Jueves lardero: qué se come y cómo se celebra

El Jueves Lardero es el día en el que se celebra el comienzo del carnaval. Se dice que se originó en la Edad Media cuando los cristianos, ya que a la semana siguiente comienza la Cuaresma y los 40 días de abstinencia, se reunían para celebrar una comida con abundante carne –el huevo también se consideraba carne- y alimentos grasos. De ahí proviene larderodel latín lardum o lardarius que significa grasa o tocinero, y que en Catalunya se llama “Dijous Gras” (jueves graso). En muchos lugares también se le conoce como el Día de la tortilla.

Por diversas zonas de España se festeja con comidas populares y familiares al aire libre. En muchas de ellas tiene un protagonismo especial el huevo y aquí os comentamos algunas: http://www.dondedijehuevodigodagu.com/post/42497274623/jueves-lardero-pan-chorizo-huevo

Por ejemplo, en Casas de Ves (Albacete) es típico este hornazo “con sus longanizas, virilla (panceta), huevos y sobre todo las almendras”. Imagen de Angona59 en Wikipedia.

image

Otras recetas típicas de este día son éstas:

Si quieres ver más recetas para el jueves lardero, quizá te interesen las que compartimos aquí

Recetas para el Jueves Lardero


Coca de hojaldre y llardons (chicharrones)


Brioche de sobrasada

“Fríete un huevo y empapa la miga en su yema”

Orejas de carnaval, dulce típico del entroido gallego

Tortilla de butifarra de huevo

Tortilla de patatas y cebolla

Más Orejas de Carnaval “dulces sencillos pero altamente reconfortantes”

Jueves Lardero: chorizo, pan y huevo en nuestro blog