El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) convoca la XXI edición del Premio a la Investigación, dotado con 10.000 euros, para los autores de trabajos sobre el huevo y
los ovoproductos (composición, calidad, uso y consumo o sostenibilidad, entre otros). Los trabajos
pueden presentarse hasta el 15 de junio. Un jurado de expertos del Consejo Asesor del Instituto en
distintas materias relacionadas con el huevo, se reunirá en julio para elegir al ganador, y el premio
se entregará con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo, en octubre.
El Dr. Antonio Fuertes, presidente del Consejo Asesor del Instituto de Estudios del Huevo, “invita a
los jóvenes investigadores a presentar sus trabajos al Premio ya que en España hay científicos muy
válidos trabajando sobre el huevo, o que están pensando hacerlo. El Premio del Instituto es una
oportunidad para dar visibilidad e importancia ante la sociedad a la investigación e innovación sobre
este alimento realizada en centros españoles”.
Desde su creación, el Instituto apoya con este Premio a jóvenes investigadores y equipos españoles
en áreas relacionadas con el huevo. En 2016 el ganador fue el DR. RAÚL ZAMORA ROS del Instituto
Catalán de Oncología-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, que presentó el proyecto:
“Descripción de los perfiles nutricionales de los consumidores de huevo y la evaluación de los mismos
con la supervivencia total y por causa específica en la cohorte EPIC-España”.
CONCURSO “COCINA CON HUEVOS”
El Instituto concede también anualmente un premio a la mejor receta con huevos, destinado a
amantes de la cocina, profesionales o aficionados. El año pasado D. Pau Iborra Rico ganó con su
preparación “Trampantojo de huevo poché con migas de pastor”.
PREMIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
El premio al mejor trabajo audiovisual de comunicación sobre el huevo se convoca también en 2017
para quien mejor cuente una historia breve con el huevo como protagonista. D. Eduard Marin Caro
fue el ganador de la anterior edición, por su vídeo titulado “La magia del huevo”.
Los trabajos audiovisuales y recetas pueden presentarse hasta el 28 de agosto de 2017. Las bases
de las tres convocatorias están disponibles en la web del IEH (www.institutohuevo.com).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.