Huevos seta. Receta para niños.

Setas parecen, huevo es…. Si te apetece la receta, apunta que has de hacer:

Tan sólo necesitas huevos cocidos, tomate, lechuga o canónigos y mayonesa para los puntitos… 🍄🍄🍄

Si lo prefieres, también lo puedes hacer con huevos de codorniz y tomates más pequeños. 😉

Pastel frío de atún y huevo

Pepi nos ha enviado esta receta a recetasdagu@gmail.com. ¡Tú también puedes compartir la tuya! 🙂

PASTEL FRÍO DE ATÚN Y HUEVO

Ingredientes y elaboración (por persona):

  • 3 rebanadas de pan de molde (sin corteza)
  • 1 cucharada sopera de tomate frito
  • Media lata pequeña de atún en conserva (en aceite o al natural, a tu gusto)
  • 4 aceitunas verdes sin hueso
  • 3 barritas de surimi
  • 1 huevo duro
  • Mayonesa

Cocemos el huevo (te explicamos cómo aquí). Cuando esté frío lo rallaremos.

Cortamos bien pequeñito las aceitunas y el surimi. Lo mezclamos con el atún desmigado y el tomate frito. Añadimos un toque de pimienta y removemos bien para que quede una pasta homogénea.

Echamos la mitad de la mezcla sobre una rebanada de pan. Ponemos encima otra rebanada y sobre ésta el resto de la pasta. Lo tapamos con la tercera rebanada.

Cubrimos los lados y la tapa del pastel con una capa fina de mayonesa (también puedes hacer mayonesa casera). Ponemos el huevo duro rallado por encima, como en la foto 😉

Lo dejamos reposar en la nevera un par de horas, para que los sabores se fundan y ya tendremos el pastel listo para comer.

Es una receta riquísima y la podrás preparar en menos de 10 minutos.

Un plato informal perfecto para esos días de verano… ¡Imagina cuando vuelvas de darte un baño en la [playa, piscina], y te espere en casa tu pastel frío de atún y huevo! Nosotros lo acompañaríamos de un buen gazpachito y una buena siesta 😉

image

¿Cómo aprovechar un poco de pollo y un huevo cocido que tienes en la nevera?

¿Cómo aprovechar un poco de pollo y un huevo cocido que tienes en la nevera? Con esta ensalada con lechuga, tomate y picatostes 🥗 ¡Y comida hecha en un momento! 😋

Ensalada de lentejas con huevo

¡Cómo nos gustan vuestras recetas! 😁 Nos encanta cuando nos enviáis una, como ha hecho Pilar desde Murcia.

Ella nos cuenta:

“Es una ensalada de lentejas que lleva queso fresco, atún, zanahoria (yo hoy no la he puesto) y huevo duro.

La vinagreta puede ser de aceite, vinagre, sal y orégano; o de aceite, vinagre, pimienta molida y un poco de caldo de verduras concentrado“.

¡Muchas gracias por tu receta, Pilar! Es una idea con legumbres fácil, rápida y apetecible para esta época del año 👌😉

Cómo hacer ramen casero

Desde hace unos años el ramen es uno de los platos más demandados de cocina internacional. Son numerosos los restaurantes que lo ofrecen en sus cartas y también son numerosos los fieles y adeptos. Hoy vamos a aprender cómo hacerlo en casa:

Primero aprenderemos un poco de su origen y evolución en Wikipedia.

También la “Guía completa de variedades y estilos de ramen japonés.

En El Comidista podemos ver una “Guía para dominar la santísima trinidad del ramen: caldo, fideos y topping”.

En cocinillas leemos “Receta de ramen fácil y auténtico que puedes hacer en casa”.

Las María cocinillas nos enseña cómo “Cómo Cocer Un Huevo Para Ramen”.

Receta de pipirrana

“La pipirranapimpirrana o piriñaca es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde y pepino, dándose también en zonas del sur de Andalucía su preparación sin pepino. A veces se le añade huevo cocido, algún tipo de pescado de carne prieta o incluso embutidos.” nos cuenta la Wikipedia.

También nos dice “se consume en las provincias españolas de Granada, Jaén, Almería, Murcia y en Ciudad Real, desde tiempo inmemorial, es el acompañamiento usado en la ciudad de Cádiz para los pescados asados, especialmente la caballa, existiendo en cada provincia y comarcas variaciones en su preparación y composición”.

PIPIRRANA

Ingredientes y elaboración (para 4 personas)

  • 1 pepino grande
  • 1 cebolla tierna
  • 1 pimiento verde
  • 3-4 tomates
  • 1-2 lata de atún
  • 1-2 huevos duros

La cantidades las podéis adaptar a vuestro gusto,
según si os gusta más o menos algún ingrediente o si lo coméis de entrante, acompañamiento o de
plato único.

Cocemos los huevos (os explicamos aquí cómo hacerlo a vuestro gusto)

Cortamos en porciones pequeñas, a cubos, las
verduras y las mezclamos bien. Lo aliñamos con sal, aceite de oliva virgen
extra y vinagre suave de vino.

Añadimos el atún y el huevo, y es opción vuestra
removerlo todo o presentarlo como en la foto para que cada comensal lo mezcle
en su plato.

Se acompaña de un buen pan, pues invita a mojar.

Es una ensalada muy sabrosa y refrescante, ideal
para estos calores del verano. La puedes dejar preparada con antelación en la
nevera y fría estará incluso mejor. ¡A disfrutar!

image

Recetas para San Fermín

♪ ♫ ♩ ♬ Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio ¡San Fermín! ♪ ♫ ♩ ♬

En este día tan especial para los pamploneses y que tantas gentes de todo el mundo disfrutan, vamos a enseñaros algunas recetas que podéis degustar para estos días de fiesta:

image

Otra receta que nos gusta mucho, y que es muy socorrida, son los huevos rellenos sanfermineros:

image

image

image

image