DAGU finalista al Premio Emprendedor 2013

Emprendedor del Año de EY, que este año celebra su XVIII edición, acaba de nominar a los finalistas por la zona Centro (que comprende, además de Madrid, Galicia, Asturias, Castilla-León y Castilla-La Mancha). En esta edición, Manuel Domínguez y Juan Gigante, Administrador y Director General de DAGU; Mónica Martínez, Presidenta de GMV; Nicolás Mediavilla, Presidente de Fain Ascensores y Tomás Pascual, Presidente de Grupo Leche Pascual y Consejero Delegado de la Corporación Empresarial Pascual, pasan a la final nacional del galardón, que cada año pone en marcha EY en España con el patrocinio de BNP Paribas y la colaboración del IESE.

El acto de proclamación de estos finalistas tuvo lugar el pasado martes, en Madrid, en un acto que ha contado con la asistencia de los empresarios finalistas, miembros del prestigioso jurado del Premio, así como de ganadores y finalistas de anteriores ediciones. Al mismo también han asistido un buen número de directivos de compañías nacionales y representantes de la organización. Destacan entre ellos, José Miguel Andrés, Presidente de EY; José Luis Perelli, Consejero delegado de la Firma; José Luis Ruiz Expósito, Socio responsable del Premio Emprendedor en España; Roger Ramos, Deputy Country Head de BNP Paribas o Joan Roure, profesor del IESE.

Huevos DAGU finalistas por la zona Centro

Manuel Domínguez Alonso y Juan Gigante Arcos son el administrador y Director General, respectivamente, de DAGU, la empresa líder nacional dedicada a la producción y comercialización de huevos, con sede central en Cabanillas del Campo (Guadalajara). Constituida en 1979, y partiendo de un origen cooperativista, ha experimentado una gran transformación y ha evolucionado de una empresa puramente comercial hasta convertirse en productora, gracias a la integración de todo el proceso productivo y a la realización de importantes inversiones en explotaciones avícolas.

Asimismo, DAGU ha introducido en sus procesos todo tipo de mejoras que contribuyen a garantizar la calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad de sus productos. La empresa dispone de fábrica de piensos propia como factor fundamental de todo el proceso, cinco modernas granjas de producción de huevos, un avanzado centro de clasificación del que salen dos millones de huevos diarios, laboratorio de control de calidad,  líneas de I+D+i, que abarcan los distintos ámbitos de su actividad y plataformas de distribución por toda España. Además, cuenta con un excelente posicionamiento en los lineales de las principales empresas de distribución y dedica a la exportación el 20% de su producción, fundamentalmente dirigida al mercado intracomunitario y africano.

image

image

Deja un comentario