dulces
Dulces caseros: Bizcochitos al ron
Nos encantan las recetas que nos envía nuestra amiga Gloria Coronado, y hoy compartimos su estupenda receta de este postre hecho en casa:
“Os mando una receta buenísima que sé que a much@s le agradarán:“
Bizcochitos borrachos al ron
Ingredientes y elaboración para los bizcochos
-
6 yemas
- 50g de azúcar
- 50g. de maicena
- 7g de levadura
En un bol colocamos las yemas y el azúcar y batimos hasta que blanqueen, añadimos la maicena mezclada con el polvo de hornear, mezclamos bien, llenamos los moldes de las mini-magdalenas. Lo horneamos en horno precalentado a 180º durante 7 a 8 minutos, con calor arriba y abajo sin aire.
Ingredientes y elaboración para el almíbar de ron (opcional)
- 150ml de ron negro
- 300ml de agua
- 200g de azúcar
Mientras se van haciendo los bizcochitos en el horno prepararemos el almíbar. Ponemos los ingredientes en un cazo hirviéndolo durante 4 a 5 minutos (no debe quedar espeso, porque deben empapar los bizcochos.
Y después…
Desmoldamos los bizcochos y los remojamos en el almíbar, los colocamos en los moldes de mini-magdalenas y metemos en el frigorífico hasta la hora de servir, espolvoreándolos con azúcar glass.

Ésta es una de tantas estupendas recetas que nos ha enviado nuestra amiga Gloria.
🍊 RECETA DE BIZCOCHO DE NARANJA ESPECIAL SIN LACTOSA
http://www.dondedijehuevodigodagu.com/post/119352387086/bizcocho-naranja-intolerancia-lactosa
Receta para Navidad: Panettone clásico
Receta para Navidad: Panettone clásico
Como en muchos de los dulces clásicos no está muy claro su origen. Se dice que su nombre viene de “Pan de Toni” y es un indispensable en la Navidad italiana. Si quieres ver las diferentes versiones de su historia, puedes leerlas aquí.
No es una de las recetas más fáciles de hacer, lleva su tiempo, pero seguro que el resultado final merece la pena!
RECETA DE PANETTONE ITALIANO
Ingredientes y elaboración
- 250g de harina de repostería
- 250g de harina de fuerza (manitoba)
- 12g de levadura de cerveza
- 200g de azúcar
- 160g de mantequilla
- 4 huevos grandes
- 3 yemas de huevo
- 150g de uvas pasas
- 80g de cáscara de naranja y limón confitadas
- ralladura de 1 limón
- una pizca de sal
- 1 vaina de vainilla
- leche o agua tibia (la que necesites)
- otras frutas confitadas (opcional)
Disolver la levadura en leche o agua tibia y añadir 75g de harina. Amasar hasta que consigas una masa homogénea y no pegajosa. Darle forma de pelota, hacer encima un corte en forma de cruz con un cuchillo y dejarlo reposar en un bol tapado con film transparente. Dejarlo levar al menos 30 minutos en un lugar templado.
Hidratar las pasas en un recipiente con agua caliente. Reservar para después.
Cuando la masa de arranque (masa madre o biga) haya duplicado su volumen, volver a mezclar con 250g de harina, 2 huevos y 2g más de la levadura. Lo puedes amasar a mano o con una mezcladora a velocidad baja, hasta que te quede una masa homogénea.
A continuación, añadir 100g de azúcar y dejar que se absorba bien. Sólo después de que el azúcar se absorba bien, añadir 60g de mantequilla a temperatura ambiente. Amasar hasta que la mantequilla se haya mezclado del todo. Lo sabrás porque la masa tendrá un aspecto elástico, homogéneo y no pegajoso.
Ponerlo de nuevo a fermentar, siempre en un bol tapado con film y en un lugar a temperatura suave. Espera que doble su volumen en aproximadamente 1h30 – 2 horas.
Pasado el tiempo, volver a poner la masa en la mezcladora. Añadir 2 huevos, 3 yemas de huevo y la harina restante. Mezclar como antes hasta que la masa quede suave, sólo entonces añadir el resto del azúcar y una pizca de sal. Cuando este bien mezclado el azúcar, puedes incorporar la mantequilla restante, siempre a temperatura ambiente.
Amasar hasta obtener una masa suave, no pegajosa y elástica. Ahora puedes agregar todas las frutas confitadas, las pasas bien escurridas, la cáscara de limón y las semillas de la vaina de vainilla. Mezclar todo durante unos 5 minutos y poner de nuevo a fermentar hasta que haya doblado su volumen. Puede tardar de 2 a 3 horas.
Después de este tiempo de fermentado, colocar en el molde de papel para panettone. Previamente, unta el molde con mantequilla.
Ponlo a fermentar por última vez hasta que alcance más o menos el borde del molde.
Ahora lo hornearemos. Colócalo en la bandeja inferior con el horno precalentado a 200º junto con un recipiente lleno de agua. Pasados 5 minutos de cocción, hazle un corte en forma de cruz con un cuchillo en la parte de arriba del panettone. En el centro de este corte pon una nuez de mantequilla.
Mételo de nuevo en el horno, y pasados 10 minutos, baja a 180º y déjalo así durante unos 45 minutos.
Notas adicionales:
– Los tiempos de cocción variarán dependiendo de tu horno. Para comprobarlo, introduce una varilla en el centro del panettone y si sale seca y limpia es que está bien hecho.
– Si ves que se te quema por la parte de arriba, baja la temperatura 10º y déjalo en el horno un poco más de tiempo para terminar la cocción.
– Si lo prefieres, puedes sustituir las pasas y frutas confitadas por 200g de virutas de chocolate negro. Añádelas en el mismo punto de la receta.

Turrón duro de almendra casero
El turrón duro es uno de nuestros postres clásicos navideños, ¿has probado alguna vez a hacer la receta en casa? No es difícil, y es una manera diferente de endulzar estas fiestas de Navidad 🙂🎄
Ingredientes y elaboración
- 150g de miel
- 150g de azúcar
- 1 clara de huevo
- 250g de almendra sin piel (crudas o tostadas)*
- 2 obleas (opcional)
*Las almendras podemos comprarlas ya tostadas o tostarlas nosotros al gusto en una sartén o en el horno. Si las compráis tostadas, fíjate en que no lleven sal.
En una cazuela ponemos la miel a calentar a fuego lento. Vamos añadiendo el azúcar poco a poco removiendo constantemente hasta lograr una especie de caramelo blando. Dejamos cocer unos minutos y reservamos.
Batimos la clara de huevo con unas varillas, hasta que coja textura pero sin montarla demasiado. Añadimos cuidadosamente la clara montada a la mezcla de miel y azúcar.
Ahora es el momento de añadir las almendras ya tostadas a la cazuela con la miel, azúcar y claras montadas.
Removemos con energía hasta que se mezcle todo bien y de manera homogénea.
Echamos la mezcla turronera en nuestro molde* forrado con papel de hornear, aplanamos bien la superficie para que nos quede lisa la tableta y dejamos enfriar.
*El molde puede tener más o menos grosor, dependiendo de si nos gusta la tableta de turrón más fina o más gruesa.
Si quieres ponerle una oblea, colócala en el molde encima del papel sulfurizado y la otra encima de la mezcla.
NOTA: Las cantidades son orientativas. Si quieres puedes hacerlo con más almendra, o si te gusta un sabor más dulce añadirle más miel o azúcar.

10 recetas dulces para San Juan
Os proponemos estas 10 recetas diferentes de coca y larpeira para disfrutar de la noche de San Juan 🎇
Las tenemos sin gluten, sin azúcar, con crema, con chocolate, de hojaldre, con cabello de ángel, las tradicionales, … ¡Para todos los gustos, oiga! 😁
¡¡ Feliz verbena !!
🔥✨
¡Buenos días! Empezamos el día con esta ‘Coca de San Juan de crema’ de @Sariaa1 con #vídeorecetahttps://t.co/z5Q6DI415J pic.twitter.com/8vsj5low7K
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Coca de San Juan #singluten de @TSinGluten “Podéis comerla así tal cual o bien rellenarla de nata o crema, como más os guste!!!”https://t.co/QIQ3fgZnew pic.twitter.com/8QxV3RRtSu
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Coca de San Juan con masa de brioche de @_pilarcriado “Ha sido superfácil! Y el resultado es espectacular, ¿verdad?”https://t.co/kevXhvStHo pic.twitter.com/6ifYH7ESpy
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Coca de hojaldre con Cabello de Ángel y Llardons (Chicharrones) de @MiGranDiversion “Ésta es una de las cocas preferidas para la verbena de San Juan junto a la de crema”https://t.co/9KXKoK6xOE pic.twitter.com/i5xDk06Ug8
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Tarta LARPEIRA de crema pastelera. Cocina Gallega de @Frabisa
“La ‘Larpeira gallega’ va recubierta de crema pastelera y emborrachada de un almíbar espeso, ten presente que es adictiva, todo el mundo querrá repetir, está deliciosa.”https://t.co/G7t0CBisEQ pic.twitter.com/ImHIinGixQ— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Coca de San Juan o Sant Joan sin azúcar de @DulcesDiab https://t.co/NRiofCnEoR pic.twitter.com/aGCoOtK4Jw
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Coca de Sant Joan de chocolate y naranja confitada de @persucarhi “La combinación del chocolate y la naranja confitada nos parece buenísima”https://t.co/1rFrcBGkuk pic.twitter.com/O4J9btYOqw
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Bola Larpeira #singluten “Tierna, jugosa, dulce, intensa, efímera….”https://t.co/ZdNN5J2Qoa pic.twitter.com/2qPCLgKTt2
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Coca de San Juan (con piñones y rellena de crema) de @CakeAttraction Feliz Verbena!!https://t.co/9t8YHB3X8P pic.twitter.com/X50FLwh1fk
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Coca de San Juan con crema y manzana de @Gastronomiaycia
“Una versión diferente a la coca tradicional de la verbena del 23 de junio que os va a gustar y con la que vais a sorprender a vuestros familiares y amigos.”https://t.co/dk7I7xdhee pic.twitter.com/KOpoFlAPin— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 22 de junio de 2018
Feliz dia del libro
Un postre típico de Aragón para degustar hoy: Lanzón de San Jorgehttps://t.co/lsKP41K5ce pic.twitter.com/YAX31zOrlf
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 23 de abril de 2018
Mira esta tarta en forma de libro: Pastel de Sant Jordi #DíaDelLibro https://t.co/4NcClbNfTk pic.twitter.com/HAxmq4Xnsm
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 23 de abril de 2018
Las recetas para esta Semana Santa
Existen multitud de recetas para estos días: torrijas, monas, buñuelos de viento, leche frita, … Vamos a descubrir cómo se hacen estos dulces riquísimos:
¡Cómo nos gusta cuando llega el momento de las #torrijas! 😋 Además, es una receta que podemos hacer fácilmente todos en casa, mira el paso a paso ¡y a disfrutar! 👌😉 #vídeorecetahttps://t.co/TxX1b9NKGW pic.twitter.com/m2VMQswyZk
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 23 de marzo de 2018
¡Buenos días! Los mejores postres y dulces de Semana Santa @derechupete https://t.co/Nu3A9S5Fqh pic.twitter.com/ZQqHirT7DN
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
¡Buenos días! Doce recetas de desayunos saludables para mejorar los hábitos en Semana Santahttps://t.co/4fc2wu4D08 pic.twitter.com/t2NqLFQTfK
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
Los siete consejos de un pastelero para que tus torrijas te queden bien cremosashttps://t.co/xV0EOq0NyC pic.twitter.com/Res6fbJ6SI
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
15 postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua
15 recetas fáciles de la Comunidad de Cocina para hacer en casa postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua. https://t.co/COIx3a6V1z #cocina #recetas pic.twitter.com/5IRFWBfoK9— Karlos Arguiñano (@karguinano)
Mona de Pascua de @Gastronomiaycia, empieza con los preparativos de Semana Santahttps://t.co/1ItEx3cpk8 pic.twitter.com/qjkJZvUftM
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
Buñuelos de viento con crema de limón, receta tradicional de Semana Santa en @Cocinillas_eshttps://t.co/URLnBENtjO pic.twitter.com/Aw9I3kxQaN
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
¡Buenos días! Empezamos la mañana con estos deliciosos “Roscos fritos para Semana Santa”https://t.co/bVZT8DaNnk pic.twitter.com/06TD1CmXev
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
Flores Manchegas “Un dulce ligero, fácil de hacer y además resultón a la vista… Un 10 de dulce :)” #recetahttps://t.co/AUNi9wV0mX pic.twitter.com/PiFNubeLdj
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
Nueve recetas con huevo duro para Semana Santa vía @Gastronomiaycia 🥚https://t.co/mLqkZUYIc2 pic.twitter.com/HX22slZi7d
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
Recetas de Semana Santa: Leche frita “un postre tradicional y delicioso”https://t.co/V6KBjzw4Ex pic.twitter.com/hu2eCrcZkp
— Huevos DAGU (@huevosDAGU)
También podemos ver en esta época los tradicionales huevos de Pascua, aquí podemos aprender cómo hacerlos en casa:
It’s time to buy your eggs for decorating! Eggs 8 to 10 days old will peel easier after boiling. Follow us for #8DaysofEggSafety starting tomorrow! #Easter pic.twitter.com/TpCPYGz8PD
— Egg Safety Center (@EggSafetyCenter)
Esta semana santa, anímate y aprende a teñir huevos de colores. #hogar #diy #manualidades #huevos #pascua #coloreshttps://t.co/esfkwBDuTH pic.twitter.com/Nnkc7bHb1G
— Hogardiez (@hogardiez)
6 recetas de turrón de yema casero
El turrón de yema tostada es uno de los dulces tradicionales para Navidad, y uno de los que más gusta. Compartimos con vosotros 6 maneras de hacerlos, aunque os hemos de decir que es mucho más fácil de lo que pensáis.
¿Probamos a hacerlos en casa? ¡Ya verás qué rico queda! 👌
1️⃣ Cómo hacer turrón de yema tostada. Receta de directoalpaladar.com.
2️⃣ Turrón casero de yema de recetasderechupete.com.
3️⃣ Turrón de yema: ¿quieres aprender a prepararlo de forma casera? en hola.com.
4️⃣ Receta de turrón de yema tostada de divinacocina.es.
5️⃣ Turrón de yema tostada de marialunarillos.com.
6️⃣ Receta de Turrón de yema de hogarmania.com.

Dulces para Halloween y Todos los Santos
Recopilamos nuestras sugerencias en redes de recetas para celebrar estas festividades:
¡Buenos días! Ideas para un Desayuno de Halloween: Recetas Deliciosas para el Día Enterohttps://t.co/kKsBlY6NOJ pic.twitter.com/YkV4rqJUKd
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 30 de octubre de 2017
Aquí tienes una gran variedad de cupcake para el día de Halloween.
👇Receta aquí👇https://t.co/57OdqmUFev #Halloween #CupCakes #postre #Food pic.twitter.com/1lMEPuhQ2L— LASDELICIASDEMAYTE (@deliciasdemayte) 30 de octubre de 2017
👻🎃 Halloween – Todos Los Santos, ideas en el Pinterest de @huevosDAGU 👻🎃https://t.co/yuYaoPOl5V pic.twitter.com/YQTmTnN96F
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 30 de octubre de 2017
Si quieres degustar Halloween de manera original, una idea muy fácil de hacer 😉
Arañas de Huevo de @cocinacaseraeshttps://t.co/FD48tIUumi pic.twitter.com/vh5mQRXgUr— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 30 de octubre de 2017
¡Buenos días! Recetas fáciles para el Día de Todos los Santos #dulcestípicos en @guiainfantilhttps://t.co/dKUKgOxgAS pic.twitter.com/iDBCePb1N4
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 31 de octubre de 2017
Recetas para Halloween de última hora vía @Pequerecetas https://t.co/Cm8v1cWJdc pic.twitter.com/aug75DYyOX
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 31 de octubre de 2017
Selección de recetas del Día de todos los Santos de @derechupetehttps://t.co/ia4wuD7Vn3 pic.twitter.com/Cb4fsXmxfM
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 31 de octubre de 2017
Recopilatorio con muy buenas ideas para celebrar Halloween y el Día de Todos Los Santos:https://t.co/26TzQOziM5 pic.twitter.com/uvy1eInLYe
— Huevos DAGU (@huevosDAGU) 31 de octubre de 2017