Seguro que te ha surgido alguna vez la duda… ¿Te suena uno mejor que otro? Pues vamos a verlo porque, según el caso, los dos pueden estar bien dichos.
En español sólo existen tres verbos que tengan dos participios: freír (freído/frito), imprimir (imprimido/impreso) y proveer (proveído/provisto), siendo el primero la forma regular y el segundo irregular.
Esto es, se puede decir tanto “He freído un huevo” como “He frito un huevo”. Actualmente, decimos más la segunda forma (la irregular) y la primera nos hace pensar que está mal dicho, pero las dos son correctas.
En cambio, cuando lo queremos utilizar como adjetivo o sustantivo, frito es la única manera aceptada.
Con unos ejemplos se entiende mejor:
Como adjetivo, para decir: Huevo frito o patatas fritas. Huevo freído estaría mal dicho.
O como sustantivo, para decir: Fritos variados o “reduce el consumo de fritos”.
Resumiendo, puedes haberte frito o haberte freído un huevo, pero sólo podrás comer un huevo frito.
Estupenda receta la que nos envía Marta desde Granada. Mira cómo se hace:
TOSTA DE AGUACATE CON HUEVO FRITO
Ingredientes y elaboración (por persona)
Una rebanada de pan de hogaza de centeno
½ aguacate maduro
Un huevo frito
Especias al gusto
Encima de la rebanada poner el medio aguacate a trocitos y lo aplastamos un poquito con una cuchara, para que nos quede como una crema. Lo salpimentamos. Yo también le he puesto un ajo tierno cortado pequeñito y media guindilla roja (chile) fresca picadita, porque le da frescor y un puntito picante.
Si no tengo chiles en casa, le suelo poner al final de todo un poco de pimentón.
Hacemos el huevo frito, lo colocamos encima -salpimentamos otra vez si queremos- y cuando lo vayamos a comer, lo “rompemos” y lo repartimos por toda la tostada.
Es una receta muy fácil, rápida y sabrosa.
Recuerda que tú también puedes enviarnos tus recetas o trucos con huevo a este email.
Hoy nos vamos hasta Barcelona, donde Arturo nos ha preparado esta estupenda opción para la comida, como él dice “una receta rápida y espectacular”.
Ya sabes que tú también puedes enviarnos tus recetas con huevo a este email y la publicaremos en este blog y en nuestras redes sociales.
ARROZ CON HUEVO FRITO Y SOFRITO DE TOMATE
“Hoy he preparado un plato típico que es muy popular en mi casa, de toda la vida, y que siempre nos apetece: Arroz hervido con huevo frito. Espero que os guste mi versión. Lo he disfrutado tanto que me he animado a mandaros la foto y mi receta.”
Ingredientes y elaboración (por persona)
arroz, sal, aceite, agua
sofrito de tomate (un diente de ajo, una cebolla, 6 tomates maduros pelados o un bote de tomate triturado, una guindilla picante, aceite de oliva virgen extra, pimentón, sal, pimienta y orégano. Ah, y aceitunas negras.
un pimiento cortado a tiras y frito (o cocido al microondas con un chorrito de aceite y sal)
un huevo -el mío era un huevo Campero DAGU-
Supongo que todos sabéis hacer arroz hervido, así que os ahorro esta explicación. Lo que sí os puedo contar es que yo lo he cocido en el microondas con este truco que me ha contado mi madre:
Poner en una cazuelita con tapa apta para microondas, 80g de arroz, una pizca de sal, un chorrito de aceite de oliva virgen y cubrir de agua. Poner a cocer a máxima potencia 8 minutos. Comprobar si está bien cocido y, si no, ponerlo a cocer un minuto más.
El sofrito de tomate lo tenía ya preparado de antes, porque tengo por costumbre hacer una buena cantidad de sofrito para mis platos de pasta. Si quieres entretenerte a hacer el sofrito, yo lo preparo así:
En una sartén grande poner a sofreír a fuego lento en 6 cucharadas de aceite, el ajo laminado y la guindilla (entera o cortada en láminas), añadir la cebolla picada y salar, remover con cariño. Cuando esté dorada, tiramos el pimentón y acto seguido el tomate para evitar que éste se queme. Salpimentar y echar una pizquita de azúcar para corregir la acidez del tomate. Cocer a fuego medio al menos durante 20 minutos -cuanto más tiempo más concentrado y sabroso quedará el sofrito… pero esto va a gustos-. Al terminar, y con el fuego ya apagado, espolvoreo el orégano. Cuando se enfría lo guardo en tarritos para tenerlo a punto en el momento que lo necesite.
Monto el plato en este orden: En un plato hondo colocar la cantidad de arroz que queremos comer. Freír el huevo y ponerlo sobre el arroz. Añadir el pimiento y cubrir con el sofrito. ¡A disfrutar!
El huevo de gallina se lleva todo el protagonismo, no puede ser… Tenemos también unos más pequeñitos pero muy agradecidos: los huevos de codorniz.
A pesar de su tamaño mini nos ofrecen multitud de posibilidades de platos, al igual que los más grandes.
¿Qué os parece si empezamos con un aperitivo?
Tostas de huevo de codorniz frito y sobrasada ibérica
El nombre ya lo dice todo, pero bueno, explicaremos un poco cómo se hace esta receta que, a pesar de ser sencilla, es muy resultona.
Ingredientes y elaboración (para 4 personas)
8 tostas de pan (pueden ser integrales)
Sobrasada ibérica
8 huevos de codorniz
Aceite de oliva virgen extra
Huevas de lumpo (o de lo que prefieras)
Untamos las tostas con sobrasada ibérica, con la cantidad que queramos aunque no hace falta una capa muy gruesa. Freímos los huevos de codorniz en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Colocamos los huevos fritos en las tostas y posamos en la yema unas huevas de lumpo.
Truco: No hace falta salar los huevos al freírlos porque la sobrasada y, sobre todo, las huevas de pescado ya le dan un saborcito salado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.