¡¡ FELIZ DÍA DE PADRE !!

Mañana, 19 de marzo, se celebra en España el Día del Padre y hemos recopilado todas estas ideas para que le felicites de una manera original y comestible! 😄🍳👍

También tienes un montón de opciones para regalar en nuestro tablero del Día del Padre en Pinterest.

Regalos comestibles para San Valentín

Te enseñamos unas cuantas ideas para celebrar el día de San Valentín con quien quieras y cuando quieras… que el amor puede celebrarse todos los días 💗😊

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408083/

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408080/

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408089/

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408067/

http://www.pinterest.com/pin/30188259980408046/

http://www.pinterest.com/pin/30188259976422810/

También puedes ver aquí otras ideas en nuestro blog.

image

Y visitar nuestro tablero de San Valentín en Pinterest.

Cáscara de huevo: semillero y fertilizante

¡No tires las cáscaras de huevo! El huevo es un alimento tan completo que podemos aprovechar las cáscaras como fertilizante o semillero para nuestras plantas.

  • FERTILIZANTE

Las cáscaras son de carbonato de calcio y sirven para aportar un extra de calcio a las plantas. Además, tienen otros nutrientes que sirven como fertilizante natural para su desarrollo.

Cómo lo hago: Tritura las cáscaras y lo espolvoreas por encima de la tierra o lo mezclas con ella.

Para los que tengáis huerta o huerto urbano, también os puede ser muy útil este aporte de calcio para vuestros tomates, pimientos y calabacines e incluso plantas de hoja como coles y lechugas. Os lo explican muy bien en el siguiente vídeo:

  • SEMILLERO

Al ser un buen fertilizante, las cáscaras también las puedes utilizar como semillero.

Cómo lo hago: Llena la cáscara con tierra y pon la semilla. La cáscara la puedes depositar directamente en la tierra o en una maceta. Al pasar el tiempo, la planta crece y se rompe la cáscara, con lo que los restos se reutilizan como fertilizante y aportan a la planta un montón de nutrientes.

Árbol de Navidad con cartones de huevo

En decoración, cada vez nos gusta más hacerla con nuestras propias manos y la Navidad no va a ser una excepción. Aquí os mostramos 2 Árboles de Navidad que han hecho con nuestros cartones en dos colegios:

  • IES “Javier Orbe Cano” de Los Corrales de Buelna (Cantabria)

image

image

  • Ampa Estrella Ortiz y C.E.I.P Las Lomas (Guadalajara)

image

image

¡Muchas gracias y enhorabuena! ¡Feliz Navidad!

Cómo aprovechar la cáscara del huevo

Normalmente, cuando utilizamos un huevo en la cocina, tiramos la cáscara. pero lo que quizá no es tan conocido es que la cáscara también tiene otras utilidades que podemos aprovechar y reciclar. A continuación te contamos algunas:

  • Fertilizante

Las cáscaras son de carbonato de calcio y , además, tienen otros nutrientes que sirven como fertilizante natural para las plantas.

Cómo lo hago: Tritura las cáscaras y lo espolvoreas pro encima de la tierra o lo mezclas con ella.

  • Semillero

Al ser un buen fertilizante, las cáscaras también las puedes utilizar como semillero.

Cómo lo hago: Llena la cáscara con tierra y pon la semilla. La cáscara la puedes depositar directamente en la tierra o en una maceta. Al pasar el tiempo, la planta crece y se rompe la cáscara, con lo que los restos se reutilizan como fertilizante y aportan a la planta un montón de nutrientes.

  • Repelente de caracoles y babosas

En verano, cuando aparecen estos animales por los jardines y caminos, tienes una forma natural de espantarlos.

Cómo lo hago: Trocea las cáscaras y espolvoréalas por las zonas que desees. Las babosas, por ejemplo, no atravesarán estos lugares.

  • Limpiador de restos de café o té

Puedes limpiar los fondos de viejas tazas de café o té.

Cómo lo hago: Puedes moler algunas cáscaras y las echas en la taza junto con agua tibia. Déjalo reposar durante la noche y las cáscaras de huevo absorberán las manchas.

  • Para hacer tiza

Es una actividad que puedes realizar con los niños, se divertirán y les encantará.

Cómo lo hago: Tan sólo necesitas cáscaras de huevo, harina y agua. Tienes una receta muy sencilla de cómo se hace aquí.

  • En decoración

También puedes reciclar las cáscaras de huevo en tus manualidades. Así les darás un nuevo uso y quedarán muy bonitas.

Por ejemplo: Rompe con cuidado el huevo por la mitad, limpia las cáscaras y píntalas de diferentes colores. Las puedes utilizar como portavelas.

             

image