Seguir una dieta alta en colesterol, comiendo un huevo al día, no aumenta el riesgo de ataque al corazón, ni siquiera en personas genéticamente predispuestas.

Un

reciente estudio de la Universidad de Eastern Finland realizado a hombres
finlandeses durante 21 años, demuestra que un consumo relativamente alto de
colesterol en la dieta, siendo el huevo su principal fuente, no se asocia con
un mayor riesgo de enfermedad coronaria.

Por
otra parte, no se encontró asociación entre las personas que tienen el fenotipo
APOE4, que afecta el metabolismo del colesterol y es común entre la población
finlandesa.

Los
resultados fueron publicados en la revista American Journal of Clinical Nutrition.

Se
evaluaron los hábitos alimenticios de 1.032 hombres de edades comprendidas
entre los 42 y los 60 años y sin un diagnóstico inicial de enfermedad
cardiovascular.

Los
participantes en el estudio tenían una ingesta dietética diaria promedio de
colesterol de 520 mg y consumieron un promedio de un huevo por día, por lo que
los resultados no se pueden generalizar más allá de estos niveles.

Durante
los 21 años, 230 hombres tuvieron un infarto de miocardio.

El
estudio encontró que una alta ingesta de colesterol de la dieta no se asoció
con el riesgo de enfermedad cardiovascular
– no en toda la población de estudio
ni en los que tienen el fenotipo APOE4 del cual eran portadores el 32,5 por ciento
de los participantes en el estudio.

El
consumo de huevos no se asoció con el riesgo de enfermedad cardiovascular. El
estudio no establece una relación entre el colesterol dietético o comer huevos
con engrosamiento de las paredes de la arteria carótida común.

Los resultados sugieren
que el consumo frecuente de huevos no aumenta el riesgo de enfermedades
cardiovasculares, incluso en personas que están predispuestas genéticamente
.

image