- Si está pelado, un día en el frigorífico
- Si están sin pelar y con la cáscara intacta, hasta una semana si están refrigerados.
calidad huevo
Convocado el Premio a la Investigación del IEH de 2019
Desde su creación, el Instituto de Estudios del Huevo ha apoyado la investigación sobre el huevo en España y la divulgación sobre las actividades de los equipos españoles en relación a este alimento.
Por ello convoca cada año el Premio a la Investigación, que en su edición de 2019 está dotado con 10.000 euros, para que los investigadores y grupos que trabajan en distintas áreas relacionadas con el huevo (producción, tecnología alimentaria, sanidad animal, seguridad alimentaria, nutrición o salud, entre otras) presenten su candidatura al Premio.
Esta es la edición vigésimo tercera del Premio, a la que pueden presentarse tanto proyectos como trabajos de investigación finalizados, hasta el 15 de junio de 2019.
Confiamos en que el Premio sea un incentivo para que los investigadores españoles contribuyan a innovar y a mejorar el conocimiento sobre el huevo en alguno de sus múltiples aspectos.
Puede consultar las bases del Premio aquí (pdf).

Visita del Presidente de Castilla-La Mancha a DAGU
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez, ha cursado este miércoles 18 de julio la que ha sido su séptima visita institucional a Cabanillas del Campo en lo que va de legislatura. En esta ocasión ha querido conocer una de las empresas más importantes de la localidad, la provincia y todo el Corredor del Henares como es Huevos DAGU, una de las empresas agroalimentarias del sector avícola más importantes de España.
Page ha estado acompañado por el alcalde de Cabanillas, José García Salinas, y varios de los concejales de la corporación cabanillera. También han asistido a la visita el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; el nuevo subdelegado del Gobierno de España en Guadalajara, Ángel Canales; el delegado provincial de la Junta, Alberto Rojo Blas; y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez.
La visita ha estado guiada en todo momento por el director general de la compañía, Juan Gigante Arcos, quien ha mostrado al presidente regional todas las dependencias y procesos que se realizan en esta empresa. Así Page ha conocido los laboratorios, el silo de piensos, o las cadenas de envasado y empaquetado, así como diferentes salas de control.
Gigante ha comentado a la prensa que ha cubierto la visita que esta empresa cabanillera procesa en la actualidad más de 2 millones de huevos diarios, que son distribuidos a todo el mercado nacional a través de las más importantes cadenas de alimentación y grandes superficies. El ritmo de trabajo es de unos 200.000 huevos a la hora, con dos turnos de trabajo.
En la actualidad trabajan en Dagu 210 personas, de las que 160 lo hacen en este centro del Polígono 1 de Cabanillas, y el resto lo hacen en granjas avícolas del entorno. Más del 50% de la plantilla de Dagu son mujeres. Y el 88% de sus trabajadores y trabajadoras tienen contratos fijos, por sólo un 12% de contrataciones temporales, que se realizan para suplencias en épocas de vacaciones o bajas laborales.
Gigante también ha destacado que Dagu es una empresa con una alta cualificación en sus empleados, entre los que además de los operarios, hay perfiles muy técnicos como veterinarios, químicos, biólogos o ingenieros agrónomos.
*Noticia publicada por el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo
A continuación os compartimos enlaces a las reseñas de la visita en las diferentes plataformas sociales y medios de comunicación:
El presidente regional, @garciapage, visita junto al alcalde, @Jose_Salinas_, la empresa de Cabanillas @huevosDAGU, una firma que produce 2 millones de huevos al día, y da empleo a más de 200 personas.https://t.co/jTv8pdaHgm pic.twitter.com/4XYKyLfEe4
— Ayto. Cabanillas (@aytocabanillas)
Vídeo de @NuevaAlcarria de la visita de este miércoles del presidente regional, Emiliano @garciapage, a la empresa de Cabanillas @huevosDAGU.https://t.co/sDmOvJm9II
— Ayto. Cabanillas (@aytocabanillas)
…Y que lleva los #huevos españoles por todo el mundo ¡Buen trabajo @huevosDAGU !😉😊👍 https://t.co/LSazdnAm4X
— INPROVO (@_inprovo)
📸 El presidente de #CLM, @garciapage visita, en el polígono industrial de Cabanillas del Campo, la empresa de producción y comercialización de huevos y ovoproductos DAGU. ➕📸: https://t.co/N86IemIjBD pic.twitter.com/Vnrkce7QzZ
— Castilla-La Mancha (@gobjccm)
👉 El presidente de #CastillaLaMancha ha visitado las instalaciones de la empresa DAGU en Cabanillas del Campo, #Guadalajara, donde más del 50 por ciento de sus 210 trabajadores son mujeres. + info en: https://t.co/map0jkxdco pic.twitter.com/CnjPIGiB4o
— Castilla-La Mancha (@gobjccm)
¿Hay que lavar los huevos antes de cocinar?
🥚💦 ¿Hay que lavar los huevos antes de cocinar?
Los Huevos DAGU que se venden en las tiendas españolas pasan por continuos controles de calidad y, por norma, los encontramos limpios.
La cáscara del huevo tiene una protección natural que impide la entrada de microorganismos, olores o humedad.
Por eso, no es recomendable lavarlos si después los vas a guardar en el frigorífico. Si tienes la costumbre de hacerlo, hazlo justo antes de utilizarlos para tus platos.
Y recuerda, los huevos mejor siempre en su estuche y en la nevera. 👍
España, con 47 millones de gallinas ponedoras, es el tercer productor de huevos de la UE (se producen el 12% del total)
España, con 47 millones de gallinas ponedoras, es el tercer productor de huevos de la UE (se producen el 12% del total). 🥚🇪🇦️
Nuestro mercado es principalmente de huevo moreno, y solo un 10% es blanco. Cada país prefiere uno u otro color, que depende de la raza de la gallina ponedora.
20 Aniversario de INPROVO
La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) celebró su asamblea general, 20 años tras su constitución.
Revalorizar el papel del huevo como alimento y explicar al consumidor cómo se producen los huevos en España y en la Unión Europea son los objetivos para este año. “Los avicultores somos profesionales que entendemos y respondemos a las demandas de la sociedad, que quiere alimentos seguros, sostenibles y que se produzcan de forma respetuosa”, indica el presidente de INPROVO, Medín de Vega.
Por muchos años más dando a conocer “las numerosas ventajas del huevo como alimento y la realidad de la producción en España.” https://t.co/MP4R3bgnfd
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 23 de mayo de 2018
¡Gracias por acompañarnos todo este tiempo! 😉😊👏👏👏👏 https://t.co/PwxcTrlKCw
— ASEPRHU (@ASEPRHU) 21 de mayo de 2018
¡Esperamos seguir muchos más años con vuestra ayuda! ☺️
— INPROVO (@_inprovo) 21 de mayo de 2018

Entrevista en ‘Guadalajara en un click’
Nos han entrevistado en el espacio ‘Guadalajara en un click’ dentro del programa de radio Hoy por Hoy de SER Guadalajara sobre nuestras redes sociales y la comunicación del huevo y los contenidos que compartimos en ellas y también en este blog.
Podéis escuchar la entrevista a continuación:
Escucha “Guadalajara en un Click – Huevos Dagu” en Play SER

Las empresas alimentarias, claves para la economía de 3 de cada 4 provincias; destacando @huevosDAGU en la provincia de Guadalajara.
Las empresas alimentarias, claves para la economía de 3 de cada 4 provincias; destacando @huevosDAGU en la provincia de Guadalajara.https://t.co/Bg62wqWv49 pic.twitter.com/qVXT0gchmF
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
El color de la cáscara, que puede ser blanco o marrón según la raza de la gallina
El color de la cáscara, que puede ser blanco o marrón según la raza de la gallina, depende de la concentración de pigmentos, denominados porfirinas, depositados en la matriz cálcica y no afecta a la calidad, ni a las propiedades nutritivas del huevo. Los diferentes niveles de coloración dependen del estado individual de la gallina. La alimentación o el sistema de cría no influyen en el color de la cáscara (blanco o moreno) y tampoco en su intensidad (si se trata de un huevo de color).