo todo de manera uniforme.

Estiramos el resto de la masa dejándola un poco más sobrante ésta de abajo para así poder pegar ambas capas y cerrarla base. Conla ayuda de un tenedor, unimos la parte de arriba con la de abajo haciendo presión en los bordes hasta que nos quede bien cerrado.

La pintamos con huevo y horneamos unos 20 minutos a180ºC.

Fuente: El gran libro del huevo, Instituto de Estudios del Huevo, ed. Everest, 2009

Glassé de Café

Son muy bonitos los “#Díade” que se celebran en Twitter. El espíritu de compartir, y de disfrutar de lo que tú haces y de lo que hacen los demás.

Pues bien, hoy celebramos el #DíadelCafé. Esta vez la idea ha salido de @pasardelaire y en su blog podéis ver la lista de participantes.

Ésta es nuestra pequeña aportación:

Glassé de café

Ingredientes y elaboración

  • 1 litro de clara de huevo
  • 100 gr de almendra molida
  • 300 gr de azúcar
  • 60 gr de café soluble
  • ½ litro de leche
  • 125 gr de azúcar
  • 40 gr de harina de maíz
  • 2 huevos
  • 1 cáscara de limón
  • 1 rama de canela

Para hacer la crema pastelera ponemos en un cazo la leche, la canela, un poco de azúcar y el limón. Mientras, en un bol aparte, batimos las yemas con la harina de maíz.

Cuando la leche esté caliente, agregamos la mezcla del bol y dejamos cocer hasta que espese.

Entonces, añadimos el café soluble y removemos. Dejamos que se temple esta crema de café.

Montamos las claras con el azúcar a punto de nieve y lo mezclamos con la crema de café que ya tenemos.

Por último, rellenamos unos moldes con la mezcla final y lo metemos al congelador.

Si quieres, puedes cortar un trozo de helado, pasarlo por almendra molida y cubrirlo con caramelo para decorar.

image

¿Cómo se hace un huevo escalfado?

Cocinar un huevo escalfado es sencillo pero requiere un poco de cuidado. Siguiendo estos pasos no tendrás problema:

  • Pon a calentar en un cazo agua y 1 ó 2 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco.
  • Cuando cueza, remover el agua con una cuchara formando un remolino.
  • Cascar un huevo en un cuenco y verterlo resbalando sobre el agua hirviendo a fuego lento (justo cuando hagas el remolino).
  • Esperar hasta que la clara esté cuajada y la yema tenga un color exterior un poco más claro que en crudo, y entonces sacarlos con una espumadera.
  • Introducirlos repetidamente en agua fría para así cortar la cocción y eliminar el agua avinagrada.
  • Lo colocamos sobre papel absorbente de cocina para que expulse el agua sobrante.
  • Tomarlos en caliente acompañados de alguna salsa.
  • Otra manera de hacerlo es poniendo en el cazo con agua hirviendo cuatro huevos como máximo, apagar el fuego, taparlo y esperar 3 minutos hasta que se cuajen al gusto.
  • También puede escalfarse un huevo dentro de una sopa de ajo o sopa castellana.
image

Foto de Seph Swain

Tortilla de patatas para 850 personas

Hoy celebramos el #DíadelaTortilla y ya estamos viendo muchas que son deliciosas… Es una iniciativa de @OleTusFogones y en este post de su blog podéis ver quiénes participan y sus propuestas.

La nuestra la hicimos el pasado jueves 26 para celebrar las fiestas de nuestro pueblo: Cabanillas del Campo. Y ya llevamos con ésta 9 años haciéndolo.

La receta es la típica y sencilla de la tortilla de patatas pero lo especial es el tamaño… para 850 personas!!

Así que ahí vamos con nuestra aportación:

Tortilla de patatas gigante

Ingredientes y elaboración (para 800-850 personas)

  • 10 garrafas de 5 kg de huevo líquido pasteurizado (equivale a unos 1000 huevos)
  • 100 kg de patatas
  • 25 litros de aceite de oliva virgen extra
  • 1 kg de sal

Cada tortilla se hace en una sartén de 1.5 metros de diámetro y 10cm de altura. Utilizamos huevo líquido pasteurizado porque así es más rápido y seguro, porque si tuviéramos que cascar y batir 3000 huevos… Lo mismo sucede con las patatas, que para ir más ligeros las pelamos y cortamos con la ayuda de una máquina.

El tiempo total de preparación es de 1 hora. Se necesitan 10 minutos por cada lado para cuajarla bien.

La receta de la tortilla de patatas clásica ya es de sobra conocida, así que mejor explicamos cómo se hizo con estas imágenes:

image

Hicimos 3 tortillas de patatas gigantes con las que pudimos repartir unas 2500 raciones.

image

Y aquí tenemos a todo el equipo que hizo posible esta degustación y a nuestros paisanos de Cabanillas con sus platos.

image

Tostas de huevo de codorniz frito y sobrasada ibérica

El huevo de gallina se lleva todo el protagonismo, no puede ser… Tenemos también unos más pequeñitos pero muy agradecidos: los huevos de codorniz.

A pesar de su tamaño mini nos ofrecen multitud de posibilidades de platos, al igual que los más grandes.

¿Qué os parece si empezamos con un aperitivo?

Tostas de huevo de codorniz frito y sobrasada ibérica

El nombre ya lo dice todo, pero bueno, explicaremos un poco cómo se hace esta receta que, a pesar de ser sencilla, es muy resultona.

Ingredientes y elaboración (para 4 personas)

  • 8 tostas de pan (pueden ser integrales)
  • Sobrasada ibérica
  • 8 huevos de codorniz
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Huevas de lumpo (o de lo que prefieras)

Untamos las tostas con sobrasada ibérica, con la cantidad que queramos aunque no hace falta una capa muy gruesa. Freímos los huevos de codorniz en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Colocamos los huevos fritos en las tostas y posamos en la yema unas huevas de lumpo.

Truco: No hace falta salar los huevos al freírlos porque la sobrasada y, sobre todo, las huevas de pescado ya le dan un saborcito salado.

Y ya está, más sencillo no puede ser.

¿Qué es ser un Gran Chef?

Podría haber diferentes opiniones y puntos de vista… pero la respuesta es más sencilla de lo que parece. El Gran Chef está dentro de cada uno de nosotros y, a su vez, todos formamos un universo Gran Chef que nos acoge.
El que cocina por amor, el que ha hecho de ese amor su profesión, los que disfrutan en familia o entre amigos de los platos que cocinan, los que no se conocen pero se acompañan compartiendo todo lo que les gusta, los que saben apreciar las elaboraciones de los otros, los que se hacen algo rápido y fácil porque no tengo tiempo, hasta los que se sientan a la mesa con el paladar anhelando… Todos.

Para todos esos y más, os proponemos esta receta que queda muy mona y muy rica. ¿Alguien se atreve?


Empanada de bacalao y huevo con escalivada de verduras

Ingredientes y elaboración (para 4 personas)

Para hacer la escalivada
  • 100g de berenjena
  • 100g de pimiento rojo
  • 100g de pimiento verde
  • 100g de tomate
  • 100g de cebolla
  • 20ml de aceite de oliva virgen extra
  • 5g de sal

Cortamos en daditos la berenjena, los pimientos, el tomate y la cebolla. Lo echamos todo en una sartén para pocharlo con el aceite y la sal.

Para hacer la empanada

  • 200g de masa de hojaldre
  • 400g de bacalao
  • 6 huevos

Cocemos los huevos y, una vez pelados, los picamos en daditos también y lo mezclamos con la escalivada que ya teníamos preparada. También añadimos el bacalao cortado en dados pequeños.

Por otro lado, estiramos la mitad de la masa de hojaldre con la ayuda de un rodillo y vertemos la mezcla con la escalivada, el huevo y el bacalao en el centro, repartiéndolo todo de manera uniforme.

Estiramos el resto de la masa dejándola un poco más sobrante ésta de abajo para así poder pegar ambas capas y cerrar la base. Con la ayuda de un tenedor, unimos la parte de arriba con la de abajo haciendo presión en los bordes hasta que nos quede bien cerrado.

La pintamos con huevo y horneamos unos 20 minutos a 180ºC.

Empanada de bacalao y huevo con escalivada de verduras
Fuente: El gran libro del huevo, Instituto de Estudios del Huevo, ed. Everest, 2009