Blog

Si los niños desayunan huevo, llegan con menos hambre al almuerzo

Os presentamos las conclusiones del estudio “Comparison of the satiating properties of egg- versus cereal grain-based breakfasts for appetite and energy intake control in children”, publicado en la revista médica Eating Behaviors, del equipo de investigadores, dirigido por el Dr. Tanja Kral del Departamento de Ciencias de la Salud Biocomportamental de la Escuela de Enfermería

Leer Más >>

“El mito del huevo y el colesterol” Fundación Española de la Nutrición

¡Estamos de enhorabuena! La Fundación Española de la Nutrición ha publicado un artículo en su blog desmintiendo “El mito del huevo y el colesterol”. ❤️ Cada vez son más los organismos nacionales e internacionales de salud y nutrición que ensalzan los beneficios del huevo y destierran esos falsos mitos que han dado una injusta mala

Leer Más >>

“Cuando seas padre comerás huevos”

Hoy en día se le da un diferente significado, pero casi todos lo hemos escuchado en casa alguna vez… ¿De dónde viene esta expresión? 🍳👍 ¿Cuál es el origen de la expresión: «Cuando seas padre comerás #huevos»? Aquí, la respuesta https://t.co/Q7oKyBuRd9 vía @lasprovincias — ASEPRHU (@ASEPRHU) 24 de agosto de 2016

Leer Más >>

Las tres carabelas

dondedijehuevodigodagu: Otra receta de nuestro primer concurso “Gran Chef de Huevos DAGU". Esta vez es con huevo de codorniz y es de Marisol de Alicante. Podéis ver más recetas suyas en el blog: http://cocinaconmigoelblogdemarisol.blogspot.com.es. LAS TRES CARABELAS Ingredientes y elaboración (para 3 personas) 3 medias pulguitas de pan 3 salchichas frescas pequeñas 3 huevos de codorniz 3

Leer Más >>

Aprende a manejar el huevo de la forma más segura

Es uno de los alimentos más versátiles en nuestras cocinas, pero también uno de los más sensibles a la contaminación debido a su riqueza en nutrientes. Para consumir huevo de forma correcta y segura, es necesario seguir unas buenas prácticas de manejo y conservación que no todo el mundo conoce. ¿Hay que guardar los huevos

Leer Más >>

Receta de pipirrana

“La pipirrana, pimpirrana o piriñaca es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde y pepino, dándose también en zonas del sur de Andalucía su preparación sin pepino. A veces se le añade huevo cocido, algún tipo de pescado de carne prieta o incluso embutidos.” nos cuenta la Wikipedia. También nos dice “se consume en las provincias

Leer Más >>