Huevos rotos con patatas a lo pobre

Las patatas a lo pobre son la camita perfecta para unos buenos huevos fritos, la base para estos huevos rotos que tanto disfrutamos.

Preparar las patatas a lo pobre es muy sencillo.

Sólo necesitas patatas, aceite de oliva y sal. Corta las patatas en rodajas no muy grandes, de un grosor de no más de 3mm. Pon aceite en la sartén suficiente para cubrir las patatas y, con el fuego suave coloca las patatas. Tápalas para que no pierdan demasiada humedad, así quedarán jugosas, y deja que se vayan cociendo poco a poco. Al removerlas ve con cuidado para que no se deshagan. Cuando ya estén blanditas puedes quitar la tapa y subir el fuego, de manera que se doren un poco por fuera. Salar al gusto.

Si quieres usar menos aceite y estar menos pendiente puedes cocer las patatas en el microondas. Quedarán cocidas en 6-7 minutos a máxima potencia (déjalas reposar un par de minutos sin levantar la tapa). Luego las puedes acabar de dorar en la sartén o ponerlas directamente como base de los huevos rotos.

Hoy no te contaremos cómo hacer un buen huevo frito, que seguro que eso te sale de rechupete.

Si te apetece puedes acompañar el plato de unos choricitos.

Receta manchega: Atascaburras

Este plato típico manchego nos lo ha enviado Gloria. Animaos a hacerlo, aquí tenéis la receta:

ATASCABURRAS

Ingredientes y elaboración

  • 750 grs. de patatas con piel.
  • 300 grs. de bacalao desalado.
  • 1 ajo.
  • aceite de oliva
  • nueces peladas
  • 2 huevos cocidos. (DAGU)

Cocemos las patatas con la piel, las pelamos y pasamos por el pasapuré, colocarlo en un cuenco y reservar.

En un cazo echamos agua, la suficiente para que cubra el bacalao. Lo ponemos en el fuego y cuando hierva fuerte lo apagamos y dejamos enfriar. Una vez frío lo limpiamos de piel y espinas, lo incorporamos a un vaso de batidora, le añadimos el ajo pelado y un poco de agua de cocer el bacalao, batimos y cuando tengamos una masa suave la mezclamos con el puré que teníamos reservado, le añadimos un buen chorro de aceite de oliva y mezclamos.

La consistencia tiene que quedar como un puré espeso, si queremos suavizarlo más, podemos añadir un poco de agua de cocer el bacalao.

Rectificamos de sal.

Colocamos el puré en un plato y adornamos con nueces y rodajas de huevos duros.

En el momento de servir darle unos minutos de microondas (para templarlo). Terminamos el plato regándolo con un hilo de aceite de oliva.

*Nota: Las cantidades de bacalao y del el ajo son a gusto de la cocinera.

image

Nidito de ricura

Rescatamos otra de las recetas que participó en nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU”. La envió de Carmen desde Madrid del blog lotiuscake y ella la tituló así:

NIDITO DE RICURA

Ingredientes y elaboración (para 2 comensales)

  • 6 huevos de codorniz.
  • 8 trocitos de chorizo (yo use ibérico para que tuviera más sabor)
  • 2 patatas
  • Eneldo

En abundante aceite freímos las patatas que sacaremos de la sartén una vez estén doraditas. Las colocaremos haciendo una especie de nido en una cacerolita de barro.

Freímos los trocitos de chorizo… (ten cuidado que se hacen muy deprisa). Colocaremos los choricitos en el centro del nido que hemos hecho previamente.

Finalmente freímos los huevos de tres en tres para colocarlos sobre los choricitos. (Ábrelos golpeándolos suavemente con un cuchillo, porque si lo haces como un huevo normal puedes romperlo. Lo digo pos propia experiencia).

Verteremos sobre los huevos y las patatitas eneldo. Con esto le daremos un sabor más original.

“Éste es el mejor paso de todos…COMÉRTELOS CON PAN!!! jejeje.

Espero que os haya gustado y que disfrutéis cocinándolos.”

image

Cupcakes salados de patata y parmesano

Esta receta también participó en nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU”. Es de Cristina de Barcelona. Sus recetas en http://ladeliciosatentacion.blogspot.com.es.

CUPCAKES SALADOS DE PATATA Y QUESO PARMESANO AL AROMA DE ALBAHACA

Ingredientes y elaboración (para 12 cupcakes)

Para los cupcakes:

  • 175g de harina
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • ½ cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 huevo grande (L)
  • 1 yogur natural
  • ½ medida del yogur de aceite de oliva
  • ½ medida del yogur de leche

Para el relleno:

  • 1 patata grande
  • Unas hojas de albahaca picadas finas
  • Queso parmesano rallado
  • 50g de margarina
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 pizca de nuez moscada

Para decorar:

  • Hojas de albahaca
  • Zanahorias pequeñas en rodajas finas

Precalentar el horno a 180ºC.

Mezclar con una cuchara de madera todos los ingredientes juntos del primer apartado en un bol grande: harina, sal, azúcar, huevo, yogur, aceite de oliva, leche y, por último, el bicarbonato.

Verter la mezcla repartida en moldes para cupcakes y hornear durante 15 minutos.

De mientras, hervir la patata y machacar manualmente junto con el queso rallado, la margarina, la albahaca, la sal y las especias. Dejar a un lado.

Sacar del horno y dejar enfriar los cupcakes salados en una rejilla.

Una vez fríos, cortar los cupcakes hasta un poco menos de la mitad y rellenar con el puré de patata y queso.

Poner de nuevo la parte cortada arriba como si fuera una tapa.

Para decorar, poner una pequeña porción del puré encima del todo y añadir unas hojitas de albahaca y 2 rodajitas de zanahoria.

“Y ¡ya están listos para comer!”

image

Ñoquis de queso y huevo con perlas de tomate y chipirón

No es pasta pero, para el #DíaDeLaPastaFrescaRellena que se celebra hoy en Twitter, compartimos esta receta del chef Mario Sandoval (extraída de El Gran Libro del Huevo).

Dice el chef: “Los ñoquis son una sencilla masa de patata amasada hasta formar cilindros que se cortan en pequeñas porciones, de sabor y aspecto similar a la pasta. Para los ñoquis de esta receta se puede usar cualquier queso poco curado, lo que les da un toque muy cremoso que conjuga con el tomate, y unos chipirones salteados, ideales para cualquier momento del día.”

ÑOQUIS DE QUESO Y HUEVO CON PERLAS DE TOMATE Y CHIPIRÓN

Ingredientes y elaboración (para 4 personas)

Para los ñoquis de queso

  • Patata 500g
  • Queso rallado 80g
  • Harina 75g
  • Huevo 1
  • Sal 5g

Para las perlas de tomate

  • Tomate maduro 300g
  • Aceite 20ml
  • Sal 5g
  • Para el chipirón
  • Chipirones 200g
  • Sal 5g

Para el chipirón

  • Chipirones 200g
  • Sal 5g

Ñoquis de queso:

Cocer las patatas sin pelar hasta que, al pincharlas con una puntilla, estén blandas y se escurran. Pelarlas y machacarlas, añadir el queso rallado, mezclar bien y tamizar. Sobre la mesa, añadir la harina y el huevo, amasando hasta que quede una masa homogénea.

Hacer los ñoquis con la forma deseada y cocerlos en abundante agua hirviendo hasta que floten en la superficie, lo que indicará que están bien cocidos.

Perlas de tomate:

Lavar y cortar los tomates, quitar las semillas al tomate (con cuidado de no romperlas) y reservar en aceite de oliva con un poco de sal.

Chipirón:

Limpiar los chipirones y cortarlos en anillas; sazonar y saltear en una sartén a fuego vivo.

Acabado y presentación:

En un plato llano disponer los ñoquis calientes alternándolos con las semillas de tomate bien escurridas. Acompañar, colocando en la parte izquierda las anillas del chipirón salteadas.

Emulsión de patata con huevo y vieira

Para el #DiadelPurédePatatas que se celebra hoy en Twitter, compartimos esta receta del chef Mario Sandoval (extraída de El Gran Libro del Huevo).

Dice el chef: “Esta receta está inspirada en una de las recetas de mi madre, que también es cocinera. Una auténtica fórmula familiar que nace de un simple y casero guiso de patatas. Triturado hasta hacerlo una emulsión cremosa y con un toque de huevo y frutos del mar, se convierte, en mi opinión, en toda una creación de alta cocina.”

EMULSIÓN DE PATATA CON HUEVO Y VIEIRA

Ingredientes y elaboración (para 4 personas)

Para la emulsión de patata

  • Patatas 800g
  • Cebollas 200g
  • Laurel 1 hoja
  • Colorante 5g
  • Pimentón 10g
  • Ajos 60g
  • Aceite 50ml
  • Agua 1½ l
  • Huevos 4
  • Sal 5g

Para las vieiras

  • Vieiras 200g
  • Aceite 50ml
  • Sal 2g
  • Estragón 2g

Además

  • Brotes o pétalos para decorar

Emulsión de patata:

Pelar y cortan las patatas en trozos, colocarlas en una olla y añadir el agua y la cebolla cortada en juliana. Agregar el laurel, el colorante, la sal y dejar cocer hasta que la patata esté tierna.

Dorar los ajos cortados a la mitad en una sartén. Con el aceite caliente pero fuera del fuego, rehogar el pimentón y añadirlo a la olla.

Incorporar los huevos, dejar cocer 3 minutos más y retirarlos del fuego.

Con ayuda de una batidora, emulsionar el conjunto hasta que quede bien fino.

Vieiras:

Limpiar bien las vieiras y cortarlas en forma cúbica. Marinarlas durante 24 horas sumergiéndolas en el aceite con el estragón. Marcar la vieira en la plancha por todas sus caras dejándolas doradas. Terminar con un golpe de horno.

Presentación:

Colocar la vieira en el fondo de un plato hondo y añadir la emulsión de patata.