Blog

No hay Pascua sin huevos

El huevo aparece relacionado con el consumo alimentario de los hombres desde la Prehistoria, por lo menos en las regiones del hemisferio norte, que recibían las migraciones de las aves que llegaban a estas costas en primavera y ofrecían un goloso festín tras las penurias del invierno de la Edad de Hielo. El cristianismo ha

Leer Más >>

Sopa de flan

En los días fríos que nos están acompañando últimamente, es una buena idea celebrar un #DiadelaCuchara. Así que, ahí va nuestra aportación. Una sopa original, una forma diferente de comer flan y una receta muy fácil de hacer: Sopa de flan Ingredientes y elaboración (para 8 raciones) 2 litros de caldo de verduras o de pollo 2 huevos

Leer Más >>

¿Se pueden congelar huevos?

La respuesta es sí y no. Todo depende de la “forma” en la que estén esos huevos. Lo explicamos: Huevo entero crudo (en cáscara): NO. Cuando un alimento se congela, se expande, y eso haría que se rompiera la cáscara. Huevo entero crudo (sin cáscara): SÍ, pero sólo si está batido. Huevo duro / cocido:

Leer Más >>

Potaje de vigilia

Hoy es Miércoles de Ceniza y, por tanto, empieza la Cuaresma. También se celebra el entierro de la sardina como fin a las fiestas de Carnaval. Dentro de las costumbres gastronómicas para los cristianos en este período de abstinencia que hoy inicia, uno de los platos que se suelen comer los viernes es el “potaje

Leer Más >>

Jueves Lardero: chorizo, pan y huevo

El Jueves Lardero es el día en el que se celebra el comienzo del carnaval. Se dice que se originó en la Edad Media cuando los cristianos, ya que a la semana siguiente comienza la Cuaresma y los 40 días de abstinencia, se reunían para celebrar una comida con abundante carne –el huevo también se

Leer Más >>