Helado de limón y jengibre

Helado de limón y jengibre

Nuestra amiga Gloria nos envía a nuestro Facebook un postre especial para estas fiestas:

Hoy os mando un estupendo postre para después de una comida pesada, que a buen seguro en estas próximas fiestas tendréis.

HELADO DE LIMÓN Y JENGIBRE

Ingredientes y elaboración

  • 4 tazas de azúcar.
  • 1 limón.
  • 180 ml. de zumo de limón
  • ½ taza de jengibre cristalizado.
  • 8 claras de huevo.
  • 2 tazas de nata para montar.
  • 1 taza de yogurt natural.

1 -Picamos el jengibre cristalizado y lo ponemos en una cacerola junto con la ralladura de un limón, los 180 ml. de zumo de limón y las 4 tazas de azúcar.

2 -Remover hasta que él azúcar se disuelva, dejamos hervir a fuego lento 5 minutos y retiramos del fuego.

3 -Batir las 8 claras de huevo a punto de nieve fuerte y verter lentamente al jengibre y al limón caliente. Dejar enfriar.

4 – Montamos las 2 tazas de nata y le añadimos la taza de yogurt mezclando con las claras sin batir. Lo ponemos en un envase tapándolo y metiéndolo en el congelador, pasadas 2 horas lo mezclamos otra vez para que no se asole el jengibre, lo volvemos a meter de nuevo en el congelador otras 4 horas mas.

Serviremos haciendo bolas y adornándolo con un poco de ralladura de limón.

Espero que os guste.

¡Muchas gracias por la receta, Gloria! 😀

image

Turrón duro de almendra casero

El turrón duro es uno de nuestros postres clásicos navideños, ¿has probado alguna vez a hacer la receta en casa? No es difícil, y es una manera diferente de endulzar estas fiestas de Navidad 🙂🎄

Ingredientes y elaboración

  • 150g de miel
  • 150g de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • 250g de almendra sin piel (crudas o tostadas)*
  • 2 obleas (opcional)

*Las almendras podemos comprarlas ya tostadas o tostarlas nosotros al gusto en una sartén o en el horno. Si las compráis tostadas, fíjate en que no lleven sal.

En una cazuela ponemos la miel a calentar a fuego lento. Vamos añadiendo el azúcar poco a poco removiendo constantemente hasta lograr una especie de caramelo blando. Dejamos cocer unos minutos y reservamos.

Batimos la clara de huevo con unas varillas, hasta que coja textura pero sin montarla demasiado. Añadimos cuidadosamente la clara montada a la mezcla de miel y azúcar.

Ahora es el momento de añadir las almendras ya tostadas a la cazuela con la miel, azúcar y claras montadas.

Removemos con energía hasta que se mezcle todo bien y de manera homogénea.

Echamos la mezcla turronera en nuestro molde* forrado con papel de hornear, aplanamos bien la superficie para que nos quede lisa la tableta y dejamos enfriar.

*El molde puede tener más o menos grosor, dependiendo de si nos gusta la tableta de turrón más fina o más gruesa.

Si quieres ponerle una oblea, colócala en el molde encima del papel sulfurizado y la otra encima de la mezcla.

NOTA: Las cantidades son orientativas. Si quieres puedes hacerlo con más almendra, o si te gusta un sabor más dulce añadirle más miel o azúcar.

image

6 recetas de turrón de yema casero

El turrón de yema tostada es uno de los dulces tradicionales para Navidad, y uno de los que más gusta. Compartimos con vosotros 6 maneras de hacerlos, aunque os hemos de decir que es mucho más fácil de lo que pensáis.

¿Probamos a hacerlos en casa? ¡Ya verás qué rico queda! 👌

1️⃣ Cómo hacer turrón de yema tostada. Receta de directoalpaladar.com.

2️⃣ Turrón casero de yema de recetasderechupete.com.

3️⃣ Turrón de yema: ¿quieres aprender a prepararlo de forma casera? en hola.com.

4️⃣ Receta de turrón de yema tostada de divinacocina.es.

5️⃣ Turrón de yema tostada de marialunarillos.com.

6️⃣ Receta de Turrón de yema de hogarmania.com.

Roscones para el día de Reyes

¡Que ya vienen los Reyes! Y el dulce más típico para celebrarlo es el Roscón de Reyes. 👑 Existe una gran variedad de roscones y para todos los gustos: el clásico, con relleno, integral, fit, sin lactosa, en magdalena, en porciones individuales, … ¿Con cuál te quedas? 😋

Receta para Navidad: Panettone clásico

dondedijehuevodigodagu:

Como en muchos de los dulces clásicos no está muy claro su origen. Se dice que su nombre viene de “Pan de Toni” y es un indispensable en la Navidad italiana. Si quieres ver las diferentes versiones de su historia, puedes leerlas aquí.

No es una de las recetas más fáciles de hacer, lleva su tiempo, pero seguro que el resultado final merece la pena!

RECETA DE PANETTONE ITALIANO

Ingredientes y elaboración

  • 250g de harina de repostería
  • 250g de harina de fuerza (manitoba)
  • 12g de levadura de cerveza
  • 200g de azúcar
  • 160g de mantequilla
  • 4 huevos grandes
  • 3 yemas de huevo
  • 150g de uvas pasas
  • 80g de cáscara de naranja y limón confitadas
  • ralladura de 1 limón
  • una pizca de sal
  • 1 vaina de vainilla
  • leche o agua tibia (la que necesites)
  • otras frutas confitadas (opcional)

Disolver la levadura en leche o agua tibia y añadir 75g de harina. Amasar hasta que consigas una masa homogénea y no pegajosa. Darle forma de pelota, hacer encima un corte en forma de cruz con un cuchillo y dejarlo reposar en un bol tapado con film transparente. Dejarlo levar al menos 30 minutos en un lugar templado.

Hidratar las pasas en un recipiente con agua caliente. Reservar para después.

Cuando la masa de arranque (masa madre o biga) haya duplicado su volumen, volver a mezclar con 250g de harina, 2 huevos y 2g más de la levadura. Lo puedes amasar a mano o con una mezcladora a velocidad baja, hasta que te quede una masa homogénea.

A continuación, añadir 100g de azúcar y dejar que se absorba bien. Sólo después de que el azúcar se absorba bien, añadir 60g de mantequilla a temperatura ambiente. Amasar hasta que la mantequilla se haya mezclado del todo. Lo sabrás porque la masa tendrá un aspecto elástico, homogéneo y no pegajoso.

Ponerlo de nuevo a fermentar, siempre en un bol tapado con film y en un lugar a temperatura suave. Espera que doble su volumen en aproximadamente 1h30 – 2 horas.

Pasado el tiempo, volver a poner la masa en la mezcladora. Añadir 2 huevos, 3 yemas de huevo y la harina restante. Mezclar como antes hasta que la masa quede suave, sólo entonces añadir el resto del azúcar y una pizca de sal. Cuando este bien mezclado el azúcar, puedes incorporar la mantequilla restante, siempre a temperatura ambiente.

Amasar hasta obtener una masa suave, no pegajosa y elástica. Ahora puedes agregar todas las frutas confitadas, las pasas bien escurridas, la cáscara de limón y las semillas de la vaina de vainilla. Mezclar todo durante unos 5 minutos y poner de nuevo a fermentar hasta que haya doblado su volumen. Puede tardar de 2 a 3 horas.

Después de este tiempo de fermentado, colocar en el molde de papel para panettone. Previamente, unta el molde con mantequilla.

Ponlo a fermentar por última vez hasta que alcance más o menos el borde del molde.

Ahora lo hornearemos. Colócalo en la bandeja inferior con el horno precalentado a 200º junto con un recipiente lleno de agua. Pasados 5 minutos de cocción, hazle un corte en forma de cruz con un cuchillo en la parte de arriba del panettone. En el centro de este corte pon una nuez de mantequilla.

Mételo de nuevo en el horno, y pasados 10 minutos, baja a 180º y déjalo así durante unos 45 minutos.

Notas adicionales:
– Los tiempos de cocción variarán dependiendo de tu horno. Para comprobarlo, introduce una varilla en el centro del panettone y si sale seca y limpia es que está bien hecho.
– Si ves que se te quema por la parte de arriba, baja la temperatura 10º y déjalo en el horno un poco más de tiempo para terminar la cocción.
– Si lo prefieres, puedes sustituir las pasas y frutas confitadas por 200g de virutas de chocolate negro. Añádelas en el mismo punto de la receta.

image

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Con los 75€ del #sorteo de Navidad podrías comprar, por ejemplo, un Panettone o comprar los ingredientes para hacerlo en…

Posted by Huevos DAGU on Viernes, 11 de diciembre de 2015

DAGU sortea 3 carros de la compra esta Navidad

-YA NO SE ACEPTAN MÁS PARTICIPANTES. SORTEO CERRADO.-

¿Quieres disfrutar de una carro de la compra valorado en 75€ para celebrar estas Navidades?

¡Es muy fácil! Tan sólo tienes dar al Me Gusta a esta publicación en nuestro Facebook.

El sorteo se realizará el 18 de diciembre.

¡Buena suerte y Felices Fiestas! 

⊙ ◡ ⊙

image

BASES DEL SORTEO

La empresa DAGU, S.A. sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Crta. N-II, km. 50,6, de Cabanillas del Campo (Guadalajara), con NIF número A-19005750, desarrolla esta promoción de carácter gratuito en la que podrán participar todas las personas que se inscriban en ella y que cumplan los requisitos.

La participación supondrá la aceptación en su totalidad de las condiciones de esta promoción:

1. DAGU efectuará el sorteo entre todas las personas participantes de 3 carros de la compra valorados en 75 euros cada uno mediante tarjetas regalo de tiendas donde se venden huevos DAGU.

Relación de tiendas:
– Alcampo (algunos de Madrid, Andalucía, Aragón y Galicia)
– Carrefour (algunos de Madrid y parte de Cataluña)
– Eroski (Madrid)
– Hipercor
– Makro
– Opencor
– Simply (Madrid)
– Supercor
– Supermercados Codi
– Supermercado de El Corte Inglés
– Supermercados Gigante
– Supermercados Plaza

2. El concurso está limitado a personas mayores de 18 años residentes en España.

3. CÓMO PARTICIPAR: Tan sólo tienes que dar al Me Gusta a esta publicación en nuestro Facebook.

4. NÚMERO DE PARTICIPACIONES PARA EL SORTEO. Limitada a una por cada persona participante.

5. MECÁNICA DEL SORTEO. El sorteo se realizará mediante un sistema online aleatorio entre el total de usuarios y publicado en la página de Facebook cuando comuniquemos las personas agraciadas.

6. FECHAS:

  • La participación estará abierta hasta las 23:59 horas del 17 de diciembre 2015.
  • El sorteo se realizará el día 18.
  • Antes de las 18:00 horas del día 18 se comunicará en la página de Facebook el nombre de las 3 personas ganadoras.
  • Si los ganadores anunciados no contactan con nosotros, se les realizará mediante mensaje privado de Facebook 2 avisos: Uno el martes 22 y otro el lunes 28 de diciembre.
  • Las personas agraciadas deberán ponerse en contacto con DAGU antes del miércoles 30 de diciembre para darnos los datos de contacto para la entrega del premio. De no responder antes de esta fecha, el sorteo quedará desierto.
  • El contacto con las personas agraciadas se realizará siempre a través de Facebook, ya que la mecánica del sorteo no permite otra forma de contacto.

7. La adjudicación de la tarjeta regalo para el pago del carro de la compra es personal e intransferible y en ningún caso se podrá canjear por dinero.

8. NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN:

  • No se admite la participación en el concurso utilizando nombres o perfiles falsos.
  • Sólo se permite una participación por persona.
  • Sólo podrá tocar un carro a una persona.
  • DAGU se reserva el derecho de anular las participaciones que sean identificadas como fraudulentas.
  • DAGU se reserva el derecho de anular la participación de aquellas personas que no se ajusten a las normas de uso de las páginas digitales de DAGU, disponible en este enlace http://www.dondedijehuevodigodagu.com/politica-uso-privacidad.

9. PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD.

  • La participación en la promoción supone la concesión de autorización expresa a DAGU para utilizar tu nombre de forma gratuita para comunicación del resultado de esta promoción si resultas ser la persona ganadora.
  • La persona ganadora deberá facilitarnos sus datos de contacto (nombre completo, teléfono y dirección postal) para hacer el envío.
  • Los datos de los participantes serán tratados conforme la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y R.D. 1720/2007 de 21 de diciembre y se incluirán en un fichero de titularidad de Dagu, S.A. cuya finalidad exclusiva es gestionar las comunicaciones de la empresa entendiéndose que tú consientes el tratamiento de los mismos con dicha finalidad al participar en esta promoción. DAGU queda eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de que los datos facilitados por los propios ganadores o la ausencia de éstos no permitieran su identificación.

10. DAGU se reserva el derecho de cancelar la promoción, de forma definitiva o temporal, por razones de fuerza mayor, por circunstancias imprevistas o imprevisibles, o por alguna irregularidad o fraude. En este caso, se reserva el derecho de modificar las bases de la promoción, parcial o totalmente y el derecho de anularlo, dejar el sorteo desierto o revocarlo.

11. DAGU informa a los participantes de que las comunicaciones online no permiten asegurar ni la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni la correcta recepción de los mismos y que, dadas las características de Internet, la empresa no puede controlar el uso que terceras personas puedan hacer de la información publicada por los usuarios en la página, por lo que no será en absoluto responsable del uso indebido de tal información.

Si tienes alguna duda acerca de estas reglas o del sorteo, por favor, envíanos un ‘mensaje privado’ a https://www.facebook.com/HuevosDAGU.