Hoy hemos recibido la visita de alumnos del IES Luis de Lucena de Guadalajara.
Han hecho un recorrido por nuestras instalaciones y les hemos explicado cómo trabajamos para conseguir unos huevos frescos, seguros y de primerísima calidad.
Desde DAGU hemos pensado recomendarte pequeños gestos que puedes hacer tú desde casa para colaborar con la sostenibilidad del medio ambiente y de los recursos alimentarios del planeta:
Planifica tus comidas y prepara una lista de la compra con lo que realmente vas a consumir en los próximos días.
Aprovecha todo lo que hay en la nevera y también las sobras. Da rienda suelta a tu creatividad e invéntate recetas a partir de “lo que hay”. Para esto el huevo puede ser un gran aliado 😉
Acostúmbrate a congelar los alimentos frescos y las sobras que no vayas a comer enseguida, así evitarás que se estropeen y las tendrás a punto para cuando las necesites.
No deseches piezas de fruta u hortalizas sólo porque parezcan “feas”. Si sólo consumimos las piezas “bonitas” provocamos la destrucción de grandes cantidades de alimentos utilizables que tras consumir agua y espacio de cultivo acaba siendo desechada.
Aprende a comprender bien el etiquetado de los productos. A menudo la fecha de consumo preferente es distinta de la fecha de caducidad. Evita tirar comida que todavía se puede consumir o congelar.
Congela y prepara la comida en raciones que realmente vas a consumir.
Utiliza el sistema FIFO para organizar tu cocina como las grandes empresas organizan sus almacenes: “First In, First Out”. Es decir, consume primero lo que compraste antes (o lo que va a caducar primero).
Finalmente, cierra el ciclo de los alimentos aprovechando los restos como abono si tienes jardín, o separándolos en el contenedor público de material orgánico donde se podrán convertir en compost.
El aceite de oliva es la base de la dieta mediterránea, pilar fundamental de la afamada gastronomía española. Es el sabor que
compartimos, complemento ideal para las mejores recetas.
En España, el aceite de oliva suave es el rey, es el de
mayor consumo, gracias a la versatilidad de usos que ofrece.
El aceite de oliva suave es ideal para freír, rehogar, asar…
o para el aliño de las ensaladas. Gran aliado en la cocina, el aceite de oliva
suave enriquece desde pescados hasta carnes, con un frutado y característico aroma,
que forma parte de nuestra cultura.
La combinación entre el aceite de oliva y el huevo está muy
arraigada en nuestro día a día. Al freír el huevo en aceite de oliva, éste le
otorga un sabor único y característico que junto con una pizca de sal, hacen de
un huevo frito un auténtico placer para el paladar.
La asociación entre el huevo y el aceite de oliva puede ser
todo un arte, os apuntamos unos sencillos trucos para darle el toque que más os
guste:
Para saber si el aceite está suficientemente
caliente echa una miga de pan en la sartén y espera a que esté muy dorada.
Para evitar que la espumadera se pegue al huevo,
introdúcela unos segundos en el aceite caliente, al haber alcanzado una
temperatura similar a la que está el huevo, ya no se pegará a éste.
Si quieres que los extremos estén algo más
quemados, echa el huevo cuando el aceite esté muy caliente. Cuidado con
salpicarse. A esto se llama ‘huevos con puntillas’.
Cuando estés friendo el huevo en abundante
aceite, échale más por encima con la espumadera.
Si te gusta la yema menos frita, echa primero la
clara y unos segundos después añade la yema.
Para que puedas poner en práctica todos estos trucos, hasta el 11 de febrero en Hipercor te regalan un paquete de 30 huevos DAGU por la compra del Aceite de Oliva suave de tres litros de La Española.
Los huevos que se venden en la Unión Europea deben cumplir los reglamentos comunitarios sobre su comercialización y las normas nacionales aplicables. Esta legislación define los criterios de calidad, peso, frescura, envasado y etiquetado.
A su llegada al centro de clasificación y envasado los huevos son seleccionados. Se consideran aptos para el consumo humano directo los huevos frescos, denominados huevos de categoría A, que cumplen los siguientes requisitos:
Cáscara y cutícula: normales, limpias e intactas.
Cámara de aire: de una altura no superior a 6 mm. En el caso de huevos comercializados con la mención «EXTRA», no podrá ser superior a 4 mm.
Clara: transparente, sin manchas, de consistencia gelatinosa y exenta de materias extrañas de cualquier tipo.
Yema: sólo visible al trasluz como una sombra, sin contorno claramente discernible, que no se separe del centro al someter al huevo a un movimiento de rotación y sin materias extrañas de cualquier tipo.
Germen: desarrollo imperceptible.
Olor: ausencia de olores extraños.
Los huevos frescos no se lavan ni se limpian por otros procedimientos antes o después de la clasificación. Tampoco se someten a ningún tratamiento de conservación ni refrigeración a temperaturas inferiores a 5 °C.
Los huevos que no cumplen los requisitos necesarios para ser considerados de “Categoría A” son los considerados como “Categoría B” o “huevos de segunda calidad”.
Los que son aptos para el consumo humano pueden destinarse a la elaboración de ovoproductos en industrias alimentarias autorizadas, ya que éstas cuentan con la tecnología necesaria para eliminar del huevo cualquier riesgo sanitario y obtener ovoproductos seguros. Los huevos de categoría B que no son aptos para el consumo humano se utilizan para fines no alimentarios o se destruyen.
La empresa DAGU, S.A. sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Crta. N-II, km. 50,6, de Cabanillas del Campo (Guadalajara), con NIF número A-19005750, desarrolla esta promoción de carácter gratuito en la que podrán participar todas las personas que se inscriban en ella y que cumplan los requisitos.
La participación supondrá la aceptación en su totalidad de las condiciones de esta promoción:
1. DAGU efectuará el sorteo entre todas las personas participantes de 4 carros de la compra valorados en 75 euros cada uno mediante tarjetas regalo de tiendas donde se venden huevos DAGU.
Relación de tiendas: – Alcampo (algunos de Madrid, Andalucía, Aragón y Galicia) – Carrefour (algunos de Madrid y parte de Cataluña) – Eroski (Madrid) – Hipercor – Makro – Opencor – Simply (Madrid) – Supercor – Supermercados Codi – Supermercado de El Corte Inglés – Supermercados Gigante – Supermercados Plaza
2. El concurso está limitado a personas mayores de 18 años residentes en España.
4. NÚMERO DE PARTICIPACIONES PARA EL SORTEO. Limitada a una por cada persona participante.
5. MECÁNICA DEL SORTEO. El sorteo se realizará mediante un sistema online aleatorio entre el total de usuarios y publicado en la página de Facebook cuando comuniquemos las personas agraciadas.
6. FECHAS:
La participación estará abierta hasta las 23.59 horas del 17 de diciembre 2014.
El sorteo se realizará el día 18.
Antes de las 18:00 horas del día 18 se comunicará en la página de Facebook el nombre de las 4 personas ganadoras.
Las personas agraciadas deberán ponerse en contacto con DAGU antes del martes 23 de diciembre para darnos los datos de contacto para el envío. De demorarse más en responder, el sorteo se realizará de nuevo el día 24 y el ganador deberá facilitarnos los datos para el envío antes de las 12.00 horas del mediodía del lunes 29; de no responder antes de esta fecha, el sorteo quedará desierto.
7. La adjudicación de la tarjeta regalo para el pago del carro de la compra es personal e intransferible y en ningún caso se podrá canjear por dinero.
8. NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN:
No se admite la participación en el concurso utilizando nombres o perfiles falsos.
Sólo se permite una participación por persona.
Sólo podrá tocar un carro a una persona.
DAGU se reserva el derecho de anular las participaciones que sean identificadas como fraudulentas.
La participación en la promoción supone la concesión de autorización expresa a DAGU para utilizar tu nombre de forma gratuita para comunicación del resultado de esta promoción si resultas ser la persona ganadora.
La persona ganadora deberá facilitarnos sus datos de contacto (nombre completo, teléfono y dirección postal) para hacer el envío.
Los datos de los participantes serán tratados conforme la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y R.D. 1720/2007 de 21 de diciembre y se incluirán en un fichero de titularidad de Dagu, S.A. cuya finalidad exclusiva es gestionar las comunicaciones de la empresa entendiéndose que tú consientes el tratamiento de los mismos con dicha finalidad al participar en esta promoción. DAGU queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de que los datos facilitados por los propios ganadores o la ausencia de éstos no permitieran su identificación.
10. DAGU se reserva el derecho de cancelar la promoción, de forma definitiva o temporal, por razones de fuerza mayor, por circunstancias imprevistas o imprevisibles, o por alguna irregularidad o fraude. En este caso, se reserva el derecho de modificar las bases de la promoción, parcial o totalmente y el derecho de anularlo, dejar el sorteo desierto o revocarlo.
11. DAGU informa a los participantes de que las comunicaciones online no permiten asegurar ni la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni la correcta recepción de los mismos y que, dadas las características de Internet, la empresa no puede controlar el uso que terceras personas puedan hacer de la información publicada por los usuarios en la página, por lo que no será en absoluto responsable del uso indebido de tal información.
En palabras de Juan Gigante, Director General de DAGU: “Para nosotros es un reconocimiento muy especial porque es el premio empresarial a la Responsabilidad Social Corporativa.”
Asimismo, destaca que entre “los valores de RSC que DAGU está defendiendo están la salud, como un tema fundamental como un producto de alimentación.
En segundo lugar está el medio ambiente: Nosotros no entendemos la ganadería sin una solución adecuada a todo el tema de residuos ganaderos, hemos hecho desarrollos importantes en ese sentido.
El tema de bienestar animal ocupa un papel fundamental en este esquema de RSC.
Y en momentos como los actuales, no podíamos quedarnos al margen de un concepto como la solidaridad. En el último año hemos colaborado activamente con la Federación Nacional de Bancos de Alimentos, hemos hecho campañas proactivas en redes sociales, una campaña de ‘Tu Me Gusta Vale Un Huevo’ de forma que cada vez que alguien daba un me gusta a una empresa como DAGU, nosotros entregábamos una cantidad de huevos a la FESBAL.
Y toda esta labor es la que de alguna forma se está reconociendo en este momento.”
También puedes ver la galería de imágenes del Congreso Empresarial Excelencia 2014.
Como ya te contamos, el pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial del Huevo e INPROVO (Organización Interprofesional del Huevo y sus productos) -de la que DAGU es miembro- presentó en el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente los resultados de la encuesta “Huevómetro”, una herramienta de medición del conocimiento sobre el marcado y etiquetado del huevo entre la población nacional.
Uno de los datos destacados y más sorprendentes que se extrae de esa encuesta es que “sólo el 2% de los consumidores se fija e identifica correctamente el código impreso del huevo”.
Por eso, compartimos estas 2 entrevistas radiofónicas que concedió Mar Fernández, Directora de INPROVO. Escúchalas, son muy interesantes y conocerás aspectos sobre el huevo muy útiles para tu día a día.
En la primera podrás ver y escuchar qué significa el código impreso en el huevo, cómo saber si un huevo es fresco o por qué ahora casi todos los huevos son morenos:
Como cada segundo viernes de octubre desde 1996 la International Egg Commission promueve esta fecha para recordar la importancia del huevo en la alimentación humana y sus ventajas para la nutrición y la salud, además de su inmejorable relación calidad/precio.
El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) celebra el Día Mundial del Huevo en España con un acto realizado ayer en el que se entregaron los siguientes premios:
El Galardón de Oro anual del Instituto se entrega a personas o entidades que contribuyen al conocimiento del huevo y a revalorizar su papel en la dieta mediterránea. Este año ha sido otorgado a la Fundación Española del Corazón (FEC),por su labor divulgativa sobre salud cardiovascular y por actualizar sus recomendaciones de consumo de huevos. En su nota de prensa del 17 de enero, titulada “No es necesario restringir el consumo de huevos en la dieta de personas sanas”, la Fundación recuerda que el huevo esfuente de múltiples componentes necesarios y beneficiosos para la salud de las personas, como las vitaminas A, D y E, y minerales como fósforo y hierro, entre otros. El IEH reconoce con el Galardón la importante contribución de la FEC para superar los viejos prejuicios sobre el consumo de huevo y el riesgo cardiovascular.
El premio a la Investigación del IEH en 2014, dotado con 10.000 euros, reconoce los excelentes resultados de la colaboración entre la Doctora Marta Miguel Castro, del Instituto de Investigación en Ciencias de Alimentación (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-Universidad Autónoma de Madrid) y el Chef Mario Sandoval, jefe de cocina del Restaurante Coque, por su trabajo “Nuevas propiedades tecnofuncionales y saludables a partir de hidrolizados de proteínas de huevo”. Para la concesión del premio se ha tenido en cuenta su aplicación práctica en uno de los aspectos de mayor interés para la industria del huevo, la innovación tecnológica dentro de la gastronomía moderna. El proyecto describe la obtención de ovoproductos con propiedades funcionales mejoradas y texturas novedosas, quecontienen una fuente de proteínas de alta calidad, y baja o libre de grasas, por lo que resultan alimentos muy adecuados para personas con problemas de sobrepeso y obesidad. Dado que no incluyen lactosa ni derivados, podrán ser utilizados además en dietas para diabéticos.
Podéis seguir todo lo que ocurre en el mundo hoy sobre el huevo mirando estos hashtags:#DíaMundialDelHuevo y #WorldEggDay. También en nuestro Twitter vamos recopilando lo que más nos gusta en este día tan especial.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.