Sostenibilidad
Compromiso con nuestro entorno y el medio ambiente
Sostenibilidad
Somos conscientes de que la tierra nos da de comer, por ello el cuidado del medio ambiente siempre ha sido una prioridad.
Reducción de consumo
Nuestras instalaciones cuentan con iluminación y ventilación de bajo consumo.
Muchas de ellas utilizan 100% energía limpia.
Reutilización de materias
Secamos la gallinaza que se genera en las granjas aprovechando el sistema de ventilación para convertila
Materiales reciclados
Nuestros envases son 100% reciclables y reciclados. Apostamos por la celulosa moldeada como packaging de nuestros productos.
Mejoras productivas
En los últimos años hemos reducido sustancialmente el uso de plástico con diseños que eliminan este material de nuestros packs.
Uso responsable
Hacemos un uso responsable del suelo donde están nuestras granjas, garantizando el bienestar animal con el menor impacto posible.

DAGU, como parte de su firme apuesta por la producción de huevos en sistemas alternativos, desea diseñar nuevas estrategias para las pollitas destinadas a estos nuevos tipos de producción de huevos, teniendo en cuenta los desajustes que existen en la actualidad, entre la ingesta y las necesidades nutricionales, y que dan como resultado caídas en la puesta y producciones de huevos de escaso tamaño que se hacen más acusados cuando las pollitas son destinadas a sistemas alternativos de producción, al tener mayor libertad de movimientos y estar sometidas a un mayor estrés. Para ello, ha realizado el proyecto titulado “Diseño de nuevos sistemas de recría para gallinas destinadas a sistemas alternativos de producción de huevos”, con número de expediente IDI-20200829.
El objetivo general del proyecto consiste en diseñar nuevas estrategias, tanto nutricionales como de manejo durante la recría para mejorar la productividad de las gallinas destinadas a sistemas alternativos de producción de huevos. El proyecto se centra en mejorar la productividad de los animales y la calidad del huevo procedente de los sistemas de alojamiento alternativos, para lo cual es necesario mejorar el manejo de la alimentación realizado durante la recría de las pollitas que les permitan alcanzar un peso y salud intestinal adecuados para garantizar la expresión de todo su potencial genético durante la fase de puesta. Todo ello se realiza además con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el proceso productivo de sus productos.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente y subvencionado por el CDTI.
