Tejas planas de almendra

Nuestra amiga Gloria nos ha enviado esta dulce receta para hacer en casa 👌

Son sencillas de preparar y queda una galleta muy fina con un rico sabor a almendra. ¡Ideal para disfrutar, por ejemplo, con un café! ☕️

RECETA DE TEJAS PLANAS DE ALMENDRA

Ingredientes y elaboración (con estas cantidades saldrán unas 30 tejas):

  • 4 claras de

    Huevos DAGU

  • 250 grs. de almendra laminada
  • 160 grs. de azúcar
  • 50 grs de mantequilla líquida
  • 30 grs. de harina
  • unas gotas de esencia de almendra

En un cuenco batimos las claras y a medio montar se le añade el azúcar y la mantequilla, seguimos batiendo agregando la esencia y las almendras, mezclándolo todo muy bien.

image

El cuenco lo metemos en el frigorífico para enfriar la masa durante media hora.

Encendemos el horno a 180 grados y dejamos calentar.

Colocar en bandejas papel de horno e incorporar la mezcla a cucharadas extendiendo con la misma cuchara dejando espacio entre una y otra.

image

Metemos al horno y las tendremos de 12 a 15 minutos, hasta que se doren por las dos caras.

image

Dejar enfriar sobre una rejilla y, cuando estén completamente frías, conservar en caja de latón.

¡Hacedlas, están buenísimas!

image

Turrón duro de almendra casero

El turrón duro es uno de nuestros postres clásicos navideños, ¿has probado alguna vez a hacer la receta en casa? No es difícil, y es una manera diferente de endulzar estas fiestas de Navidad 🙂🎄

Ingredientes y elaboración

  • 150g de miel
  • 150g de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • 250g de almendra sin piel (crudas o tostadas)*
  • 2 obleas (opcional)

*Las almendras podemos comprarlas ya tostadas o tostarlas nosotros al gusto en una sartén o en el horno. Si las compráis tostadas, fíjate en que no lleven sal.

En una cazuela ponemos la miel a calentar a fuego lento. Vamos añadiendo el azúcar poco a poco removiendo constantemente hasta lograr una especie de caramelo blando. Dejamos cocer unos minutos y reservamos.

Batimos la clara de huevo con unas varillas, hasta que coja textura pero sin montarla demasiado. Añadimos cuidadosamente la clara montada a la mezcla de miel y azúcar.

Ahora es el momento de añadir las almendras ya tostadas a la cazuela con la miel, azúcar y claras montadas.

Removemos con energía hasta que se mezcle todo bien y de manera homogénea.

Echamos la mezcla turronera en nuestro molde* forrado con papel de hornear, aplanamos bien la superficie para que nos quede lisa la tableta y dejamos enfriar.

*El molde puede tener más o menos grosor, dependiendo de si nos gusta la tableta de turrón más fina o más gruesa.

Si quieres ponerle una oblea, colócala en el molde encima del papel sulfurizado y la otra encima de la mezcla.

NOTA: Las cantidades son orientativas. Si quieres puedes hacerlo con más almendra, o si te gusta un sabor más dulce añadirle más miel o azúcar.

image

Receta fácil de aprovechamiento: Las galletas más deliciosas del mundo

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

¡Qué buena idea y qué buena pinta! :)Para esta #recetadeaprovechamiento sólo necesitas 3 ingredientes: clara de huevo,…

Posted by Huevos DAGU on Jueves, 20 de agosto de 2015

Pastel de café con tropezones de chocolate

Esta receta es de Juan Lucas de Málaga y también participó en nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU".

PASTEL DE CAFÉ CON TROPEZONES DE CHOCOLATE RELLENO DE CREMA DE MOKA Y COBERTURA DE GANACHÉ DE CHOCOLATE CON CROCANTI DE ALMENDRAS

Ingredientes y elaboración

Para el pastel

  • 225 g de mantequilla
  • 225 g de azúcar extrafino
  • 225 g de harina con levadura
  • 4 huevos medianos
  • 3 cucharadas de café instantaneo fuerte
  • 2 cucharadas de agua hirviendo
  • 1 cucharadita de levadura
  • 100 g de perlas de chocolate

Para la crema de moka

  • 150 g de mantequilla
  • 300 g de azúcar glas
  • 2 cucharaditas de café instantáneo fuerte
  • 1 cucharada de agua hirviendo

Para el ganaché de chocolate

  • 100 ml de nata
  • 100 g de chocolate fondant
  • 30 g de mantequilla
  • crocanti de almendras caramelizadas para decorar (fácil de encontrar en las tiendas de productos para repostería o en grandes superficies)

Elaboración del pastel

  1. Precalentamos el horno a 180 grados o en el nº4 para hornos de gas. Engrasamos una bandeja rectangular de horno con un poco de mantequilla y lo forramos con papel de hornear.
  2. Disolvemos las tres cucharadas de café instantaneo fuerte en las dos cucharadas de agua hirviendo y las dejamos enfriar.
  3. En una batidora eléctrica (o bol grande y batiendo con una cuchara de madera) mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta que blanquee y obtengamos una crema ligera y cremosa.
  4. Añadimos una cucharada de harina y añadimos los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
  5. Vertemos el café frío en la preparación y batimos hasta que se haya integrado.
  6. Añadimos el resto de la harina, la levadura y las perlas de chocolate. Mezclamos hasta obtener una masa uniforme.
  7. Verter la mezcla en la bandeja engrasada nivelando la mezcla con el dorso de una cuchara.
  8. Hornear unos 20 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
  9. Desmoldamos sobre una rejilla, retiramos el papel de hornear y dejamos enfriar antes de montar el pastel y glasear con la crema de mantequilla con sabor a moka.
  10. Una vez frío cortamos la plancha de bizcocho en tres partes longitudinales (mi bandeja de horno mide 30x20cm, por lo que me salen tres trozos de 10x20cm).

Elaboración de la crema de moka

  1. Con antelación disolvemos dos cucharaditas de café instantáneo fuerte en una cucharada de agua hirviendo y dejamos que se enfríe.
  2. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar glas hasta que la crema palidezca y quede ligera; añadimos el café frio y seguimos batiendo hasta conseguir una crema ligera.

Elaboración del ganaché de chocolate

  1. Calentamos los tres ingredientes removiendo con unas varillas hasta su completa disolución y dejamos enfriar mientras que montamos el pastel.

Montaje del pastel

  1. Colocamos una plancha de bizcocho y le ponemos encima una capa generosa de crema de mantequilla que nivelamos con una espátula. Le ponemos encima otra capa de bizcocho y otra capa generosa de crema de mantequilla, para terminar con una plancha de bizcocho.
  2. Con la crema de mantequilla restante cubrimos todo el conjunto alisando bien con una espátula para que nos quede una superficie homogénea tanto superior como en los cuatro lados
  3. Metemos la tarta en el frigorífico durante unos 10 minutos para que endurezca un poco la crema de mantequilla
  4. Una vez transcurrido ese tiempo sacamos la tarta y vertemos por encima el ganaché de chocolate que dejamos enfriando y rociamos con el crocanti de almendras caramelizadas al gusto.

                   

image