Ideas escalofriantes para Halloween

Dentro de unos días se celebrará Halloween, por eso os recomendamos estas ideas comestibles que hemos compartido en nuestras redes:

👻🕷💀🎃😱

Trampantojo de Huevo poché con migas de pastor

Como ya te contamos, el Instituto de Estudios del Huevo (IEH) convocó como cada año, con la colaboración de INPROVO, el Premio a la Investigación, el Concurso de Recetas “Cocina con huevos” y el Concurso de Comunicación Audiovisual sobre huevo.

Hoy os traemos la que ha sido la receta ganadora, un postre elaborado por Pau Iborra:

TRAMPANTOJO DE HUEVO POCHÉ CON MIGAS DE PASTOR

Aquí puedes leer la receta completa y todos los pasos a seguir.

¡Enhorabuena, Pau! 😀👍

Recetas de huevos, tortillas, una tarta y una de trucos hueveros

Os presentamos un montón de recetas y trucos que nos han gustado mucho esta semana. ¡Atent@s!

HUEVOS ESCOCESES

TORTILLA DE CHAMPIÑONES RELLENOS

TARTA DE GALLETAS CON CHOCOLATE (SIN HORNO)

7 TRUCOS MUY ÚTILES SOBRE COCINAR CON HUEVOS

LOS MEJORES PLATOS CON HUEVOS DE EL COMIDISTA

Las tres carabelas

dondedijehuevodigodagu:

Otra receta de nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU". Esta vez es con huevo de codorniz y es de Marisol de Alicante. Podéis ver más recetas suyas en el blog: http://cocinaconmigoelblogdemarisol.blogspot.com.es.

LAS TRES CARABELAS

Ingredientes y elaboración (para 3 personas)

  • 3 medias pulguitas de pan
  • 3 salchichas frescas pequeñas
  • 3 huevos de codorniz
  • 3 lonchitas de jamón
  • 3 trozos de pimiento verde
  • Sobrasada (ésta es mallorquina de cerdo ibérico)
  • Aceite
  • Sal

En primer lugar freímos las salchichas con el aceite en una sartén. Cuando estén hechas se reservan y se hacen los tres trozos de pimientos, se le quita la piel, también reservamos y por último freímos los huevos.

Montamos el plato por este orden: En primer lugar extendemos la sobrasada, ponemos la salchicha en un ladito, el pimiento frito encima y al otro lado el huevo, con el palo de una brocheta hacemos una vela con el jamón y espolvoreamos un poquito de sal.

Servir bien calentito, es delicioso.

  

Hace unos días, Marisol de Cocina conmigo –  El blog de Marisol nos recordó que hace 3 años compartió esta receta para uno de nuestros concursos.

¡Cómo pasa el tiempo, y cómo nos sigue encantando tu receta! 😉👌

Recetas para San Fermín

♪ ♫ ♩ ♬ Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio ¡San Fermín! ♪ ♫ ♩ ♬

En este día tan especial para los pamploneses y que tantas gentes de todo el mundo disfrutan, vamos a enseñaros algunas recetas que podéis degustar para estos días de fiesta:

image

Otra receta que nos gusta mucho, y que es muy socorrida, son los huevos rellenos sanfermineros:

image

image

image

image

Recetas para el verano: Ensaladas, pastel frío y tips

¡El verano ya llegó! 😄☀ Y cómo nos gusta disfrutar en estos calurosos días de recetas ligeras y fresquitas… Además, si se pueden llevar allá donde vayamos ¡mucho mejor! Mira las que te proponemos hoy:

Una estupenda “Ensalada campera” con huevo duro, puntas de espárrago, patata, pimiento rojo y verde, cebolleta, pepino, aceitunas, tomate, maíz y atún… ¡Supercompleta!

Este “Pastel frío de brócoli con jamón y queso” muy rápido y fácil de hacer, con ingredientes frescos, y en el que no necesitas horno, sólo el microondas.

Esta “Ensalada gourmet” que lleva ventresca de atún claro, tomate, huevo, aceitunas negras, cebolla morada… ¡y para la fiambrera!

Además, compartimos este artículo tan interesante con 10 curiosidades y enseñanzas sobre un alimento tan maravillosos como es el huevo 🙂

Y otro truco de cocina: ¿Cómo hago para cortar bien los huevos cocidos y que no se rompan?

¡Que disfrutes mucho del mes de julio! 😉

Recetas para San Juan 2016

La Noche de San Juan es una festividad en la que el ritual principal es encender una hoguera. Como nos cuentan en Wikipedia“la finalidad de este rito
era “dar más fuerza al sol”, que a partir de esos días iba haciéndose
más “débil” ―los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de
invierno―”
. También nos cuentan que es una celebración muy extendida por España, aunque hay algunas regiones como Almería, A Coruña o Barcelona que lo festejan la noche del 23, y otros como Alicante que son la noche del 24.

Y cómo no, nos gusta mucho acompañar estas celebraciones con recetas especiales para la ocasión. A continuación compartimos algunas de las que hemos disfrutado:

9+1 formas de cocinar con huevos

Hoy, nuestra amiga Eva de ¡Huele Bien! ha compartido con nosotros este post de su blog con 10 deliciosas recetas con huevo:

Como nos han encantado todas estas recetas, vamos a compartirlo también aquí. ¡Vamos! 😉

“Se puede comer bien y muy bien sin vivir esclavos de la cocina. También podemos cocinar platos de lujo con ingredientes tan humildes con los huevos. La clave esta en saber utilizar con éxito este ingrediente y darle una presentación sencilla y atractiva.

Los huevos combinan con todo, los podemos comer en recetas dulces y saladas. Otra ventaja es que podemos disfrutar de ellos a cualquier hora del día; desayuno, almuerzo, meriendas o cenas.
Para hoy he reunido 9 recetas que os ayudarán a tomarlos de forma diferente y nadie se cansará de ellos.”

🍳 FRITTATA DE ESPÁRRAGOS Y TOMATES CHERRY (receta de Huele Bien)

La primera de la lista es una receta de origen italiano. Las frittatas son una versión italiana de la tortilla española. La receta lleva; huevos, espárragos, cebolla, zanahoria y tomates entre otros ingredientes. Primero tenemos que cocer las verduras, las escurrimos bien y hacemos la frittata con los huevos. La receta completa: (Aquí)

🍳

BOCADOS DE TORTILLA DE HUEVO (receta de Patty´s Cake Bakery)

Patricia, nos ofrece un rico bocado que nos sirve para cualquier tipo de compromisos o festejos. La minis tortillas están hechas con verduras, pollo cocido y becon. Mezclamos todos los ingredientes, los ponemos en moldes para magdalenas y cocinamos en el horno. Todos los detalles: (Aquí)

🍳

NUBES DE HUEVO (receta de Cocina A Buenas Horas)

Tocamos el cielo con esta receta de María Jesús. Una idea muy original para comer los huevos de una forma diferente. Una receta muy sencilla y sabrosa, para hacerla es necesario; huevos, pan de molde y queso. Separamos las claras de la yema, montamos las claras a punto nieve. Ponemos sobre la rebanada de pan el queso, el merengue y la yema de huevo. Lo hornea hasta que se dore el merengue. Para ver todos los trucos y detalles: (Aquí)

🍳

HUEVOS CON PATATAS Y JAMÓN (receta de La Taza De Loza)

Patty, nos recomienda su receta para un día de tapeo en casa con los amigos. La receta lleva: huevo, papas y jamón serrano entre otros ingredientes. Freímos la patatas y los huevos, los servimos junto con las lochas de jamón serrano y las cebollas crujientes. Para saber más: (Aquí)

🍳

HUEVOS CON JUDÍAS VERDES (receta de Tapitas y Postres)

María José, prefiere disfrutar los huevos de una forma saludable. Con verduras al vapor. No receta baja en calorías. La receta lleva; calabacines, judías verdes y huevos de corral. Se cocina todo al vapor y se sirve con un rico aliño. Todos los pasos: (Aquí)

🍳

HUEVOS RELLENOS (receta de Sabrina’s Sea of Colors)

A Sabrina, le gustan los huevo rellenos. Simplemente tenemos que cocer los huevo y rellenarlos con atún. Para descubrir algunos trucos: (Aquí)

🍳

ACELGAS GRATINADAS CON HUEVO Y JAMÓN (receta de La cocina italiana de Carmen)

Carmen, nos asegura que esta receta le encantara a los niños. Ya que su hijo no dejo nada en el plato. La receta lleva; acelgas, huevo, jamón y bechamel. Cocinamos las acelgas y las ponemos en una fuente con el resto de los ingrediente, finalmente lo gratinamos todo en el horno. Para ver todos los detalles: (Aquí)

🍳

FRITTATA DE AGUACATE Y ATÚN (receta de Cocina con Clau)

Clau, nos presenta otra frittata. Esta lleva atún y aguacate. Se baten los huevos y se mezcla con el resto de los ingredientes y se hacen la frittata con aceite de oliva en la sartén. Para saber más. (Aquí)

🍳

HUEVOS RELLENOS DE ATÚN Y SURIMI (receta de Cocina fácil y elaborada)

Jesús, nos ofrece unos huevos escondidos. Bajo una gran capa de mayonesa hay unos huevos rellenos con atún y barritas de surimi. Tenemos que cocer los huevos y rellenarlos con el resto de los ingredientes. Para saber más: (Aquí)

🍳

Por último, Eva desde su blog nos recomienda esta otra receta: CHAMPIÑONES CON HUEVO. Podéis ver cómo se hace aquí.

image

¡Muchas gracias por vuestras recetas! ¡Nos encantan Eva, Patricia, María Jesús, Patty, María José, Sabrina, Carmen, Clau y Jesús! 😃🍳👍

Huevos a baja temperatura con jamón y patatas

Nuestra amiga Bego Granada de Begorecetas ha compartido con nosotros esta estupenda receta 😃

Allá vamos con la receta:

Huevos rotos con jamón y patatas – Cocina a baja temperatura

Sigo con mis prácticas con la cocina a baja temperatura. Estoy deseando quitarme la “L” de novata, pero el camino se hace andando, y yo voy pasito a pasito.

Tenía mucha curiosidad por probar los huevos a baja temperatura, y como no tienen mucha complicación y se hacen bastante rápido la otra noche me lancé.

El resultado lo podéis ver en las fotos. Los huevos quedaron espectaculares, y eso que pequé de poco precavida y no calculé los tiempos con exactitud, por lo que tuvieron que esperar a las patatas unos minutos, por eso probablemente la yema quedó una pizca más cuajada de lo que me hubiese gustado. Aún así, riquísimos. La textura es muy distinta a lo que estamos acostumbrados, no es exactamente como un huevo poché. La clara queda como una cremita, y la combinación con las patatas y el jamón deliciosa.

¡Una vuelta de tuerca a los “huevos rotos” de toda la vida! 🙂

Ingredientes:

  • 2 huevos por persona
  • 500 gramos de patatas
  • 100 gramos de jamón serrano
  • Sal
  • Cebollino picado
  • 1 medida de Cecofry de aceite

Elaboración:

Programamos nuestro horno de agua a 65º. Mientras se va calentando el agua, pelamos y cortamos las patatas y las sumergimos en un bol con agua lo más fría posible.

Una vez que el agua alcance su temperatura, introducimos los huevos. Como me daba miedo de que se pudieran romper en el recipiente por la circulación del agua de mi “Sous Vide Chef Cuisine” los metí en el cestillo de silicona que utilizo para cocinar al vapor, y perfecto. No se movieron.

A partir de este momento calculamos 40 minutos. Mientras se van haciendo, sacamos las patatas del bol con agua fría y las secamos bien.

Las ponemos en la cubeta de Cecofry, distribuimos la medida de aceite removiendo para que queden bien impregnadas, y programamos 30 minutos. Cuando falten 3, añadimos el jamón serrano en lonchitas finas.

Terminado el tiempo de los huevos los sacamos del baño de agua. Cortamos con cuidado la parte superior de la cáscara y los dejamos caer en un plato.

Montamos nuestro plato poniendo las patatas, las lonchas de jamón y encima los huevos. Para traspasarlos del plato a la bandeja de presentación nos ayudamos con una cuchara.

Damos un pequeño corte con una tijera en las yemas y decoramos con un poco de cebollino fresco picado.

¡Muchas gracias por la receta, Bego! 😉👍

Si vais a esta receta en su blog, tenéis más fotos y además podréis disfrutar de un montón de ideas deliciosas ¡Pasaos!

Tortilla de patatas, de patatas y acelgas, de gambas o atún…

Nuestra amiga de Facebook Maria Sosa ha compartido con nosotros cómo hace diferentes tortillas:

TORTILLA DE PATATAS

“Mirad, yo las hago mucho mas pequeñas, de unos 8 huevos, pero os puedo asegurar que tienen un éxito grande, nunca sobra nada !”

Para esta tortilla más o menos necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 kilo de patatas
  • 1 cebolla grandecita
  • Aceite de oliva
  • 8 huevos
  • Sal

Pela y pica las patatas muy finitas y también la cebolla, en trocitos pequeños.

Llegados a este momento, yo hago las patatas en el microondas, porque prefiero que no tengan tanta grasa, pero si no quieres, puedes poner la patatas y las cebollas en una sartén con aceite abundante y se fríen lentamente dando vueltas a ambas cosas, como picándolas y pones sal al gusto. En el microondas solo pones los ingredientes, añades 4 cucharadas de aceite, tapas el recipiente con papel film, y haces en el unos agujeros con el tenedor para que salga el vapor. Debes dejar que se hagan unos 10 minutos a potencia fuerte, abres y le das vueltas como picando la patatas, tapas de nuevo y lo pones otro 10 minutos. Depende de la patata, pero casi siempre está ya hecha las patatas en este tiempo, si necesita mas tiempo lo pones otros 10 minutos.

En una sartén antiadherente poner unas gotas de aceite, calentar, batir bien los huevos, mezclar con las patatas, probar de sal y cuajar por los dos lados, dándoles las vueltas necesarias según prefieras más o menos cuajadas.

Esta es la receta clásica, pero puedes ponerle cebolla o no, pimientos, champiñones, calabacín, espinacas, …

image

TORTILLA DE PATATAS Y ACELGAS

Sigue el mismo procedimiento, pero pones patatas, acelgas y la cebolla….y el resto todo igual. Quedan muy ricas también.
Te aconsejo utilices siempre una buena sarten y la misma siempre y evites fregarla. Yo paso una servilleta de papel, porque con la inducción no se manchan por fuera, pero si necesitas fregarla, no uses un estropajo que estropee la película antiadherente…

image

TORTILLA DE GAMBAS O DE ATÚN

En éstas no pongo patatas, la de la derecha de la foto es de gambas (4 huevos, 1 ajo picadito, perejil picado y 12 gambas) y para la de la izquierda he utilizado los mismos ingredientes, pero sustituí las gambas por una lata de atún escurrido de aceite o si es al natural, quitar el caldo.

image

También se pueden hacer con otros ingredientes como queso, jamón de York, pollo, pescado, …

“Las tortillas de queso con un poquito de perejil picado, o con queso y jamón de york ….. quedan exquisitas. El queso se funde y es muy sabroso. Hacer una tortilla con 2 o 3 huevos, con 2 quesitos en porciones y un poquito de perejil, es una cena muy rápida, muy barata y muy completa.
Realmente es que las tortillas se pueden hacer de casi todo. En mi casa hacemos muchas veces la “tortilla de aprovechamiento”. Pelo y pico finitas las rodajas de 2 patatas y como media cebolla. Como en el microondas es mucho mas sano, porque apenas llevan aceite, hago la patatas, la cebolla, restos de pimientos a trocitos, o de verduras que tengas por casa, zanahorias, puerros, guisantes, calabacin …..puedes poner de todo….luego una vez hechas las verduras , añades restos de pollo que tengas, o restos de pescados ( procura quitar las espinas ) o de carnes, o de chorizo…..puedes poner incluso restos de queso que tengas….aprovecha todo .
Luego hay que batir los huevos, probar de sal y cuajar lentamente la tortilla, que suelen ser gorditas al llevar de todo. Se le dan la vuelta con un plato o con una tapa de cacerola. Es muy facil.
Es una forma de aprovechar esos restos que nos van quedando por el frigorifico y que terminan al final en la basura.
Con unas sopas de primer plato, es una comida estupenda.”

¡Nos encanta que compartáis recetas con todos nosotros! ¡Muchas gracias! 😉🍳👍

Anímate a enviarnos la tuya a través de nuestro Facebook o por email a recetasdagu@gmail.com