Investigadores de la Universidad
de Washington añadieron a la dieta de bebés en Ecuador un huevo al día y
observaron importante ventajas en su desarrollo.
Una investigación
independiente de la Universidad de Washington sugiere que comer un huevo al día
evita que los bebés se queden atrofiados o con bajo peso. La
Dra. Lora Ianotti realizó un estudio en el que los niños de 6 a 9 meses de edad
se dividieron en dos grupos: uno de 83 niños en los que se suministraba huevos
gratis a las familias y fueron visitados cada semana para verificar que seguían
las instrucciones y otro grupo de 80 bebés sin intervención. Añadió que “Los huevos pueden ser asequibles y
accesibles. También son una buena fuente de nutrientes para el crecimiento y el
desarrollo de los niños pequeños. Los huevos parecen ser una fuente
viable y recomendada de nutrientes para los niños en los países en desarrollo.
Nos sorprendió lo eficaz que resultó ser esta intervención”.
Fotos: Arriba, un bebé comiendo huevo. Debajo, la autora del trabajo, Dra. Ianotti
Se demostró que los
huevos aumentan la puntuación estandarizada de talla por edad y de peso por
edad. Los modelos indicaron una reducción de la prevalencia de retraso del
crecimiento en un 47 por ciento y un bajo peso en un 74 por ciento en el grupo
de bebés que comieron huevo.
Dar de comer un huevo cada día ayuda al crecimiento sano en los bebés, y tiene
otro efecto beneficioso, ya que los bebés que siguen esta dieta comen menos
alimentos azucarados.
La experta explicó además que los huevos son un
alimento completo, naturalmente envasado y posiblemente más accesible en
poblaciones con pocos recursos que otros alimentos complementarios,
específicamente alimentos fortificados. "Los huevos parecen ser una fuente
viable y recomendada de nutrición para los niños en los países en
desarrollo”, concluye.
Los bebés de 6 a 9 meses que comieron un huevo diario tuvieron mayores niveles
de nutrientes en su sangre, como la vitamina B12, en comparación con los que no
comían regularmente huevos.
El estudio encontró que alrededor del 73 por ciento de los bebés de seis a ocho
meses de edad comían menos de un huevo a la semana. Por el contrario, los bebés
comían fruta (81 por ciento), verduras (80 por ciento), cereales (80 por
ciento) y productos lácteos (68 por ciento) al menos una vez al día.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.