Ajoarriero de Cuenca

Si viajas a Cuenca y quieres probar uno de sus platos típicos, no te puedes saltar el ajoarriero. Es una especie de paté hecho con ingredientes sencillos: patatas, bacalao y huevo cocido.

Se dice que surgió de la mano de unos pastores pero, no te confundas, es una receta de textura fina y sabor delicado.

Vamos con la receta:

AJOARRIERO DE CUENCA

Ingredientes y elaboración (para 4 personas)

  • ½ kg de bacalao
  • ½ kg de patatas
  • 100g de pan rallado
  • 2 huevos duros
  • 1 yema de huevo
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Perejil
  • Otro huevo cocido para adornar

Ponemos el bacalao a desalar unas 24 horas, cambiándole varias veces el agua. Y después lo cocemos.

También cocemos las patatas troceadas sin piel y, aparte, los huevos. Después los pelamos también y reservamos.

Con las patatas cocidas junto con su caldo de cocción hacemos un puré claro.

Desmigamos el bacalao (quitamos la piel y las espinas) y también picamos los huevos cocidos y un poco de perejil.

En un recipiente de barro ponemos los 3 dientes de ajo previamente machacados en un mortero y la yema de huevo. Lo removemos bien con una cuchara de madera y le vamos añadiendo el pan rallado y el puré de patatas que hemos hecho antes.

Déjalo reposar 10 minutos.

Después vas echando poco a poco el aceite sin dejar de remover, añades el bacalao desmigado y los dos huevos duros (todo picado muy pequeñito).

No hace falta que le pongas sal si con el sabor del bacalao ya es suficiente o si no, puedes rectificarlo ahora.

Troceas en cuartos el otro huevo cocido y lo colocas encima para decorar. También lo puedes adornar con un poco de perejil picado.

Y ya está listo! Acompáñalo con unas rebanadas de pan tostado y vete untando 😉

Quizá también te interese otra versión manchega de este plato que es el Atascaburras.

Deja un comentario