A continuación os explicamos la receta de cómo hacer mayonesa o mahonesa en tu casa. Sigue estas sencillas instrucciones para que no se te corte:
- En un recipiente alto y estrecho (para usar la minipimer) añade un huevo recién sacado de la nevera a unos 200/250 gramos de aceite de oliva suave, con sal, pimienta blanca molida, unas gotas de zumo de limón y una puntita de mostaza amarilla suave de Dijon.
- Introduce la batidora hasta el fondo del recipiente y, sin moverla de ahí, bate a potencia máxima y se irá emulsionando. Continua batiendo hasta que tenga consistencia de mayonesa.
- Ahora ya puedes mover la batidora por todo el recipiente para unificar la salsa.
NOTAS:
- No es cierto que la mayonesa se corta si el huevo no está a la misma temperatura que el aceite. Se corta si vamos echando el aceite demasiado rápido y no le da tiempo al huevo a emulsionar.
- No levantes la batidora del fondo del recipiente hasta que se haya formado la mayonesa, si no, se te cortará.
- Puedes utilizar el aceite de oliva que más te guste de sabor: más fuerte, más suave o refinado.
- La pimienta blanca molida se utiliza para potenciar el sabor final, no debe picar.
- La puntita de mostaza es para darle un aroma y sabor especial, al estilo francés.
- Si la mayonesa se corta no añadas otro huevo. Simplemente, saca lo que se haya cortado y échalo en una jarra con una cucharada de agua caliente. Después viértelo poco a poco en el recipiente de la mayonesa mientras bates sin parar. Si la mayonesa te queda algo clara por el agua, añade aceite hasta que espese.
Fuente: Instituto de Estudios del Huevo

Para la #mayonesa casera, elige los huevos más frescos, ponle vinagre o limón, y guarda en frío. Hazla con #HuevoDeEtiqueta y mucha #higiene
— elhuevodetiqueta (@huevodetiqueta) 4 de julio de 2017