Árbol de Navidad con cartones de huevo

En decoración, cada vez nos gusta más hacerla con nuestras propias manos y la Navidad no va a ser una excepción. Aquí os mostramos 2 Árboles de Navidad que han hecho con nuestros cartones en dos colegios:

  • IES “Javier Orbe Cano” de Los Corrales de Buelna (Cantabria)

image

image

  • Ampa Estrella Ortiz y C.E.I.P Las Lomas (Guadalajara)

image

image

¡Muchas gracias y enhorabuena! ¡Feliz Navidad!

DAGU colabora con el Congreso de Belenistas

Como cada año se celebró el Congreso Nacional de Belenistas, que tuvo lugar del 17 al 20 de octubre en Alcalá de Henares (Madrid). Si queréis visitar su web es belenismo.net.

DAGU fue empresa patrocinadora del evento en el que se realizaron visitas culturales, gastronómicas y ponencias sobre temas belenistas. También había una exposición de dioramas, belenes, figuras y otros motivos belenistas; además de un mercadillo donde diferentes asociaciones y artistas ponían a la venta productos relacionados con los belenes.

En el evento participaron personas de todas las provincias de España. A continuación os ponemos algunas fotos:

               

image

               

image

               

image

               

image

               

image

               

image

               

image

También podéis ver este vídeo que hemos compartido en nuestro Facebook.

DAGU finalista al Premio Emprendedor 2013

Emprendedor del Año de EY, que este año celebra su XVIII edición, acaba de nominar a los finalistas por la zona Centro (que comprende, además de Madrid, Galicia, Asturias, Castilla-León y Castilla-La Mancha). En esta edición, Manuel Domínguez y Juan Gigante, Administrador y Director General de DAGU; Mónica Martínez, Presidenta de GMV; Nicolás Mediavilla, Presidente de Fain Ascensores y Tomás Pascual, Presidente de Grupo Leche Pascual y Consejero Delegado de la Corporación Empresarial Pascual, pasan a la final nacional del galardón, que cada año pone en marcha EY en España con el patrocinio de BNP Paribas y la colaboración del IESE.

El acto de proclamación de estos finalistas tuvo lugar el pasado martes, en Madrid, en un acto que ha contado con la asistencia de los empresarios finalistas, miembros del prestigioso jurado del Premio, así como de ganadores y finalistas de anteriores ediciones. Al mismo también han asistido un buen número de directivos de compañías nacionales y representantes de la organización. Destacan entre ellos, José Miguel Andrés, Presidente de EY; José Luis Perelli, Consejero delegado de la Firma; José Luis Ruiz Expósito, Socio responsable del Premio Emprendedor en España; Roger Ramos, Deputy Country Head de BNP Paribas o Joan Roure, profesor del IESE.

Huevos DAGU finalistas por la zona Centro

Manuel Domínguez Alonso y Juan Gigante Arcos son el administrador y Director General, respectivamente, de DAGU, la empresa líder nacional dedicada a la producción y comercialización de huevos, con sede central en Cabanillas del Campo (Guadalajara). Constituida en 1979, y partiendo de un origen cooperativista, ha experimentado una gran transformación y ha evolucionado de una empresa puramente comercial hasta convertirse en productora, gracias a la integración de todo el proceso productivo y a la realización de importantes inversiones en explotaciones avícolas.

Asimismo, DAGU ha introducido en sus procesos todo tipo de mejoras que contribuyen a garantizar la calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad de sus productos. La empresa dispone de fábrica de piensos propia como factor fundamental de todo el proceso, cinco modernas granjas de producción de huevos, un avanzado centro de clasificación del que salen dos millones de huevos diarios, laboratorio de control de calidad,  líneas de I+D+i, que abarcan los distintos ámbitos de su actividad y plataformas de distribución por toda España. Además, cuenta con un excelente posicionamiento en los lineales de las principales empresas de distribución y dedica a la exportación el 20% de su producción, fundamentalmente dirigida al mercado intracomunitario y africano.

image

image

Arte con cartones de huevo

Mirad lo que han hecho en el IES “Javier Orbe Cano” de Los Corrales de Buelna (Cantabria) con nuestros cartones de huevo.

Muchas gracias a su profesora Susana Rodríguez por idear esta actividad y por las fotos. Un placer haber colaborado 🙂

¡¡ Enhorabuena chic@s, sois un@s artistas !!

Premios Empresariales CECAM otorgados a los fundadores de DAGU Manuel Domínguez y José Plaza

Los X Premios Empresariales CECAM, entregados en el Teatro de Rojas de Toledo el 30 de octubre, han premiado la trayectoria profesional de los fundadores de DAGU, S.A. José Plaza Escarpa y Manuel Domínguez Alonso.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, reconoce con los Premios Empresariales CECAM a empresarios de la región, personas físicas que por sus especiales características han destacado singularmente en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha.

José Plaza ha estado vinculado desde muy joven a la actividad ganadera avícola de la provincia de Guadalajara. Trabajó inicialmente en la Cooperativa Provincial de Avicultores y Cunicultores, pasando poco después a ser Director General de AVICU, desarrollando los canales de distribución de huevos y carne de ave al comercio minorista, fundamentalmente del centro de España. Simultáneamente, se desarrollaron nuevas instalaciones de clasificación y envasado de huevos en el Polígono de Cabanillas del Campo que, junto a la comercialización de carne de aves y productos elaborados, dieron como base el fortalecimiento de su red comercial y de distribución, con apertura de delegaciones por el resto de España para dar un servicio diario y de calidad a comerciantes y hipermercados. Todos estos desarrollos, trajeron simultáneamente el reforzamiento de los equipos técnicos, laboratorios de control de calidad, de gestión y comerciales que suponen la base para futuros proyectos de mejora y diversificación. En el año 1992, José Plaza cesó en su puesto de Director General y actualmente es, junto a Manuel Domínguez, administrador mancomunado de DAGU, S.A..

Manuel Domínguez es Licenciado en Veterinaria y Diplomado en Patología Aviar por el Instituto de Biología Animal. Llega a la provincia de Guadalajara en 1952. Su espíritu emprendedor le lleva a desarrollar distintas actividades ganaderas, primero con broilers y cerdos, posteriormente en avicultura de puesta. Participa activamente con movimientos cooperativos incipientes en aquel momento, inicialmente con la Cooperativa de Avicultores y Cunicultores de Guadalajara y posteriormente, en 1974 en la fundación de la Cooperativa de Producción y Comercialización Ganadera AGU que años más tarde se transforma en DAGU, S.A., en la que se mantiene como Consejero desde su fundación. Actualmente es Administrador Mancomunado de DAGU, S.A. junto a José Plaza. En palabras del propio Manuel, expresadas en la ceremonia de entrega del galardón, “la empresa, que da trabajo a más de 200 personas, y tiene como objetivo crear nuevas iniciativas y actividades para desarrollar más la entidad a base de investigación técnica.”

Los X Premios Empresariales CECAM fueron entregados por el Presidente de la CEOE, Juan Rosell y el Presidente de CEPYME, Jesús Terciado; y estuvieron presididos por la Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.

Una delegación de miembros de la empresa, encabezada por Juan Gigante (Director General de DAGU), y del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, como su alcalde, Jaime Celada, acompañaron a los empresarios en la entrega y celebración del premio.

Por último, y en nombre de los emprendedores galardonados, gracias a todas las personas que han mostrado sus felicitaciones y apoyo.

También puedes leer esta entrevista que les hicieron en el diario ABC: Ser empresario más allá de los setenta años.

Huevos Solidarios con el Banco de Alimentos

Os recordamos que seguimos con esta acción solidaria:

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y DAGU han establecido un convenio de colaboración para el lanzamiento de “Huevos Solidarios”.

Fruto de esta colaboración para la solidaridad con las familias más necesitadas, ofrecemos al público una nueva referencia de huevos que estará disponible en determinados establecimientos comerciales durante 2013.

Los “Huevos Solidarios” son huevos frescos de categoría Extra que se ofrecen con la máxima calidad de DAGU a un precio especial, más bajo que el resto de huevos de nuestras especialidades, para que más ciudadanos puedan acceder a ellos.

El mecanismo solidario se activa mediante la compra de una caja de “Huevos Solidarios”, que se convierte en una donación de 5 céntimos de euro para el Banco de Alimentos, que DAGU entregará al finalizar el mes en su valor equivalente en forma de huevos frescos.

Puedes ver más información y los supermercados adheridos aquí.

Además, en algunos Centros Carrefour tendremos el día 25 y 26 a nuestras compañeras explicándoos en qué consiste esta campaña, cómo podéis colaborar y os entregarán un folleto con información muy útil sobre el huevo.

Os animamos a que les preguntéis cualquier duda que os surja.

       

image

Tortillada popular en Cabanillas

Como cada año, esta vez el jueves 25 de julio, hemos celebrado las fiestas de Cabanillas del Campo (Guadalajara) -donde reside DAGU- con una gran tortillada (de patatas) popular.

Como podemos leer en este artículo: “Una docena de experimentados chefs intervinieron en la preparación de tres gigantescas tortillas, realizadas –cada una de ellas– con 130 kilos de patatas, 600 huevos, 30 kilos de cebollas, 25 de calabacines y 2 de sal. En la elaboración del plato se emplearon también 150 litros de aceite de oliva.”

También se realizó el concurso de tortillas de patatas con su correspondiente entrega de premios a los ganadores.

Puedes ver la que se celebró el pasado año aquí.

            

image

Pequeños gestos para cuidar el planeta

Cada año se conmemora el Día de Internacional la Madre Tierra (22 de abril) promovido por Naciones Unidas.

«El Día Internacional de la Madre Tierra nos brinda la oportunidad de reafirmar nuestra responsabilidad colectiva de promover la armonía con la naturaleza en un momento en el que nuestro planeta se encuentra amenazado por el cambio climático, la explotación insostenible de los recursos naturales y otros problemas creados por el hombre. Cuando creamos amenazas para nuestro planeta, no sólo ponemos en peligro el único hogar que tenemos sino incluso nuestra futura supervivencia. Celebremos este Día Internacional renovando nuestra promesa de honrar y respetar a la Madre Tierra.»
– Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon.

image

“Todos los años un tercio de los alimentos producidos en el mundo para consumo humano se pierden o desperdician.”

“El desperdicio per cápita entre los consumidores en nuestro país es de 95-115 Kilos anuales.”

Desde DAGU hemos pensado recomendarte pequeños gestos que puedes hacer tú desde casa para colaborar con la sostenibilidad del medio ambiente y de los recursos alimentarios del planeta:

  • Planifica tus comidas y prepara una lista de la compra con lo que realmente vas a consumir en los próximos días.
  • Aprovecha todo lo que hay en la nevera y también las sobras. Da rienda suelta a tu creatividad e invéntate recetas a partir de “lo que hay”. Para esto el huevo puede ser un gran aliado 😉
  • Acostúmbrate a congelar los alimentos frescos y las sobras que no vayas a comer enseguida, así evitarás que se estropeen y las tendrás a punto para cuando las necesites.
  • No deseches piezas de fruta u hortalizas sólo porque parezcan “feas”. Si sólo consumimos las piezas “bonitas” provocamos la destrucción de grandes cantidades de alimentos utilizables que tras consumir agua y espacio de cultivo acaba siendo desechada.
  • Aprende a comprender bien el etiquetado de los productos. A menudo la fecha de consumo preferente es distinta de la fecha de caducidad. Evita tirar comida que todavía se puede consumir o congelar.
  • Congela y prepara la comida en raciones que realmente vas a consumir.
  • Utiliza el sistema FIFO para organizar tu cocina como las grandes empresas organizan sus almacenes: “First In, First Out”. Es decir, consume primero lo que compraste antes (o lo que va a caducar primero).
  • Finalmente, cierra el ciclo de los alimentos aprovechando los restos como abono si tienes jardín, o separándolos en el contenedor público de material orgánico donde se podrán convertir en compost.

“El desperdicio per cápita entre los consumidores en nuestro país es de 95-115 Kilos anuales.“

DAGU está suscrita al Plan de colaboración para la reducción del desperdicio alimentario de la industria española.

 

image

Recuerda: REDUCIR. REUTILIZAR. RECICLAR.