El huevo y la vitamina D; y beneficios del huevo en el embarazo y lactancia

En un artículo de la Dra. Eggsercise en el blog del Consejo de Exportación de Carne de Ave y Huevo de Estados Unidos, en México (@USAPEECLatAm) se explica cómo aumentar nuestro consumo de vitamina D a través de los alimentos, y en el caso de los huevos decía:

“Huevo: Una pieza de huevo contiene alrededor del 7% del requerimiento diario de esta vitamina. Y con las nuevas recomendaciones dietéticas, podemos estar seguros de comer un huevo junto con la yema sin tener que preocuparnos por el mito del colesterol.”

¿Cuáles son los beneficios de comer huevo durante el embarazo y para el bebé? Nos lo explican desde @Haceloconhuevos:

El huevo es un alimento muy valioso para la mujer

El Instituto de Estudios del Huevo ha patrocinado estas Jornadas, celebradas en la Universidad Complutense de Madrid.

La profesora Ana Mª López Sobaler, miembro del Consejo Asesor del Instituto de Estudios del Huevo presentó la ponencia “Importancia del huevo en la alimentación de la mujer en distintas etapas de su vida”

Afirmó que el huevo es un alimento muy valioso para la mujer en todas las etapas de la vida puesto que, las mujeres necesitan menor aporte calórico que los varones pero con las mismas necesidades de nutrientes que ellos o incluso mayores, de determinados nutrientes, lo cual supone una dificultad para diseñar su dieta.

Además, las necesidades de la mujer son cambiantes a lo largo de la vida: al hacerse mayor requiere menos energía y sus necesidades de colina, biotina, tiamina y otros nutrientes aumentan.

Adaptar la alimentación con dietas de menor aporte energético pero alta densidad de nutrientes a medida que crecen no siempre es fácil. Por eso el huevo es un aliado a tener en cuenta.

Dos huevos contienen casi el 100% de las necesidades de vitamina B12 y casi la mitad de las necesidades de colina. La colina es necesaria para el normal desarrollo y actividad cerebral. Su consumo durante la gestación y la lactancia aumenta los niveles plasmáticos en feto y en el recién nacido, algo de especial importancia al inicio del desarrollo.

image

La alimentación de la mujer y el huevo

Ana Mª López Sobaler, profesora de la Facultad de Farmacia dela Universidad Complutensede Madrid, nos informa sobre la importancia del huevo en la dieta de la mujer.

“La mujer necesita cuidar su alimentación a lo largo de toda su vida, sobre todo cuando está en su etapa fértil, planea tener un hijo, en el embarazo o durante el periodo de lactancia. En estos momentos es especialmente vulnerable desde un punto de vista nutricional, y un aporte insuficiente de algunos nutrientes puede afectar su salud y la de su descendiente. En este contexto, el huevo es un alimento de gran interés, no sólo por los nutrientes que incluye en cantidades elevadas, sino también por la calidad de los mismos.”

Las mujeres, por lo general, tienen unas menores necesidades nutricionales que los hombres de su misma edad y actividad física. Esto se debe a su menor tamaño y su diferente composición corporal, por lo que precisan menos energía. En cambio, sí deben incluir en su dieta las mismas cantidades de otros nutrientes como las vitaminas. Y para el calcio y el hierro, las mujeres necesitan incluso una ingesta mayor que los hombres.

Es muy importante que las mujeres escojan para su dieta alimentos con una elevada densidad nutricional, es decir, que tengan más nutrientes en menos calorías.

El momento en el que más energía se necesita es en la adolescencia, por el gran crecimiento en poco tiempo.

Las etapas en las que una mujer necesita un mayor aporte de nutrientes (vitaminas y minerales) son durante el crecimiento, en el embarazo, la lactancia y en la edad avanzada.

Por todo esto el huevo es un alimento de gran interés en la alimentación de la mujer a lo largo de toda su vida. Si consideramos la ración 2 huevos medianos, éstos proporcionan pocas calorías (unas 165 Kcal.) y gran cantidad de nutrientes de los que cubren un alto porcentaje de las necesidades diarias.

image