¿Se pueden congelar huevos? 🥚❄️
https://www.dondedijehuevodigodagu.com/post/43639504010/congelar-huevos
https://www.dondedijehuevodigodagu.com/post/43639504010/congelar-huevos
El otro día hablábamos sobre cómo aprovechar mejor las claras y las yemas. Uno de los recursos más utilizados es hacer merengue o montar las claras para diferentes platos.
Si alguna vez os habéis preguntado por qué no me suben las claras o no me queda bien la textura… Atiende a estas sencillas recomendaciones para que nos quede perfecto:
Fuente del texto: El gran libro del Huevo, Instituto de Estudios del Huevo, ed. Everest, 2009.
Cada año se conmemora el Día de Internacional la Madre Tierra (22 de abril) promovido por Naciones Unidas.
«El Día Internacional de la Madre Tierra nos brinda la oportunidad de reafirmar nuestra responsabilidad colectiva de promover la armonía con la naturaleza en un momento en el que nuestro planeta se encuentra amenazado por el cambio climático, la explotación insostenible de los recursos naturales y otros problemas creados por el hombre. Cuando creamos amenazas para nuestro planeta, no sólo ponemos en peligro el único hogar que tenemos sino incluso nuestra futura supervivencia. Celebremos este Día Internacional renovando nuestra promesa de honrar y respetar a la Madre Tierra.»
– Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon.
“Todos los años un tercio de los alimentos producidos en el mundo para consumo humano se pierden o desperdician.”
“El desperdicio per cápita entre los consumidores en nuestro país es de 95-115 Kilos anuales.”
Desde DAGU hemos pensado recomendarte pequeños gestos que puedes hacer tú desde casa para colaborar con la sostenibilidad del medio ambiente y de los recursos alimentarios del planeta:
“El desperdicio per cápita entre los consumidores en nuestro país es de 95-115 Kilos anuales.“
DAGU está suscrita al Plan de colaboración para la reducción del desperdicio alimentario de la industria española.
Recuerda: REDUCIR. REUTILIZAR. RECICLAR.
El pasado 22 de abril se celebró el Día de Internacional la Madre Tierra promovido por Naciones Unidas, en el que nos lanzaban el mensaje de hacer lo posible para frenar el cambio climático.
Algo que podemos hacer es evitar desperdiciar la comida y aprovecharla mejor como medida para ahorrar recursos para las personas y para el planeta.
Desde DAGU hemos pensado recomendarte pequeños gestos que puedes hacer tú desde casa para colaborar con el medio ambiente.
En el caso concreto de los huevos, ten en cuenta estas posibilidades de aprovechamiento:
Hay veces que, dependiendo de la receta, tenemos que usar por separado las yemas y/o las claras, y luego nos sobran.
Algunas ideas y sugerencias para aprovechar las claras y las yemas:
Merengue, leche merengada, algunas galletas y para decorarlas con glasa, algunos bizcochos, bundt, pasteles y tartas, magdalenas, el frosting/icing de cupcakes, butterswiss y buttercream, macarons, muselina, tortillas de claras, revueltos variados, sorbetes, tejas de almendra, soufflé, claras al vapor, all i oli con claras, clarificar caldos o consomés, …
Crema pastelera, crema catalana, tocino de cielo, yemas, algunas galletas, tartas, natillas, revuelto o tortilla, espesar salsas o cremas, flan, rellenos y salsas para platos o ensaladas (mayonesa, César, Mornay, salsa de almendras, carbonara), helado, leche frita, turrón de yema, empanadillas, croquetas, hojaldre, solomillo Wellington, ponche de huevo, licor de huevo, all i oli con yemas, dulce de yemas, palmeritas de yema, …
La respuesta es sí y no. Todo depende de la “forma” en la que estén esos huevos. Lo explicamos:
Asegúrate de que el recipiente es hermético. También es muy útil que apuntes en el envase la fecha de congelación y la cantidad de huevo. Pueden durar hasta un año.
Y recuerda, nunca se debe volver a congelar un alimento que ya ha sido descongelado. Para descongelar es mejor hacerlo en la nevera la noche anterior, nunca a temperatura ambiente. Una vez descongelados, utilízalos inmediatamente.
En la imagen puedes ver un huevo duro congelado.