¿Sabes que un huevo es mucho más que lo que ves? Sus propiedades tecnofuncionales lo hacen insustituible como aditivo alimentario natural en la cocina. ¿Las conoces? Más en inovo.es.
INPROVO @_inprovo

Los ovoproductos están cada vez más presentes en nuestra cocina y sobre todo en la profesional. ¿Conoces su etiquetado? Esta información y mucha más de interés en la web de la Asociación Española de Industrias de Ovoproductos INOVO.
— INPROVO @_inprovo
Se entiende por
Ovoproductos
los productos obtenidos a partir del huevo, de sus diferentes componentes o sus mezclas, una vez quitadas la cáscara y las membranas y que están destinadas al consumo humano. Podrán estar parcialmente completados por otros productos alimenticios o aditivos y hallarse en estado líquido, concentrado, desecado, cristalizado, congelado, ultracongelado o coagulado.
La gama de ovoproductos incluidos en esta definición es muy amplia, en DAGU nos centramos en la producción de Ovoproductos Líquidos: Huevo entero, yema, clara y mezclas en distintas proporciones de Yema y Clara. La duración de la vida comercial de nuestros ovoproductos es de 3 semanas.
El proceso térmico de pasteurización convencional consiste en mantener el producto a una temperatura entre 64-65º durante 3-4 minutos, lo que garantiza la eliminación de los microorganismos patógenos que puedan encontrarse en el huevo líquido, principalmente salmonella, pero no la esterilidad del producto.
Tipos de ovoproductos:
¿Qué son los #ovoproductos? #Huevos transformados,generalmente por calor, líquidos o secos, solos o con o otros ingredientes.Proceso básico: pic.twitter.com/beAfrUvoID
— I. Estudios Huevo (@huevoinstituto)
#España: Alimentos con #huevo a la venta para #consumo inmediato solo pueden elaborarse con #HuevoFresco si se cocinan a más de 75ºC ¡OJO!🥚
— I. Estudios Huevo (@huevoinstituto)