Huevos araña y otras recetas para Halloween

¿Una idea fácil y resultona y que además puedas hacer con los más pequeños? Prueba a hacer estos ‘Huevos araña’ que les encantarán 🕷️ ¡Una receta terroríficamente deliciosa! 👻

image

👉 Para hacer este plato sólo vamos a necesitar:

  • Huevos cocidos (¿Cómo cocer un huevo?)
  • Una lata de atún
  • Mayonesa (puedes ver cómo hacerla casera aquí)
  • Aceitunas negras sin hueso
  • Opcional: salda de tomate, ketchup, pimentón rojo

Y más sencillo no puede ser: Cuando tengas los huevos cocidos, les retiras con cuidado la yema. En un bol aparte, mezclas las yemas cocidas, junto con el atún y mayonesa al gusto. Remueves y juntas los ingredientes hasta que te quede una mezcla cremosa. En este punto es cuando también puedes añadir a la mezcla, por sabor o por un tono más intenso, un poco de salsa de tomate por ejemplo. Rellenas las claras de huevo cocidas con la mezcla. Cortas las aceitunas por mitades, unas las reservas para los cuerpos y otras las partes haciendo las “patitas” de las arañas. Las colocas encima de los huevos rellenos y ¡ya está, receta superfácil!


Y si quieres inspirarte con más recetas, éstas son las que hemos compartido:

Hace unos días compartimos esta receta de “Tortilla de patatas con mejillones en escabeche”

Hace unos días compartimos esta receta de “Tortilla de patatas con mejillones en escabeche”. Nuestra amiga Cristela nos dijo que la probaría ¡y ahí la tenéis! 😃

Una sabrosa tortilla de la que nos dice “Doy fé de que está buenísima!” 👌

¡Gracias por compartirla con nosotros! 👍

https://twitter.com/huevosDAGU/status/1036949423551602688

Receta de pipirrana

“La pipirranapimpirrana o piriñaca es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde y pepino, dándose también en zonas del sur de Andalucía su preparación sin pepino. A veces se le añade huevo cocido, algún tipo de pescado de carne prieta o incluso embutidos.” nos cuenta la Wikipedia.

También nos dice “se consume en las provincias españolas de Granada, Jaén, Almería, Murcia y en Ciudad Real, desde tiempo inmemorial, es el acompañamiento usado en la ciudad de Cádiz para los pescados asados, especialmente la caballa, existiendo en cada provincia y comarcas variaciones en su preparación y composición”.

PIPIRRANA

Ingredientes y elaboración (para 4 personas)

  • 1 pepino grande
  • 1 cebolla tierna
  • 1 pimiento verde
  • 3-4 tomates
  • 1-2 lata de atún
  • 1-2 huevos duros

La cantidades las podéis adaptar a vuestro gusto, según si os gusta más o menos algún ingrediente o si lo coméis de entrante, acompañamiento o de plato único.

Cocemos los huevos (os explicamos aquí cómo hacerlo a vuestro gusto)

Cortamos en porciones pequeñas, a cubos, las verduras y las mezclamos bien. Lo aliñamos con sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre suave de vino.

Añadimos el atún y el huevo, y es opción vuestra removerlo todo o presentarlo como en la foto para que cada comensal lo mezcle en su plato.

Se acompaña de un buen pan, pues invita a mojar.

Es una ensalada muy sabrosa y refrescante, ideal para estos calores del verano. La puedes dejar preparada con antelación en la nevera y fría estará incluso mejor. ¡A disfrutar!

image

Cómo hacer un huevo cocido en el microondas

Los huevos cocidos o duros se utilizan para multitud de platos y elaboraciones pero, a veces, nos da un poco de pereza hacerlos o no tenemos tiempo.

Para esos casos de “último momento” o para recetas que lleven huevo picado (purés, sopas, salsas, rellenos, ensaladas, etc) os enseñamos una manera fácil y rápida de hacerlo: al microondas!

Además, se cuecen ya cascados y así nos ahorramos tener que pelarlos.

Veamos los sencillos pasos:

  • Cascamos el huevo y lo ponemos en un platito o cuenco pequeño (que el huevo quede bien extendido pero no demasiado).
  • Pinchar la yema (sin que se rompa) con una aguja fina o un tenedor pequeño con cuidado para que el huevo no explote con el calor.
  • Introducir en el microondas y tapar.
  • Programar unos 30-40 segundos a una potencia media-alta, dependiendo de tu máquina.
  • Sacar, mirar cómo va y dejar reposar 2 minutos. Es muy importante respetar el “período de reposo” para que la yema se vaya haciendo y no explote.
  • Repetir la acción 2 ó 3 veces (más sus 2 minutos de reposo) hasta que el huevo cuaje del todo o quede como a ti te gusta. No te pases con la cocción o te quedará como “acartonado”.

*Recomendamos hacer sólo uno o dos cada vez.

voilà! Listos para picar y disfrutar al momento.

image

Huevos seta. Receta para niños.

Setas parecen, huevo es…. Si te apetece la receta, apunta que has de hacer:

Tan sólo necesitas huevos cocidos, tomate, lechuga o canónigos y mayonesa para los puntitos… 🍄🍄🍄

Si lo prefieres, también lo puedes hacer con huevos de codorniz y tomates más pequeños. 😉

¿Cómo aprovechar un poco de pollo y un huevo cocido que tienes en la nevera?

¿Cómo aprovechar un poco de pollo y un huevo cocido que tienes en la nevera? Con esta ensalada con lechuga, tomate y picatostes 🥗 ¡Y comida hecha en un momento! 😋

¿Cuál es vuestra versión favorita de huevos rotos?

Desde Torres en la cocina nos han invitado a compartir nuestras recetas con HUEVOS ROTOS ¡y no nos hemos podido resistir! 😋 ¡Mirad cuántas propuestas diferentes y deliciosas! 🍳👌 ¿Cuál es vuestra versión favorita de huevos rotos? 😉

Pastel de tortillas variadas

¡Nos ha llegado una nueva receta! La envía Carmen desde Vinarós (Castellón) y dice así:

Buenos días. Os envío este pastel de tortillas que hice el pasado domingo para mi familia. Son cuatro tortillas diferentes que hago por separado (de patata, de alcachofas, de tirabeques y de habitas en vaina). Después las coloco una sobre otra con una capa de jamón de york y queso entre ellas. Encima y debajo del pastel una capa de bechamel casera.

Las tortillas se pueden hacer de lo que quieras, yo en este caso las he hecho con productos de aquí en temporada. Con un trocito para cada uno será suficiente porque llena mucho!

¡Muchas gracias, Carmen! ¡Un pastel delicioso! 🙂

Os ponemos un collage con más fotos del paso a paso que nos ha enviado:

Recetas dulces y saladas para San Valentín

Para quererte a ti mism@, a tu pareja, a la familia, a los amigos, a tus hijos, sobrinos o nietos, … ¡Viva el amor! ¡Y viva cada día! #FelizSanValentín ❤

Y como dicen que por el estómago se conquista, aquí tienes unas recetas para probar 😍

Dulces para Halloween y Todos los Santos

Recopilamos nuestras sugerencias en redes de recetas para celebrar estas festividades: